IST hizo entrega a municipio de elementos de primeros auxilios.

VIDEO/RINCONADA: Conduce: Cristian Ramírez, encargado del Programa de Promoción de Salud del CESFAM Rinconada.
(Primer bloque): Flavio Cepeda López, Médico de familia CESFAM Rinconada.
(Segundo bloque): Flavio Cepeda López, Médico de familia CESFAM Rinconada.
En el estadio Juan Bucarey, Municipalidad de Rinconada realizó la actividad recreativa, artístico-cultural “Encuentro Comunal de Mujeres”.
VIDEO/RINCONADA: Un verdadero karaoke colectivo fue lo que se vivió la noche del sábado en el estadio municipal “Juan Bucarey” de Rinconada, con la presentación de Los Vásquez y Jorge Villagra, el doble oficial de Luis Fonsi, en el marco del “Encuentro Comunal de Mujeres”, organizado por el municipio local con motivo del “Día de la Madre”.
La actividad recreativa, artístico-cultural, que congregó a una gran cantidad de personas, se inició a eso de las 19.00 horas, cuando al escenario del recinto deportivo rinconadino se subió Jorge Villagra, el doble oficial de Luis Fonsi en Chile, quien deleitó a los presentes interpretando las canciones románticas del cantante boricua.
Posteriormente a eso de las 20.30 horas, salieron a escena Los Vásquez,-dúo compuesto por los hermanos Ítalo y Enzo Vásquez-, quien con su tradicional pop cebolla y que con más de una hora de espectáculo, hizo vibrar y cantar a los asistentes con temas como Miénteme una vez, Tú me haces falta, Juana María, Olvídalo y su nuevo éxito Cumbia, cumbia, cumbia.
“Nos vamos con el corazón llenito, se corearon las canciones de principio a fin, fue un tremendo karaoke, lo que es un gran regalo para nosotros, así que estamos muy agradecidos que el alcalde Juan Galdames Carmona, nos haya invitado a celebrar en Rinconada el Día de la Mamá”, señalaron Los Vásquez.
Por su parte la primera autoridad comunal, se mostró muy contento de que miles de mamás en compañía de sus hijos y seres queridos, al igual que otras personas, hayan podido disfrutar de la actividad que fue organizada con mucho cariño.
Cabe señalar que quienes asistieron al evento, también pudieron disfrutar de la gran feria de emprendedores y del patio de comida que fue habilitado específicamente para la ocasión.
VIDEO/RINCONADA: En el evento gratuito a realizarse en el estadio municipal, se presentarán Los Vásquez y el doble oficial de Luis Fonsi en Chile.
Con un gran show denominado “Encuentro Comunal de Mujeres”, la Ilustre Municipalidad de Rinconada, celebrará este sábado 13 de mayo el Día de la Madre.
La actividad se realizará en el estadio municipal Juan Bucarey, ocasión en la que se presentarán el dúo Los Vásquez y Jorge Villagra, el doble oficial de Luis Fonsi en Chile.
Así lo dio a conocer el alcalde de la comuna, Juan Galdames Carmona, quien invitó a todos los habitantes de Rinconada y comunas vecinas, en especial a las mamás a disfrutar de este gran evento que ha sido preparado con mucho cariño para ellas.
El evento musical, comenzará a eso de las 18:30 horas, cuando se suba al escenario el doble de Luis Fonsi, para posteriormente dar paso a los hermanos Ítalo y Enzo, “Los Vásquez”, quienes harán un recorrido de toda su música, interpretando sus mejores canciones de baladas, cumbia y pop cebolla.
La apertura de las puertas del estadio municipal Juan Bucarey, está programada para las 14:00 horas, horario para los que lleguen temprano puedan recorrer una gran feria de emprendedores y del patio de comida habilitado para la ocasión.
VIDEO/ En San Esteban se realizó la quinta Mesa Aconcagua, organizada por el Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, donde los servicios INDAP, CNR, DGA, DOH y Minagri presentaron datos de su gestión e inversión en materia hídrica.
La agricultura familiar campesina solicitó que el reparto de las aguas se realice de forma completa, es decir, con toda la disponibilidad de la cuenca, ya que “No toda el agua viene de la cordillera; no es la única fuente de la cuenca, por lo tanto, no es justo que le carguen a esta sola fuente el sobre otorgamiento de derechos de agua que hubo río abajo”.
El gobernador señaló que ante la crisis evaluarán la redistribución, donde es fundamental reutilizar las aguas tratadas de ESVAL; concretar el plan de obras para toda la cuenca del Aconcagua. Y, limitar las plantaciones de los cerros. Los presentes le resaltaron que éstos han secado a sus propias comunas, a sus aprs y ahora lo hacen con la cabecera del río. Entre lo solicitado por los regantes figura:
• Generar nuevas fuentes de agua a través de la reutilización de aguas tratadas y desalación.
• Concretar el plan de obras Aconcagua
• Redistribuir todas las fuentes de la cuenca: aguas superficiales en toda ésta y subterráneas
En tanto el alcalde Juan Galdames destacó, “estamos esperanzados en que estas reuniones den frutos, agradecemos como autoridades locales al Gobernador Regional Rodrigo Mundaca por encabezar estas reuniones tan importantes para los regantes. Por primera vez estamos sintiendo que estamos dejando de ser el patio trasero de la región y la presencia del gobernador lo destacamos y agradecemos”. Indicó el edil.
Las patentes comerciales vencen cada semestre, el pago se realiza hasta:
El 31 de enero (primer semestre)
El 31 de julio (segundo semestre)
En el caso de locales con Patente de Alcoholes deben presentar en forma semestral (mes de mayo y noviembre de cada año):
Artículo 4º.
No podrá concederse autorización para la venta de bebidas alcohólicas a las siguientes personas:
1.- Los miembros del Congreso Nacional, Intendentes, Gobernadores, alcaldes y miembros de los Tribunales de Justicia;
2.- Los empleados o funcionarios fiscales o municipales;
3.- Los que hayan sido condenados por crímenes o simples delitos;
4.- Los dueños o administradores de negocios que hubieren sido clausurados definitivamente;
5.- Los consejeros regionales y los concejales, y
6.- Los menores de dieciocho años.
A los clubes, centros o círculos sociales con personalidad jurídica sólo podrá otorgársele patente para el expendio de bebidas alcohólicas, con informe anual favorable de la respectiva Prefectura de Carabineros.
VIDEO/RINCONADA: El Programa Elige Vida Sana Rinconada busca fomentar estilos de vida saludable a través de distintos profesionales que forman parte del equipo multidisciplinario.
Con el apoyo de un amplio equipo de profesionales de la salud se ejecuta en distintos lugares de la comuna dependiendo la necesidad como la estación del año. Sedes sociales, gimnasio municipal, piscina, entre otros. Cuenta con cupo para interesados e interesadas quienes deseen o necesiten hacer un cambio de vida más sana.
“El equipo del CESFAM que no tan solo se preocupa del control nutricional, sino que también de que los usuarios (as) se sientan cómodos, orientarlos en otras prestaciones que tiene el CESFAM, generar redes para resolver y ayudar a los usuarios que participan en el programa”. Indica Nathaly Rojas Ballen, kinesióloga del Programa elige Vida Sana, del CESFAM Rinconada.
VIDEO/RINCONADA: Desde el jueves 4 de mayo se encuentra disponible la exposición “Hilos con Memoria” de la destacada artista y literaria de nuestra comuna de Rinconada, Sra. Esmeralda Muñoz Carreño.
La exposición “Hilos con Memoria” es una serie de trabajos de Arpillera, en donde resalta vivencias de la artista y de nuestro entorno como sociedad, destacado oficio cultural de nuestro país y casi perdido en el valle del Aconcagua. Se produce un rescate para su visibilización y difusión en conjunto a la artista, enmarcado en la conmemoración del mes del patrimonio en el país.
La exposición se encuentra durante el mes de mayo en el Centro Cultural Casona Rinconada, San Martín 2338, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 16:00 hrs.
La actividad organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso contó con la presencia del Gobernador Rodrigo Mundaca y 26 alcaldes de la zona.
En el espacio, se anunció la transferencia de $400 millones hacía la Asociación de Municipalidades, los cuales serán destinados para el combate a la delincuencia.
Con el propósito de analizar diversas temáticas relacionadas con la Seguridad Pública y elaborar en conjunto un plan que permita combatir la delincuencia que en el último tiempo ha experimentado un alarmante aumento en el país, la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, presidida por el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, llevó a cabo una reunión-conversatorio, en la que participó el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca y 26 alcaldes de la zona.
El encuentro, tuvo lugar este viernes en el Centro Cultural Municipal Leopoldo Silva de Quillota, recinto que reunió a los alcaldes de Rinconada, Concón, Quillota, Limache, El Tabo, Algarrobo, Villa Alemana, El Quisco, Casablanca, Viña del Mar, Quilpué, Quintero, Puchuncaví, La Ligua, San Esteban, Olmué, Cartagena, La calera, Santa María, Putaendo, Los Andes, Papudo, Zapallar, Calle Larga, Hijuelas y Santo Domingo.
En la oportunidad el alcalde de Limache, Daniel Morales, expuso las cifras desprendidas desde la denominada “Encuesta a Directores y Encargados de Seguridad Pública V Región 2023”, instrumento que entregó una radiografía territorial, entregando datos trascendentales, tales como que en la actualidad el 35,3% de las comunas no cuentan con un presupuesto propio para la conformación de departamentos de Seguridad Pública.
Asimismo, según lo expuesto por el jefe comunal limachino, en la actualidad el 40% de los municipios no ha visto buenos resultados provenientes del convenio con el OS14 de Carabineros, mientras que el 32% tiene menos de 10 funcionarios destinados a Seguridad Pública. Datos que confirman la desigual forma con la que, sobre todo las comunas más pequeñas, deben trabajar para superar la sensación de inseguridad ante el flagelo del delito.
ANUNCIOS DEL GOBIERNO REGIONAL
Ante este complejo escenario, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, entregó una serie de medidas para concretar el trabajo en conjunto a los municipios presentes, destacando la continuidad del Programa de Televigilancia Móvil 2023 junto a la subsecretaría de Prevención del Delito, además de colaborar en una mesa de trabajo desde los municipios para establecer mejores y nuevos criterios para el funcionamiento de esta iniciativa.
“Este programa permite dotarnos de mejores equipamientos, mejores recursos que nos permiten generar políticas comunales para combatir la delincuencia de forma efectiva “Como Gobierno Regional, estamos en una intensa discusión bien intensa con el Gobierno Central, para que nos transfieran competencias en materia de prevención del delito y atención a víctimas”, declaró Rodrigo Mundaca.
Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Valparaíso, Freddy Ramírez afirmó que “hoy lo que ha primado ha sido la transversalidad y el bien común, este es un llamado a las autoridades centrales a que escuchen el llamado de las comunas más pequeñas y no somos parte de los planes Calle sin Violencia. Esto debe ir para todos en igualdad de condiciones y focalizado de acuerdo a las realidades de cada comuna, porque no podemos permitir que el delito continúe desplazándose”.
“Hoy generamos ‘La Declaración de Quillota’, donde todos estamos de acuerdo en pedir mayores recursos y apoyo, además de la modificación de las leyes para permitir mayor contratación de personal en los municipios y que nos permita enfrentar los problemas diarios”, complementó el edil de Concón.
Finalmente, el alcalde Daniel Morales puntualizó que “cuando hablamos de que se genere un plan comunal de seguridad que considere las 38 comunas de la Región, estamos hablando de equidad territorial. Por eso lo hacemos hoy en Quillota, porque precisamente es una de las comunas que no está considerada en el Plan de Calle Sin Violencia. La región es diversa, requiere equidad y eso fue lo que venimos a conversar hoy para generar un tremendo acuerdo”.