ALCALDE DE RINCONADA PARTICIPÓ EN CUENTA PÚBLICA 2024 DEL GOBERNADOR REGIONAL

Ceremonia se realizó en el Centro Cultural Municipal de Quillota.

El alcalde Juan Galdames Carmona, participó esta noche junto a otros jefes comunales de la zona en la Cuenta Pública Ciudadana 2024 del Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca Cabrera.

La ceremonia se desarrolló en el Centro Cultural Municipal Leopoldo Silva Reynoard de Quillota, ocasión en la cual la máxima autoridad regional destacó los avances, proyectos y compromisos del 2024.

La actividad es una de las más relevantes del calendario institucional del Gobierno Regional, y busca reforzar los lazos con los territorios, informar avances en infraestructura, medio ambiente, salud, cultura y otras áreas clave para el desarrollo de la Región de Valparaíso.




ALCALDE DE RINCONADA DESIGNÓ FISCAL PARA INVESTIGAR MAL USO DE LICENCIAS MÉDICAS

De los 18 casos informados por la CGR, los funcionarios presuntamente involucrados son 16, ya que se repiten dos casos.

El alcalde de Rinconada, Juan Galdames Carmona, informó que ya designó al fiscal que tendrá a su cargo la investigación interna por el presunto uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios municipales que, entre 2023 y 2024, habrían viajado al extranjero mientras se encontraban con reposo médico.

La investigación se llevará a cabo conforme a lo solicitado por la Contraloría General de la República (CGR), en un oficio reservado enviado al jefe comunal rinconadino y donde se identificó 18 casos, aunque finalmente se trata de 16 funcionarios distintos, ya que dos situaciones se repiten.

Así lo reiteró el jefe comunal durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Municipal, celebrada este miércoles, donde precisó que de los 16 funcionarios involucrados, 8 pertenecen al área de Educación, 5 al área de Salud y 3 desempeñan funciones en la Casa Consistorial.

El alcalde Juan Galdames, agregó que el fiscal designado ya cuenta con el decreto correspondiente y tendrá un plazo aproximado de 20 días para llevar a cabo los sumarios administrativos y determinar eventuales responsabilidades.




MUNICIPALIDAD Y CONAF REFORESTAN QUEBRADA DEL FRAILE

Iniciativa se enmarca dentro del Plan de Mejoramiento del entorno de la Planta de Lombricultura, ubicada en el Parque Comunal.

Tres hectáreas del sector de la Quebrada del Fraile, ubicado al interior del Parque Comunal de Rinconada, están siendo recuperadas gracias a la plantación de árboles autóctonos impulsada por la Municipalidad de Rinconada , a través del programa “Educación Ambiental y Lombricultura”, en colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

La iniciativa forma parte del Plan de Mejoramiento del entorno de la Planta de Lombricultura Municipal, y combina el uso de fertilizantes naturales generados en dicha planta con especies nativas proporcionadas por CONAF.

Según lo informado, el material orgánico producido en la Planta de Lombricultura permite mejorar la calidad del suelo, favoreciendo una reforestación sostenible y de alto impacto ecológico.




CON ACOGEDOR COMEDOR CUENTAN FUNCIONARIOS DE ESCUELA EMIGDIO GALDAMES

Espacio busca mejorar condiciones laborales del personal

Con un acogedor comedor cuentan desde hoy los funcionarios de la Escuela Emigdio Galdames Robles, espacio que permitirá no solo alimentarse en mejores condiciones, sino también socializar y desarrollar tareas extracurriculares en un ambiente más cómodo y funcional.

Las nuevas dependencias fueron inauguradas en una ceremonia encabezada por los concejales José Montalva, Wilson López y José Fuentes; la sostenedora del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Paula Mena Bazaes; y la directora del establecimiento, Eva Herrera, junto a representantes de la comunidad escolar.

“Estamos muy felices de haber concretado este anhelo de los funcionarios. Un espacio como este contribuye al bienestar, mejora el clima laboral y fortalece las relaciones entre los equipos”, señaló Paula Mena, quien detalló que la obra tuvo una inversión cercana a los 15 millones de pesos, financiados a través del Fondo de Mantenimiento y recursos municipales.

En la misma línea, la directora Eva Herrera valoró la habilitación del comedor como un avance significativo para el personal del establecimiento.

“Este espacio dignifica y mejora las condiciones de trabajo. Era una necesidad sentida y hoy es una realidad”, expresó.

Por su parte los concejales José Fuentes y Wilson López, destacaron esta nueva infraestructura, dado el bienestar que traerá al personal.

En tanto, Verónica Rubilar, en representación del cuerpo docente, agradeció a todos quienes hicieron posible que este proyecto se convirtiera en realidad.

El nuevo comedor tiene una superficie aproximada de 15 metros cuadrados y está equipado con mueble de cocina, lavamanos, mesas, sillas, cafetera, cortinas y otros elementos básicos para su funcionamiento.




ENCARGADA DE OFICINA DE FOMENTO Y DESARROLLO PRODUCTIVO MUNICIPAL PARTICIPÓ EN CIERRE DE PROGRAMA DE ENPRENDIMIENTO ALIMENTARIO

En la actividad desarrollada en Valparaíso, expuso sus productos la emprendedora rinconadina Jocelyn Morales Astorga.

Con el objetivo de reafirmar el compromiso del municipio con el desarrollo productivo local, la encargada de la Oficina de Fomento y Desarrollo Productivo, Claudia Oyarzún, participó en la jornada de cierre del programa “Valpo: Emprendimientos Alimentarios” (VEA), iniciativa financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La actividad se desarrolló en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y fue encabezada por el gobernador regional Rodrigo Mundaca y la directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), María Elvira Zúñiga.

“El acompañamiento técnico y la articulación con programas como VEA son fundamentales para que los emprendedores locales puedan fortalecer su trabajo, crecer y proyectarse. Desde el municipio vamos a seguir generando espacios y herramientas para apoyarlos”, señaló Claudia Oyarzún.

Durante la jornada se presentaron los resultados del programa, se conocieron experiencias de emprendedores y se realizó una muestra de productos desarrollados.

Entre los expositores estuvo Joselyn Morales Astorga, emprendedora rinconadina, maestra quesera y usuaria de los programas Prodesal y Fomento Productivo, quien realizó una muestra de la variedad de sus productos lácteos, derivados de la miel y huevos de producción local.

Cabe destacar que a través de este programa. Jocelyn Morales, creó el Queso Crocante de Cabra.




PADRE OMAR ORELLANA ASUMIÓ COMO NUEVO GUÍA PASTORAL DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO en emotiva eucaristía

Eucaristía contó con la presencia de integrantes del Concejo Municipal.

Con significativa ceremonia religiosa y en un ambiente de recogimiento y alegría, el Padre Omar Orellana Manríquez tomó posesión oficial como nuevo sacerdote de la Parroquia San José Obrero.

La eucaristía se celebró este domingo 25 de mayo en el templo parroquial, y congregó a numerosos feligreses, quienes dieron la bienvenida al nuevo guía espiritual de la comunidad.

Durante la misa, se destacó la importancia del acompañamiento comunitario y de la fe como motor para la vida pastoral.

La actividad fue presidida por el propio Padre Orellana, quien expresó su gratitud por el recibimiento y manifestó su compromiso con la misión encomendada.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde Juan Galdames Carmona y los concejales José Montalva, Mauricio Roza, Gonzalo Miranda, José Fuentes y Wilson López, quienes quisieron estar presentes para respaldar este nuevo inicio en la vida de la parroquia.

El encuentro fue una instancia propicia para renovar la esperanza y fortalecer el sentido de comunidad, bajo el lema de unidad y oración por el ministerio del nuevo pastor.




MUNICIPIO ACLARA QUE NO PUEDE REVELAR NOMBRES DE FUNCIONARIOS QUE HABRÍAN VIAJADO HACIENDO USO INDEBIDO DE LICENCIAS MÉDICAS

Comentarios en redes sociales solicitan dar a conocer identidades.

Frente a diversos comentarios publicados por personas en este Facebook municipal solicitando dar a conocer los nombres de los 18 funcionarios que habrían viajado al extranjero haciendo presuntamente un uso indebido de licencias médicas, el Municipio de Rinconada aclara que los antecedentes relacionados son confidenciales mientras no se inicien y concluyan los procesos sumariales respectivos.

Lo anterior en orden a la Ley N° 19.628 sobre la protección de los datos personales, por lo que no puede ser difundida públicamente en esta etapa.

Respecto a los funcionarios sujetos a investigación, podemos señalar que “los antecedentes son confidenciales hasta que se cierren los procesos sumariales y una vez que estos finalicen, se aplicarán las sanciones y medidas disciplinarias que correspondan, reafirmándose el compromiso en la lucha contra cualquier irregularidad que afecte la gestión pública y el bienestar de la comunidad”.




RECUERDAN PLAZO DE VENCIMIENTO PARA LA RENOVACIÓN DE LAS PATENTES DE ALCOHOLES

Fecha límite para entregar la documentación vence el lunes 2 de junio.

El próximo lunes 2 de junio vence el plazo para que los contribuyentes titulares de patentes de alcoholes presenten la documentación requerida para la renovación correspondiente al segundo semestre de 2025.

Así lo informó Rosa Herrera, funcionaria del Departamento de Rentas del municipio, quien precisó que los antecedentes deben ser entregados presencialmente en su oficina, ubicada en el edificio consistorial, de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:00 horas.

Entre los documentos exigidos se encuentran:

.-Fotocopia de la cédula de identidad del titular de la patente.

.-Certificado de Antecedentes.

.-Declaración Jurada que certifique que el solicitante no está afecto a ninguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 4° de la Ley N.º 19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Esta declaración jurada puede ser emitida por el Registro Civil o extendida ante una notaría.

Desde el municipio recordaron la importancia de cumplir con este trámite dentro del plazo estipulado, ya que no presentar la documentación a tiempo puede derivar en la caducidad de la patente.




ESTUDIANTES DE LOS 4 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA COMUNA PARTICIPARÁN EN JUEGOS RURALES

Actividad se enmarca en la celebración del Día de Los Patrimonios.

Con el propósito de rescatar la identidad local el próximo jueves 29 de mayo se llevará a cabo en Rinconada un interescolar comunal de Juegos Rurales.

La actividad se realizará entre las 09:00 y las 13:00 horas, el Estadio Municipal Juan Bucarey.

Así lo dio a conocer Felipe de la Fuente, encargado de la Unidad de Cultura Municipal, quien indicó que en este evento participarán estudiantes de los cuatro establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de rescatar y valorar tradiciones lúdicas propias del mundo rural, como así también el bienestar físico de los educandos.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Municipalidad de Rinconada con la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural de la comuna, especialmente entre las nuevas generaciones.




ESPECIALISTA DEL CESFAM ENTREGA CLAVES PARA CUIDAR LA SALUD RESPIRATORIA INFANTIL EN TEMPORADA INVERNAL

Doctora Pamela Zamorano, responde dudas frecuentes de padres y entrega recomendaciones para evitar contagios y saturar los centros de salud.

En el contexto del aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada otoño-invierno, la doctora en Salud Familiar Pamela Zamorano Villablanca, profesional del Centro de Salud Familiar (CESFAM), entregó nuevas e importantes recomendaciones dirigidas especialmente a padres y cuidadores de niños en edad escolar.

A través de un video explicativo que se encuentra en las redes sociales del CESFAM y del municipio, la profesional respondió una de las principales dudas que enfrentan las familias durante estos meses: ¿Debo enviar a mi hijo al colegio si presenta síntomas respiratorios?

La doctora Zamorano fue enfática en señalar que si un niño presenta fiebre, tos persistente, congestión nasal intensa o decaimiento evidente, lo más recomendable es que permanezca en casa, para evitar la propagación de virus y asegurar una recuperación adecuada.

Además, aclaró una duda frecuente sobre el uso de los centros de salud: ¿Cuándo es realmente necesario acudir al CESFAM?

La profesional explicó que los síntomas leves, como un resfriado común sin fiebre ni dificultad respiratoria, pueden manejarse en el hogar con reposo, hidratación y medidas básicas de cuidado.

Sin embargo, si el menor presenta fiebre persistente, dificultad para respirar, silbidos al pecho o signos de decaimiento severo, es fundamental consultar al servicio de urgencia.

La doctora Zamorano hizo un llamado a la comunidad a actuar con responsabilidad y sentido común. “La prevención y el cuidado comienzan en casa, y evitar consultas innecesarias permite que los equipos de salud puedan concentrarse en los casos que realmente lo requieren”, indicó.

Estas recomendaciones se suman a la campaña de educación comunitaria que busca reducir el colapso en los servicios de atención primaria durante los meses más críticos del año, fomentando el autocuidado y el buen uso de la red de salud.