OMIL RINCONADA ABRE POSTULACIONES PARA CURSOS GRATUITOS DE CAPACITACIÓN

Administración Logística y Administración de Recursos Humanos con Inglés se impartirán en el CFT Estatal de Los Andes.

La Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), informa de la apertura de 2 cursos de capacitación gratuita ofrecidos por el CFT Estatal de la Región de Valparaíso, sede Los Andes.

Se trata de Administración Logística con Inglés y Administración de Recursos Humanos con Inglés, cursos de capacitación conducentes a continuidad de estudios.

Así lo dio a conocer Hector Serey Arancibia, coordinador programa OMIL Rinconada quien indicó que las postulaciones para ser parte de estos cursos, se abrirán el próximo lunes 26 de mayo y se podrán efectuar hasta el viernes 30 del presente mes en dependencias municipales (OMIL ) entre las 08:30 y las 13:00 horas.

REQUISITOS

Los requisitos para inscribirse son: Tener Cuarto Medio finalizado, Registro Social de Hogares hasta el 60%, ser residente acreditado en la comuna, y no tener cursos pendientes con Sence.




POR RAZONES CLIMÁTICAS SE SUSPENDE DESFILE EN HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES

Municipio prioriza la seguridad y salud de los estudiantes y agrupaciones participantes.

Debido a las condiciones climáticas -lluvias-, registradas en las últimas horas en la zona, la Ilustre Municipalidad de Rinconada decidió suspender el tradicional desfile en homenaje a las Glorias Navales, que estaba programado para este martes 20 de mayo.

La medida responde a la alta humedad y a las bajas temperatura, buscando con ello, proteger la salud de los estudiantes y de los integrantes de las distintas agrupaciones comunales que participarían en este acto cívico.

“La comisión organizadora agradece profundamente la comprensión de la comunidad ante esta decisión, que se toma pensando en el bienestar de todos los involucrados”, señalaron desde el municipio.

No obstante, y con el objetivo de mantener vivo el espíritu conmemorativo de esta significativa fecha patria, el alcalde Juan Galdames Carmona, junto a miembros del concejo municipal, acompañados por las bandas de guerra del Centro de Formación Académica Perfecto de la Fuente y del Liceo Bicentenario Parroquial Teresita de Los Andes, realizará a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas, un simbólico acto de homenaje a los héroes de Iquique.

En la instancia, las autoridades depositarán una ofrenda floral a los pies del monumento a Arturo Prat, como gesto de respeto y memoria al héroe naval y a todos quienes dieron su vida por la patria en el Combate Naval de Iquique.




OFICINA LOCAL DE LA NIÑEZ INICIÓ CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE JUGUETES Y LIBROS.

Cruzada busca alegrar la infancia en Rinconada.

“Haz Magia con tus Juguetes” se denomina la campaña que la Oficina Local de la Niñez está llevando a cabo en nuestra ciudad con el propósito de recolectar juguetes, peluches y libros en buen estado, que serán utilizados en las diversas actividades de promoción de esta unidad.

La iniciativa tiene como objetivo dar una segunda vida a objetos significativos, permitiendo que otros niños puedan disfrutar de ellos en contextos recreativos y educativos.

La campaña busca incentivar la solidaridad y el compromiso de la comunidad con la infancia local.

Las donaciones se están recibiendo en la Oficina Local de la Niñez, ubicada en calle Perfecto de la Fuente #30, y pueden ser entregadas directamente en el lugar.

Además, se ha habilitado un número de contacto (+56 9 6397 1482) para resolver dudas o entregar información adicional sobre el proceso de recolección.




MUNICIPALIDAD LLAMA A RENOVAR PATENTES DE ALCOHOLES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Contribuyentes tienen plazo hasta el 2 de junio para entregar la documentación exigida en la oficina de Rentas Municipal.

El Departamento de Rentas de la Ilustre Municipalidad de Rinconada hace un llamado a todos los contribuyentes que mantienen patentes de alcoholes a presentar, durante el mes de mayo, la documentación correspondiente para la renovación del segundo semestre de 2025.

Los antecedentes deben ser entregados en la oficina de Rentas Municipal, ubicada en el edificio consistorial, en horario de atención de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:00 horas.

La fecha límite para la recepción de documentos es el lunes 2 de junio.

Entre los requisitos exigidos se encuentra la fotocopia de la cédula de identidad del titular, el Certificado de Antecedentes y una Declaración Jurada que acredite que no se está afecto a ninguna prohibición contemplada en el artículo 4° de la Ley N.º 19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Esta declaración debe ser emitida por el Registro Civil o por una notaría.




CON DIVERSOS TIPOS DE ANIMALES CUENTA GRANJA TEMÁTICA INAUGURADA EN RINCONADA

Espacio busca fomentar el turismo rural y la educación ambiental en niños, jóvenes y adultos.

Con la presencia del alcalde Juan Galdames Carmona e integrantes del Concejo Municipal, se inauguró oficialmente la granja temática “Terra Andina”, un nuevo espacio educativo rural.

El proyecto, impulsado por el emprendedor local Felipe Vincensini, tiene como objetivo acercar a la comunidad -especialmente a niños y jóvenes- al mundo rural, promoviendo el conocimiento sobre la vida en el campo, el cuidado de los animales y la importancia del entorno natural.

“Esta granja está pensada como un lugar donde las familias puedan aprender y disfrutar. Queremos que los niños conozcan de cerca la vida rural y valoren la naturaleza”, señaló Felipe Vincensini, creador y dueño del recinto.

La granja -ubicada en calle El Golf N-300-cuenta con diversos tipos de animales, y un patio de comida, configurándose como un espacio integral para el aprendizaje y la recreación al aire libre.

El alcalde Juan Galdames Carmona, quien fue especialmente invitado a la ceremonia de apertura, valoró la iniciativa destacando su aporte al desarrollo del turismo local.

“Es un proyecto muy loable, que no solo promueve el turismo rural, sino que también educa y conecta a las nuevas generaciones con nuestras raíces”, afirmó la autoridad comunal.




RINCONADA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE CON LLAMADO A LA ACCIÓN CIUDADANA

Municipalidad refuerza compromiso con el medioambiente y destaca la importancia de adoptar hábitos sostenibles.

Este 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Municipalidad de Rinconada se suma a la celebración con un llamado a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de reciclar y cómo cada acción individual puede contribuir a un futuro más limpio y sostenible.

El alcalde Juan Galdames Carmona, reafirmó el compromiso del municipio con el cuidado del medioambiente e instó a la ciudadanía a incorporar el reciclaje como parte de su rutina diaria.

“Reciclar es un compromiso diario que todos debemos asumir”, señaló la autoridad.

Desde el municipio se recordó que reciclar no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, sino que también tiene beneficios directos en la conservación de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y el ahorro energético.




SE INICIÓ EN RINCONADA CAMPEONATO DE FÚTBOL PEQUEÑAS PROMESAS

Torneo se prolongará hasta fines de año.

Con la participación del Colegio Cambridge, el Colegio Alemán de San Felipe, la Escuela de Fútbol Manteca González y la Escuela de Fútbol de Rinconada, se dio inicio este viernes en el Estadio Municipal Juan Bucarey al Campeonato de Fútbol “Pequeñas Promesas”.

El torneo, organizado por la Unidad de Deportes del municipio, convoca a niños y niñas de las categorías Sub 8 y Sub 10, y se desarrollará hasta fines de noviembre. En las próximas fechas, se espera la incorporación de nuevas instituciones deportivas, ampliando así la participación y el espíritu formativo de la competencia.




FINALIZARON TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE LA SALA DE USO MÚLTIPLE MUNICIPAL

Faenas realizadas contemplaron el mejoramiento de servicios básicos y estructurales.

En los próximos días, la Sala de Uso Múltiple Municipal reabrirá sus puertas para ser utilizada por la comunidad, tras finalizar los trabajos de mantención y mejoras a los que fue sometida.

Las obras ejecutadas complementan el recambio de la techumbre realizado anteriormente, e incluyeron la mejora de servicios básicos estructurales y eléctricos, la renovación de artefactos sanitarios, cañerías, además de la pintura interior y exterior del recinto.

Cabe recordar que la reposición de la techumbre representó una inversión de $59.609.113, financiada a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

El encargado de deportes, Juan Valle, informó que la sala será habilitada una vez que la empresa a cargo de las obras solicite la recepción provisoria del proyecto, trámite que aún está pendiente. Una vez cumplido este paso, se retomarán las actividades deportivas que habitualmente se desarrollan en el espacio indoor.




A FIN DE AÑO RINCONADA CONTARÁ CON UN COSAM

Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) estará emplazado en dependencias del antiguo CESFAM

A fines de este año, la comuna de Rinconada contará con un Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM), luego que el Concejo Municipal aprobara por unanimidad entregar en comodato por 30 años al Servicio de Salud Aconcagua, el inmueble del ex CESFAM, ubicado en calle Alborada #120,

La decisión fue adoptada durante la última sesión ordinaria del Concejo, realizada el miércoles 14 de mayo, instancia en la que participaron el subdirector administrativo del Servicio de Salud Aconcagua, Mario Robertson, y el director del CESFAM local, Cristián Ramírez.

El subdirector administrativo del SSA, calificó el acuerdo como una excelente noticia para el valle destacando el compromiso de las autoridades locales con la salud mental.

En tanto, el director del CESFAM expresó su satisfacción por el impacto que tendrá este centro para la comunidad, afirmando que “contar con un COSAM en Rinconada es un avance significativo para mejorar el acceso a servicios especializados”.

Por su parte, el alcalde Juan Galdames Carmona valoró la aprobación del comodato, subrayando que “la existencia de un COSAM permitirá acercar la atención en salud mental a nuestros vecinos y vecinas, respondiendo a una necesidad creciente en la comuna”.

El proyecto ya cuenta con aprobación técnica, financiamiento y equipamiento, lo que permitirá su puesta en marcha a fin de año.

¿Qué es un COSAM?

Un Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) es un establecimiento de atención ambulatoria orientado exclusivamente a la salud mental y psiquiatría.

De nivel secundario, entrega atención especializada a través de un enfoque interdisciplinario, basado en el modelo Bio-Psico-Social.

Estos centros complementan el trabajo de los CESFAM y están diseñados para responder de manera integral a las necesidades de salud mental de la población.

Además, fomentan la participación de familiares y organizaciones sociales en el proceso terapéutico, promoviendo la inclusión y el respeto hacia los usuarios.




CESFAM LLAMA A LA COMUNIDAD A HACER USO RESPONSABLE DEL SERVICIO DE URGENCIA RURAL

Cesfam explica cómo funciona el SUR y destaca la importancia de comprender el sistema de categorización de pacientes.

Con el objetivo de informar a la comunidad sobre el funcionamiento del Servicio de Urgencia Rural (SUR), el equipo de comunicaciones del CESFAM informa.

La idea es que la comunidad este informada como se realiza la atención en este servicio y hace un llamado a la población a utilizarlo de forma responsable, favoreciendo así una atención más eficiente y segura.

Uno de los aspectos centrales es la explicación del sistema de categorización que rige en el SUR.

A diferencia de lo que algunos usuarios pudieran suponer, en este servicio no se atiende por orden de llegada, sino según la gravedad de los síntomas que presenta cada paciente.

Este método permite priorizar a quienes enfrentan condiciones más complejas o que presentan riesgo vital.

Debido a lo anterior, los tiempos de espera pueden variar considerablemente. Las personas con cuadros menos urgentes podrían experimentar demoras mayores, ya que los recursos se destinan en primer término a quienes requieren atención inmediata.

Desde el CESFAM se reiteró el llamado a la comunidad a informarse, comprender el sistema de atención y colaborar con un uso adecuado del SUR, entendiendo que esto permite optimizar los tiempos de respuesta y mejorar la atención en situaciones críticas.