ALCALDES DE RINCONADA Y CALLE LARGA ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO POR PROBLEMAS DE INUNDACIÓN

Juan Galdames y Dina González analizaron soluciones para mitigar anegamientos en calle Valle Alegre, que conecta ambas comunas.

Una productiva reunión de trabajo sostuvieron el alcalde de Rinconada, Juan Galdames Carmona, y la alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro, con el objetivo de abordar diversas materias de interés común, destacando entre ellas la problemática de inundación en calle Valle Alegre, vía que conecta el sector oriente de Rinconada con el poniente de Calle Larga.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la urgencia de buscar una solución definitiva a los anegamientos que se producen en esta arteria durante eventos de lluvia, y desbordes de acequias afectando directamente a vecinos del sector.

Según explicaron los ediles, se trabajará en el diseño de una medida transitoria a corto plazo, que permita mitigar la situación mientras las condiciones climáticas impidan una intervención mayor. Paralelamente, se iniciarán las gestiones para implementar una solución estructural de largo plazo que evite que esta situación se repita en futuros frentes climáticos.

Cabe señalar que la calle Valle Alegre se encuentra dividida territorialmente entre ambas comunas, lo que hace indispensable una coordinación intercomunal para enfrentar este tipo de problemáticas.

Ambos alcaldes valoraron el diálogo y se comprometieron a seguir trabajando de forma conjunta en temas que beneficien directamente a la comunidad.




MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE LOS ANDES LANZARON OFICIALMENTE LA CICLETADA FAMILIAR PROVINCIAL “SIN LÍMITES” EN CALLE LARGA.

La actividad se realizará este sábado 6 de abril en las cuatro comunas y tendrá como punto de llegada el Estadio Municipal de Calle Larga.
ACONCAGUA.- Invitaciones cargadas de entusiasmo y destacando el deporte como una importante herramienta para una vida más saludable. Así fue el ambiente en la presentación oficial de la Cicletada Familiar Provincial “Sin Límites”, evento convocado por los municipios de Los Andes, Rinconada, San Esteban y Calle Larga.
El lanzamiento se realizó en el gimnasio municipal de Calle Larga, punto en donde se reunirán todas y todos los participantes de la cicletada. Al respecto las autoridades municipales y locales comentaron en un punto de prensa sus impresiones sobre este gran encuentro que promete un popurrí de actividades y sorpresas que enlazará la cultura ciclista de las cuatro comunas vecinas y el deporte familiar.
Al respecto, Pablo Santibáñez, director del Departamento de Deportes y administrador de la Municipalidad de Calle Larga, enfatizó que el deporte es una puerta a un mundo de beneficios que contribuyen a una mejor calidad de vida. “Esto no es una carrera, vamos a ir paseando lento. Tendremos puntos de hidratación y recomendamos usar bloqueador y un sombrero para protegerse del intenso sol”, agregó.
“Agradecemos a Calle Larga que este año es la comuna anfitriona, a los equipos de promoción de la salud de los CESFAM reunidos para conmemorar el Día de la Salud y la Actividad Física. Con esta cicletada fomentamos el deporte para toda la familia”, comentó Manuel Rivera, alcalde de Los Andes.
DESDE RINCONADA INVITAN A PARTICIPAR
“Para nosotros/as es muy importante participar en conjunto a los demás municipios de la provincia en esta bonita actividad. El año pasado se realizó con gran éxito y esperamos que este año sea así también. Agradecemos a Calle Larga por el recibimiento que nos dieron”, afirmó Juan Francisco Valle, encargado de Deportes de la Municipalidad de Rinconada.
Asimismo, Cristian Aravena, delegado presidencial provincial de Los Andes, destacó que “es un tremendo trabajo provincial con los cuatro municipios comprometidos promocionando la vida sana. Nuestra delegación los acompañará en materia de seguridad como corresponde para que todas las familias puedan sentirse tranquilas siguiendo las rutas previamente coordinadas”.



Mesa Provincial del Adulto Mayor efectuó reunión en Rinconada.

En la ocasión se ofreció una interesante charla acerca de la salud mental y prevención del suicidio en este grupo etario.
RINCONADA.- La Oficina del Adulto Mayor y Discapacidad Municipal fue anfitriona de la reunión mensual de la Mesa Provincial del Adulto Mayor.
La actividad que se llevó a cabo en la Unión Comunal del Adulto Mayor, contó con la asistencia de la coordinadora regional de SENAMA, Claudia Rother; de la jefa del departamento social de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, Natalia Núñez; de los encargados comunales y directivas de las Uniones comunales de Calle Larga, Los Andes, San Esteban y Rinconada.
A la actividad asistió también el alcalde de la comuna Juan Galdames, quien entregó un saludo a los asistentes al encuentro y destacó la importancia que para él tienen los adultos mayores y el rol que ellos cumplen en la sociedad.
En esta ocasión Paula Pérez, psicóloga del Centro de Demencia Quicalcura Dependiente del COSAM de Los Andes, ofreció una interesante charla acerca de la salud mental y prevención del suicidio en el adulto mayor, analizándose además temas relevantes cómo las futuras actividades que se realizaran en conjunto entre las cuatro oficinas municipales que conforman la Mesa Provincial del Adulto Mayor.



Primeras Olimpiadas del Adulto Mayor se realizaron en la comuna de Rinconada.

Actividad deportiva provincial reunió a delegaciones de las comunas de San Esteban, Calle Larga, Los Andes y Rinconada.
VIDEO/RINCONADA: El estadio Municipal “Juan Bucarey”, fue el escenario que cobijó las Primeras Olimpiadas del Adulto Mayor realizadas en Rinconada.

En el encuentro deportivo que reunió a delegaciones de las comunas de San Esteban, Calle Larga, Los Andes y Rinconada, estuvieron presentes el alcalde Juan Galdames Carmona y el concejal Miguel Escobar.
En la oportunidad el jefe comunal, junto con saludar a los participantes, destacó el rol que este grupo etario ha desempeñado y la importancia que tienen para él en su gestión comunal.
Por su parte el concejal Miguel Escobar, felicitó a los adultos mayores por haber participado en las citadas Olimpiadas, resaltando el ánimo demostrado.
Las primeras Olimpiadas del Adulto Mayor en Rinconada, estuvieron enmarcadas en la Estrategia de Municipios, Comunas y Comunidades Saludables y forma parte de los Planes Trienales de Promoción de Salud 2022-2024 del Ministerio de Salud, de acuerdo a lo señalado por el encargado de Promoción de Salud del CESFAM de Rinconada, Cristian Ramírez.



Gestor territorial de la Dirección de Educación Pública encabezó conversatorio sobre traspaso de la educación municipal a los SLEP

Actividad tuvo lugar en el Casino Municipal 

RINCONADA.- Un conversatorio para aclarar todas las dudas relacionadas con el traspaso de la Educación Municipalizada al nuevo Servicio Local de Educación Pública de Los Andes, se llevó a cabo este miércoles en Rinconada.

La charla, que reunió a la comunidad educativa de los tres establecimientos educacionales municipales, estuvo a cargo del Gestor Territorial de la Dirección de Educación Pública, Felipe Tessa quien destacó la importancia de estos conversatorios, ya que permite aclarar las dudas que hoy existen.

“Una de las mayores inquietudes que tienen los funcionarios, es si en el marco del traspaso se respetarán las antigüedades tanto de los docentes como de los asistentes de la educación, y si pueden ser trasladados de comuna, lo anterior dado que el SLEP Los Andes, estará conformado por San Esteban, Los Andes, Calle Larga y Rinconada”, indicó Felipe Tessa.

El conversatorio organizado por el Departamento de Administración de Educación Municipal DAEM, fue calificado como muy provechoso por Karina Farías, representante comunal de los profesores de Rinconada, agradeciendo el interés demostrado por todos quienes estuvieron presentes en la actividad.

Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) son las entidades dependientes de la Dirección de Educación Pública de Chile y tienen como finalidad administrar la educación pública en los niveles parvulario, básico y secundario dentro del sistema educativo de Chile. Su objetivo es remover a los municipios de la administración de la educación pública, que le fue entregada en la década de 1980 durante el proceso de municipalización.




Alumnos del CFA Perfecto de la Fuente participaron en podcast sobre los problemas sociales en nuestro país.

En el marco de la metodología ABP, dos estudiantes de la jornada vespertina del CFA Perfecto de la Fuente participaron en el proyecto “Memoria Viva”, realizado recientemente en el Liceo Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Calle Larga.

Se trata de los alumnos Adriana Lemus y Cristian Olguín, quienes intervinieron en el proyecto consistente en la creación de un Podcast que trata los problemas sociales como la insalubridad, drogadicción, prostitución y alcoholismo entre otros, registrado entre 1880 y 1920.

 

 




EN LA MEDIALUNA DE RINCONADA SE CELEBRARÁ EL VIERNES EL DÍA DEL CAMPESINO PROVINCIAL

RINCONADA.- Con la presencia de agricultores provenientes de Los Andes, Calle Larga, San Esteban y Rinconada, este viernes 8 de septiembre se celebrará en nuestra comuna el “Día del Campesino Provincial 2023”.
La conmemoración de esta importante fecha, se realizará a partir de las 12.00 horas, en la Medialuna de Rinconada, y es organizado por el municipio local, a través del Programa de Desarrollo de Acción Local, PRODESAL, con fondos del Gobierno Regional y la colaboración del Club de Huaso de Rinconada.
En la oportunidad junto con contemplarse la realización de juegos típicos, se procederá a reconocer a destacados campesinos de provincia, para finalizar con un show musical.



En Rinconada con maquinaria municipal se trabaja en la limpieza de estero seco

Medida fue dispuesta por alcalde Juan Galdames Carmona, como una forma de prevenir desbordes que  podrían causar severos daños a la infraestructura pública y la propiedad privada.

VIDEO/RINCONADA: Para supervisar la limpieza que personal del Departamento de Maquinarias lleva a cabo en el lecho del estero Seco, el alcalde  de Rinconada, Juan Galdames Carmona, visitó los trabajos que allí se ejecutan.

La primera autoridad comunal, quiso conocer el avance de los trabajos que en el citado afluente se realizan y que dispuso en forma urgente luego de no obtener respuesta por parte de la Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, a la solicitud que en marzo pasado le hiciera llegar con el objeto de coordinar ante la Seremía del MOP y la Dirección de Vialidad, faenas de despeje del citado afluente y del estero Pucuro, al encontrarse ambos con matorrales y sedimentos tras los aluviones registrados en el verano pasado.

La medida adoptada por el alcalde Juan Galdames, busca evitar desbordes que pudiesen causar severos daños a la infraestructura pública y a la propiedad privada, luego que para julio y agosto, se han anunciado fuertes precipitaciones.

Cabe señalar, que el estero Pocuro y Seco, son los cursos de agua, en donde convergen los flujos provenientes de Los Andes, Calle Larga y Callejón de Chacabuco.

 




Alcalde de Rinconada ofició a delegada presidencial para disponer los trabajos de desembanque de los esteros Pocuro y Seco

VIDEO/RINCONADA: Jefe comunal ya había solicitado en marzo pasado a la autoridad regional coordinar con MOP y Vialidad las citadas faenas tras los aluviones registrados en el verano pasado.

El alcalde  de Rinconada, Juan Galdames Carmona, reiteró la solicitud a la Delegada Presidencial de la Región de Valparaíso para que se dispongan los trabajos que permitan despejar los lechos de los esteros Pocuro, a fin de permitir el libre escurrimiento de las aguas, en caso de crecidas de los caudales, como ocurrió en el último sistema frontal que afectó a la zona.

El jefe comunal rinconadino ya había enviado en marzo de este año un oficio a la Delegada Presidencial, Sofía González Cortés, pidiéndole que coordinara con la Seremía del MOP y la Dirección de Vialidad, a fin de que se dispusieran las faenas de desembanque de ambos cursos de agua, en donde convergen los flujos de Los Andes, Calle Larga y Callejón de Chacabuco.

Ante lo ocurrido en las últimas horas, -y aún no tener respuesta-,el jefe comunal envió un nuevo oficio a la autoridad regional para que se adopten las faenas de despeje y así evitar desbordes que podrían causar severos daños a la infraestructura pública y la propiedad privada.




En Rinconada agricultores se capacitaron sobre la reforma al Código de Aguas.

VIDEO/RINCONADA: Más de 100 agricultores de las comunas de Los Andes, Calle Larga y Rinconada, se reunieron en nuestra comuna para conocer los alcances de la reforma al código de aguas. La capacitación contó con el apoyo de Indap y Prodesal de Rinconada y fue dirigida tanto para usuarios y no usuarios de estos programas.
En la instancia los asistentes pudieron conocer lo que es la Ley 21.455 que se encuentra vigente desde el mes de abril del año 2022.
Entre los temas tratados estuvo: Código de aguas y derechos de agua en Chile, última modificación al código de aguas, plazos de inscripción y regularización, tramites a realizar como también los lugares habilitados para desarrollar dichos trámites.
La importante charla fue dictada por Claudia Quiroz Sánchez, abogada especialista en derechos de agua.