279 FAMILIAS DE RINCONADA RECIBIERON LAS ESCRITURAS DE SUS VIVIENDAS

Esta entrega oficial marca el cierre del proceso habitacional “Villa Aires de Rinconada”.

En una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Juan Galdames Carmona, el Delegado Presidencial de la Provincia de Los Andes, Cristian Aravena Reyes, la directora del SERVIU, Nerina Paz López, concejales e invitados especiales,279 familias de Rinconada recibieron oficialmente las escrituras de sus viviendas, cumpliendo así el tan anhelado sueño de la casa propia.

El proyecto habitacional, inicialmente conocido como Los Álamos y actualmente denominado Villa Aires de Rinconada, agrupa a los comités Los Placeres, Héroes de San Martín, Corazón de Auco, Nuevo Amanecer y Nueva Esperanza.

Durante varios años, los integrantes de estos comités se organizaron, contando con el constante respaldo de la Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de Rinconada y la entidad patrocinante Carlos Carrillos, quienes los ayudaron a postular al subsidio habitacional DS49 grupal, logrando avanzar paso a paso.

Durante este acompañamiento técnico se les presentó a las familias el proyecto de construcción para su análisis, votación y elección de viviendas.

Tras la aprobación del subsidio, comenzó la fase de edificación, la cual culminó el 7 de diciembre de 2022 con la entrega formal de las viviendas.

Hoy con las escrituras ya en sus manos, las 279 familias cierran de manera definitiva este proceso, consolidando un logro colectivo que representa mucho más que un techo: una oportunidad de futuro, estabilidad y dignidad.




EN LA PLAZA VILLA PADRE HURTADO SE LLEVÓ A CABO PRIMERA JORNADA DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS.

✅ En el marco de la Estrategia Ambiental Comunal, se están llevando a cabo importantes iniciativas para la recuperación de espacios de la Comuna de Rinconada. Estas actividades incluyen jornadas de limpieza y reforestación, con el objetivo de mejorar el entorno y fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes.

🎥 VIDEO / RINCONADA.- La primera jornada se realizó el lunes 27 de septiembre, en la Villa Padre Hurtado, actividad organizada por la Unidad de Medio Ambiente del municipio y la Delegación Presidencial Provincial, con la colaboración de la agrupación Aucologistas de la escuela Emigdio Galdames Robles.

Durante esta jornada, se llevaron a cabo labores de limpieza y pintado de las bancas del área, contando con la participación activa de los estudiantes y vecinos.

Esta intervención no solo busca embellecer el entorno, sino también promover el sentido de pertenencia, el cuidado y la sostenibilidad ambiental.

Estas actividades reflejan el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en la creación de espacios más verdes y saludables para todos.

La participación activa de los vecinos y las organizaciones locales es fundamental para el éxito de estas iniciativas, demostrando que el trabajo conjunto puede generar grandes cambios en nuestro entorno.




MUNICIPALIDAD DE RINCONADA RECIBIÓ CERTIFICACIÓN AMBIENTAL COMUNAL EN SU NIVEL BÁSICO

Acto de entrega contó con la presencia de altas autoridades e invitados especiales.

VIDEO/RINCONADA.- En una ceremonia que fue encabezada por el alcalde Juan Galdames Carmona y por el Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez  Rueda, la Ilustre Municipalidad de Rinconada recibió la Certificación Ambiental Comunal, en su Nivel Básico.

El acto de entrega del citado reconocimiento, se llevó a cabo en el Centro Cultural La Casona y en él estuvo presente además el delegado presidencial de la Provincia de Los Andes, Cristian Aravena Reyes, el concejal Miguel Escobar, directores municipales, estudiantes y las directivas de las juntas de vecinos que han sido beneficiadas en temáticas ambientales.

En dicha oportunidad el alcalde Juan Galdames Carmona, recalcó el compromiso en seguir avanzando en todos los procesos de Certificación Ambiental que sean necesarios para convertir  a Rinconada en una comuna consciente y responsable con el medio ambiente, reconociendo además el trabajo que la Unidad de Medio Ambiente y Energía viene realizando.

El Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez, también felicitó a los funcionarios municipales, y a la comunidad por el trabajo que están realizando y los invitó a seguir por el mismo camino para lograr la Certificación en el Nivel Intermedio.

Por su parte, el delegado presidencial de la Provincia de Los Andes, Cristian Aravena, destacó la importancia que tiene el cuidar nuestro medio ambiente.

De acuerdo a lo señalado por la encargada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía municipal, Constanza Pérez Castro, esta certificación implicó un arduo trabajo, el cual tuvo como resultado que el Ministerio de Medio Ambiente resolviera -tras verificar el cumplimiento de todos los requisitos correspondientes-, entregar a la Ilustre Municipalidad de Rinconada y a sus funcionarios la Certificación Ambiental en su Nivel Básico.

Durante el acto alumnos de las Escuelas Municipales, deleitaron a los asistentes con intervenciones artísticas y literarias.




En San Esteban municipios del Aconcagua fortalecen alianza turística para la zona.

VIDEO/RINCONADA: Con la presencia de casi la totalidad de los ediles del valle se vivió la  celebración del Día Mundial del Turismo, además la actividad contó con la presencia del Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal, y el Seremi de Economía, Christian Inostroza, junto a los delegados presidenciales de ambas provincias, Scarlett Valdés Pizarro de San Felipe y Cristian Aravena Reyes de Los Andes.

En la oportunidad por Rinconada recibió la Distinción Turística 2022 el restaurante familiar las Araucarias. “Hoy durante la ceremonia del Día Mundial del Turismo, pudimos entregar un reconocimiento a los dueños del restaurante Las Araucarias que funciona en nuestra comuna desde el año 2012. Es un proyecto familiar que ha salido adelante con el tiempo y que pese a la pandemia hoy logra volver a funcionar. Felicitaciones a don José García y su familia”. Indicó el alcalde de Rinconada Juan Galdames Carmona.

 




Alcalde Juan Galdames acompañó en San Esteban a nuestros vecinos (as) en el Día de la y el Campesino:

“Este viernes acompañamos a los campesinos y campesinas de nuestro querido valle de Aconcagua, en una actividad tremendamente significante. San Esteban fue la sede regional para la conmemoración del “Día de la y el Campesino”, nos acompañó el Delegado Presidencial Cristian Aravena Reyes junto al Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, la SEREMI de la cartera, Yolanda Cisternas y el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, Christian Ortega Villagras, alcalde de San Esteban y dueño de casa; además de otras autoridades provinciales y regionales”. Indicó el alcalde de Rinconada Juan Galdames Carmona.

La actividad tuvo lugar en el Parque Cordillera y reunió a cientos de vecinos y vecinas de toda la zona y la región.

DÍA DEL CAMPESINO:

Se celebra cada 28 de julio conmemorando la promulgación de la Ley 16.640 de reforma agraria y la Ley 16.625 de sindicalización campesina (1967), durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva. La Reforma Agraria y un conjunto de otras leyes, cambiaron las formas de tenencia de la tierra, promovió la organización sindical, cambió las relaciones laborales y llevó la justicia social al campo chileno. El campesino deja de ser un hombre de segunda clase y pasa a considerarse un ser humano con dignidad.




Alcalde Juan Galdames se reunió con el nuevo Delegado Presidencial, Cristian Aravena Reyes.

VIDEO/RINCONADA: El Alcalde de Rinconada Juan Galdames Carmona, sostuvo un encuentro protocolar y reunión de trabajo con el nuevo Delegado Presidencial para la provincia andina Cristian Aravena Reyes. “La idea es coordinar de mejor manera el trabajo mutuo en beneficio de nuestros vecinos de Rinconada”. Destacó la autoridad comunal.

En tanto el Delegado Presidencial, recientemente asumido destacó, “agradezco la visita del alcalde Juan Galdames, ambos tenemos muy en claro que somos servidores públicos y estamos dispuesto a hacer lo mejor por la comuna de Rinconada y toda la provincia”. Señaló.