LLAMAN A PROTEGER A LOS MENORES DE LOS VIRUS RESPIRATORIOS

Doctora del Centro de Salud Familiar destacó la importancia de la prevención y la vacunación para enfrentar el invierno.

Con la llegada de las bajas temperaturas, los virus respiratorios comienzan a circular con mayor intensidad, afectando especialmente a los más pequeños del hogar.

En este contexto, la doctora Pamela Zamorano, funcionaria del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de nuestra comuna, entregó una serie de recomendaciones para prevenir contagios y cuidar la salud infantil.

“Los niños son particularmente vulnerables frente a los virus respiratorios, por eso es fundamental reforzar las medidas de prevención en casa y en los establecimientos educacionales”, señaló la profesional.

Entre los consejos entregados, destacó el lavado frecuente de manos, evitar los cambios bruscos de temperatura y mantener una adecuada ventilación de los espacios cerrados. Además, hizo un llamado a no subestimar el poder preventivo de las vacunas.

“Las vacunas ayudan a evitar enfermedades graves. Son una herramienta esencial para proteger a nuestros hijos, sobre todo en los meses de invierno”, agregó la doctora Zamorano.

Por tal motivo, destacó la importancia que tiene el acudir a los controles médicos y estar atentos ante síntomas como fiebre persistente, dificultad para respirar o decaimiento.




PLAN DE SALUD COMUNAL 2025 CONTARÁ CON UN PRESUPUESTO DE 3.700 MILLONES DE PESOS.

Dinero proviene del Minsal y Municipalidad.

VIDEO/ RINCONADA.- El Concejo Municipal de Rinconada aprobó, por 5 votos a favor y una abstención, el Plan de Salud Comunal y su Programación para 2025, que contempla un presupuesto histórico de 3.700 millones de pesos.

La aprobación se realizó durante la última sesión del cuerpo colegiado, donde el director del Centro de Salud Familiar (CESFAM), Cristian Ramírez, presentó los detalles del plan.

Ramírez destacó que estos recursos, provenientes de un aporte ministerial por concepto de per cápita, programas especiales de reforzamiento y dineros municipales, permitirán fortalecer la Atención Primaria de Salud (APS) en la comuna.

“El Plan de Salud Comunal está orientado a cumplir con todas las prestaciones necesarias, implementando el modelo de Salud Familiar y estrategias centradas en las personas. Este año contará con un aporte histórico del municipio, además de los recursos ministeriales y programas de reforzamiento”, señaló Cristián Ramírez durante su exposición.

El plan fue respaldado con los votos a favor de los concejales Mauricio Rozas, José Montalva, Wilson López, Gonzalo Miranda, José Fuentes, y del alcalde Juan Galdames, mientras que el concejal Juan Urbina optó por abstenerse.

Estos recursos permitirán garantizar el acceso a prestaciones médicas de calidad para los usuarios del sistema de Atención Primaria de Salud, consolidando el compromiso de la Municipalidad de Rinconada con el bienestar de sus habitantes.




Rinconada fue sede de la reunión mensual de la Red de Salud Aconcagua.

Durante la jornada de trabajo se abordaron diversas temáticas como la realidad de cada comuna, la fórmula para resolver problemáticas comunes y las acciones a seguir respecto a las orientaciones ministeriales y de ejecución directa con la comunidad.
RINCONADA.- Distintos aspectos de la salud pública, fueron los que se abordaron durante la reunión de coordinación que el Comité Técnico de Atención Primaria del Servicio de Salud Aconcagua, sostuvo este miércoles en Rinconada.

En el encuentro participaron los directores de los CESFAM, de la red de salud del servicio, la directora de la División de Atención Primaria, Carolina González Bruna, referentes DAP, y representantes de los gremios.
Entre las temáticas abordadas durante la jornada de trabajo, se analizó la realidad de cada comuna, se vio la fórmula de poder resolver las problemáticas comunes, se buscó la forma de aunar esfuerzos en diversas iniciativas, así como también tratar de resolver acciones respecto de las orientaciones ministeriales y de ejecución directa con la comunidad.
En esta oportunidad fue invitado a participar del encuentro el encargado de Promoción de Salud del CESFAM de Rinconada, Cristian Ramírez, quien presentó ante los asistentes dos buenas prácticas de salud que el Centro de Salud Familiar ha implementado como son el programa radial “Salud al Día Rinconada”, y “Estrategia de Equinoterapia”.
El cónclave médico se llevó a cabo en el Rancho El Establo, sector Mina Caracoles.