MUNICIPALIDAD Y CONAF REFORESTAN QUEBRADA DEL FRAILE

Iniciativa se enmarca dentro del Plan de Mejoramiento del entorno de la Planta de Lombricultura, ubicada en el Parque Comunal.

Tres hectáreas del sector de la Quebrada del Fraile, ubicado al interior del Parque Comunal de Rinconada, están siendo recuperadas gracias a la plantación de árboles autóctonos impulsada por la Municipalidad de Rinconada , a través del programa “Educación Ambiental y Lombricultura”, en colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

La iniciativa forma parte del Plan de Mejoramiento del entorno de la Planta de Lombricultura Municipal, y combina el uso de fertilizantes naturales generados en dicha planta con especies nativas proporcionadas por CONAF.

Según lo informado, el material orgánico producido en la Planta de Lombricultura permite mejorar la calidad del suelo, favoreciendo una reforestación sostenible y de alto impacto ecológico.




MASCOTA DE LA CONAF VISITÓ ESCUELAS MUNICIPALES DE RINCONADA

Forestín promovió entre los alumnos la prevención de incendios.

Una grata sorpresa vivieron este lunes los estudiantes de los tres establecimientos educacionales municipales de Rinconada, quienes recibieron la visita de Forestín, la mascota oficial de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Acompañado por la Directora Provisional de CONAF, Denisse Núñez, Forestín llegó a cada una de las escuelas para compartir con los alumnos y entregarles valiosos consejos sobre el cuidado de los bosques y la prevención de incendios forestales.

Durante la jornada, los estudiantes aprendieron sobre la importancia de no dejar basura en zonas naturales, cómo apagar correctamente las fogatas y evitar fuentes de calor en áreas de riesgo, además de la relevancia de reportar oportunamente cualquier foco de incendio llamando al número de emergencia 130 de CONAF.

La actividad se realizó en el marco de la Estrategia de Educación Ambiental que lidera el municipio de Rinconada, y buscó fortalecer desde la infancia el compromiso con el cuidado del medio ambiente.




PRODESAL RINCONADA INVITA A CHARLA SOBRE QUEMAS CONTROLADAS

PRODESAL Rinconada,  invita a toda la comunidad a participar en la charla sobre quemas controladas y normativa forestal que tendrá lugar el próximo jueves 17 de abril, a las 15:30 horas, en nuestra ciudad.

La actividad se realizará el jueves 17 de abril y estará a cargo de funcionarios de CONAF

La actividad que se realizará en dependencias municipales (salón municipal), estará a cargo de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

En la ocasión se entregarán conceptos básicos para realizar una quema controlada ya que cada terreno y lugar tienen características particulares que indican cómo realizarla, existiendo para ello un calendario y una normativa.

Se espera contar con la presencia activa de los ciudadanos interesados en aprender y aplicar prácticas seguras y responsables para el manejo del fuego en contextos forestales, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos asociados.




PARQUE COMUNAL FUE ESCENARIO DE JORNADA DE CAPACITACIÓN DICTADA POR CONAF

En la actividad realizada en la Planta de Lombricultura participaron trabajadores que allí laboran y personal de Seguridad Pública.

RINCONADA.- Fortalecer los conocimientos sobre la protección del bosque nativo y la prevención de incendios forestales —una problemática crítica en zonas de alto valor ecológico— fue el objetivo central de la capacitación impartida este lunes por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el Parque Comunal de Rinconada.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta de Lombricultura, ubicada al interior del parque, y estuvo dirigida al personal que allí trabaja, así como al equipo de Seguridad Pública Comunal.

Durante la jornada, los expertos de CONAF destacaron la importancia de los ecosistemas boscosos para la biodiversidad local. También se abordaron estrategias para identificar riesgos de incendios, como la acumulación de material combustible o la presencia de condiciones climáticas adversas. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de fomentar la colaboración entre instituciones y la ciudadanía para proteger áreas vulnerables, especialmente en épocas de alto riesgo.

La elección de la Planta de Lombricultura como sede no fue al azar: este espacio, dedicado a la gestión sostenible de residuos orgánicos, representa el compromiso de la comuna de Rinconada con el cuidado del medio ambiente.

Al cierre de la actividad, los participantes recibieron material informativo y reafirmaron su compromiso con la educación ambiental y la prevención de emergencias forestales.




MUNICIPALIDAD CIERRA PARQUE COMUNAL ANTE OLA DE CALOR EXTREMO.

Medida se suma a la adoptada por CONAF con sus reservas nacionales, con el objetivo de evitar incendios forestales.

RINCONADA.- A raíz de las altas temperaturas extremas anunciadas para este fin de semana en el Valle del Aconcagua, las que podrían llegar a los 38°, el municipio de Rinconada decidió cerrar el Parque Comunal.

La medida -que se suma a la adoptada a nivel nacional por la Corporación Nacional Forestal-, regirá para este sábado 8 y domingo 9 de febrero, y tiene como finalidad evitar la ocurrencia de incendios forestales.

Cabe recordar que diariamente numerosas familias de diferentes comunas del Valle del Aconcagua llegan hasta el Parque Comunal de Rinconada, ubicado en el sector de Las Bandurrias, para disfrutar de momentos al aire libre realizando diversas actividades recreativas, como picnics, asados y paseos al aire libre.




PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ACTUALIZAN SUS CONOCIMIENTOS

➡️ Funcionarios se encuentran participando en ciclo de charlas.

RINCONADA.- Con el propósito de entregar un mejor servicio a la comunidad y estar coordinado directamente con los diferentes servicios del Estado, funcionarios del Departamento de Seguridad Pública Municipal, se encuentran participando en un ciclo de charlas.

La información fue entregada por el director de esa unidad, Norman González, quien indicó que “la finalidad de estas charlas es actualizar los conocimientos del personal en torno a las leyes vigentes y así ellos puedan realizar fiscalizaciones o procedimientos de acuerdo a los reglamentos establecidos”.

Norman González, agregó que en este ciclo de charlas ya han participado además funcionarios del Juzgado de Policía Local, y del SAG, recordando también que a principio de año se realizó una jornada con CONAF, destinada a la manera de enfrentar la temporada de incendios forestales”.




Departamentos de Seguridad Pública se reúnen en Rinconada para planificar trabajo conjunto.

VIDEO/RINCONADA: Para mejorar sus capacitaciones y aunar trabajo en común se reunieron los encargados de Seguridad Pública de la provincia andina en la comuna de Rinconada.

“No tan solo para temas preventivos en materia de seguridad sino que para obtener capacitación, como en este caso nos asistió personal de CONAF quienes nos entregaron una amplia charla de capacitación sobre quemas no autorizadas, es que nos reunimos en Rinconada, esperamos seguir trabajando juntos en varias materias más”. Indicó Norman González, encargado de seguridad pública de Rinconada.

De la charla de capacitación también participaron funcionarios policiales, voluntarios de bomberos y dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de vecinos.




Alcalde Juan Galdames Carmona, proyecta trabajos junto a CONAF que permitan transformar futuro parque en un gran pulmón verde.

VIDEO/RINCONADA: Un importante convenio de colaboración se encuentra gestionando la municipalidad de Rinconada junto a CONAF, la idea del alcalde Galdames, es que el futuro parque se transforme no solo en un pulmón verde para la comuna sino que para el valle de Aconcagua y la región.

Para tal propósito la idea es forestar gran parte de las 74 hectáreas que componen el futuro parque con a lo menos 45 mil árboles nativos.

Según Denisse Núñez, jefa provincial San Felipe de CONAF, la idea es reforestar con especies que tengan algún tipo de adaptación al lugar. “la municipalidad nos solicitó el apoyo para poder reverdecer y conservar ésta área que el municipio pretende hacer un parque, esto sería por etapas, nosotros tenemos varias vías de trabajo y una de ellas es fomentar el hacer plantaciones, en este caso sería bosque nativo como: litre, espino, algarrobo, pimientos, entre otras. Lo óptimo es que sean especies que permitan sobrevivir a las condiciones climáticas que están acá”. Indicó  Denisse Núñez.

LA META ES PLANTAR EN UNOS AÑOS AL MENOS 45 MIL ÁRBOLES NATIVOS

“nuestro Departamento de Medio Ambiente junto a CONAF, se están consiguiendo alrededor de 45 mil especias del tipo árbol nativo, que sean autóctonas de la zona para ir implementando en éste futuro parque. Tenemos ya compromisos y convenios firmados con CONAF. Queremos que este parque sea un polo verde en el valle de Aconcagua”. Indicó el alcalde de Rinconada, Juan Galdames Carmona.