Con gran asistencia de público se presentó en Rinconada, la obra teatral “Quinta de Recreo El Negro Bueno”.

VIDEO/RINCONADA: Inserto en el programa del Mes del Patrimonio, el alcalde Juan Galdames Carmona, gestionó la obra de teatro- comedia teatral, “Quinta de Recreo El Negro Bueno”, que fue presenciada con gran asistencia en el renovado Casino Municipal.

La obra es un proyecto desarrollado por la Corporación Cultural Nacional de las Artes  junto a Clan Mambos Colectivo Teatral a través de Financiamiento FNDR 8% del Gobierno Regional de Valparaíso. La obra será presentada en 8 comunas de la región, incluyendo la nuestra.

La compañía de teatro Clan Mambos Colectivo Teatral, lleva 12 años trabajando y presentándose por Chile y el extranjero. En el caso específico de la 5ta región, Clan Mambos ha presentado su obra en Catemu, Petorca, Panquehue, Calle Larga, Nogales, Cabildo, Santa María y San Esteban.

En esta ocasión, se visitarán las comunas de: Rinconada, La Calera, Quilpué, Limache, Quillota, Cabildo, Puchuncaví y Quintero.

 




Invitan a presenciar de forma gratuita la comedia teatral “Quinta de Recreo El Negro Bueno”.

VIDEO/RINCONADA: Invitamos a la comunidad a asistir a la comedia teatral “Quinta de Recreo El Negro Bueno”. Actividad cultural a realizarse en el Casino Municipal de Rinconada el día 25 de mayo a las 19:00 hrs.

La Actividad fue gestionada por el alcalde Juan Galdames Carmona y está inserta en el marco conmemorativo del mes de los Patrimonios y es gratuita a toda la comunidad.

La obra de teatro “Quinta Recreo El Negro Bueno” es un proyecto desarrollado por la Corporación Cultural Nacional de las Arte junto a Clan Mambos Colectivo Teatral a través de Financiamiento FNDR 8% del Gobierno Regional de Valparaíso. La obra será presentada en 8 comunas de la región, incluyendo la nuestra.

La compañía de teatro Clan Mambos Colectivo Teatral, lleva 12 años trabajando y presentándose por Chile y el extranjero. En el caso específico de la 5ta región, Clan Mambos ha presentado su obra en Catemu, Petorca, Panquehue, Calle Larga, Nogales, Cabildo, Santa María y San Esteban.

En esta ocasión, se visitarán las comunas de: Rinconada, La Calera, Quilpué, Limache, Quillota, Cabildo, Puchuncaví y Quintero.

RESEÑA DE LA OBRA:

Fredesvinda Alfaro, alias Sra. Minda, desde hace un buen tiempo, guarda una noticia muy grave que afecta a su “Quinta de Recreo El Negro Bueno”. Ella esconde celosa y estoicamente su secreto para que los demás personajes no lleguen a advertir lo que sucede.

A medida que transcurre la obra, dos elementos perturbadores; una carta y llamadas telefónicas, van haciendo su trabajo para que su esposo Don Miguel Carrasco, Chave (La garzona) y los contertulios comiencen a extrañarse por los explosivos y nunca vistos cambios de ánimo, que experimenta la Sra. Minda. Entre tanto llegamos a saber la tan escondida información, las vidas de los demás comensales de “El Negro Bueno” se nos van develando, así es como por medio de payas, canciones y bailes vamos conociendo sus alegrías, sus amores, sus desamores y sus añoranzas.

Finalmente, este refugio llamado “Quinta de Recreo El Negro Bueno”, pareciera cobrar vida gracias a todas las aventuras de las que ha sido testigo, transformándose en un personaje más al cual los contertulios y parroquianos defienden con dientes y muelas de la EXPROPIACIÓN y DESALOJO.




Durante todo mayo estará disponible la exposición “Hilos con Memoria” de Esmeralda Muñoz Carreño, en el Centro Cultural Casona Rinconada.  

VIDEO/RINCONADA: Desde el jueves 4 de mayo se encuentra disponible la exposición “Hilos con Memoria” de la destacada artista y literaria de nuestra comuna de Rinconada, Sra. Esmeralda Muñoz Carreño.

La exposición “Hilos con Memoria” es una serie de trabajos de Arpillera, en donde resalta vivencias de la artista y de nuestro entorno como sociedad, destacado oficio cultural de nuestro país y casi perdido en el valle del Aconcagua. Se produce un rescate para su visibilización y difusión en conjunto a la artista, enmarcado en la conmemoración del mes del patrimonio en el país.

La exposición se encuentra durante el mes de mayo en el Centro Cultural  Casona Rinconada, San Martín 2338, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 16:00 hrs.




Centro Cultural Casona Rinconada culminó Talleres Artísticos Culturales 2022.

VIDEO/RINCONADA: Con la presencia del alcalde de la comuna don Juan Galdames Carmona, el Centro Cultural Casona Rinconada, realizó la actividad de cierre del “Primer Ciclo de Talleres Artísticos Culturales”.
Durante el presente año se realizaron casi una veintena de talleres para niños (as), adultos y adultos mayores. Participando decenas de vecinos y vecinas de la comuna.
El cierre de los talleres junto a magistrales presentaciones como exhibición de trabajos se efectuó los días 12, 15 y 16 de diciembre.
Prontamente se dará a conocer los talleres que se efectuarán para el próximo año. Indicó Natalia Calderón, administradora del Centro Cultural Casona Rinconada.

 

VIDEO CIERRE DE TALLERES, RINCONADA DICIEMBRE 2022:

 




Ya está disponible la obra “Relato de una nueva mirada”, en el Centro Cultural Casona Rinconada.

VIDEO/RINCONADA: El pasado viernes 17 de junio fue inaugurada en el Centro Cultural Casona Rinconada, la nueva exposición de artes visuales que lleva por nombre, “Relato de una nueva mirada”, de la artista Carolina Brito.

La obra estará disponible hasta fines del mes de Julio en el Centro Cultural para que la puedan visitar en horario de oficina.

En resumen se trata de una excelente muestra fotográfica de la comunidad haitiana avecindada en nuestra región.




Con gran éxito parten en Rinconada 16 cursos y talleres culturales.

VIDEO/RINCONADA: Con gran asistencia partieron este lunes 30 de mayo, los talleres culturales que se impartirán en el Centro Cultural Casona Rinconada, ubicada en San Martín 2338.

En total son 16 cursos y talleres que se impartirán hasta fin de año. Los interesados en dichos talleres y sobre cupos disponibles deben envía sus consultas vía correo electrónico a: casahonoratorinconada@gmail.com o pueden acercarse presencialmente al Centro Cultural en horario de oficina.

“los talleres nacen como un proyecto y que sean accesible para toda la comunidad en cosas que les guste. Estos talleres fueron postulados por la municipalidad a fondos del Gobierno Regional, y gracias a ese financiamiento se harán hasta fin de año. Los talleres se focalizan tanto para grupos de niños, jóvenes y adultos. También tenemos talleres para adultos mayores, específicamente un taller de tango. Esperamos que la comunidad que tenga interés se pueda inscribir pronto ya que en algunos talleres aún tenemos cupos disponibles”. Señaló Natalia Calderón Rodríguez, gestora cultural y administradora del Centro Cultural Casona Rinconada.




Rinconada y municipios de la provincia de Los Andes firman convenio de apoyo turístico.

VIDEO/RINCONADA: La Ilustre Municipalidad de Rinconada, junto a los municipios de Calla Larga, San Esteban y Los Andes, firmaron un importante convenio de colaboración mutua que busca potenciar y fortalecer el turismo en la provincia.

Lo que se busca es actuar de manera coordina que se reimpulse el desarrollo de toda la provincia de Los Andes. La firma de este convenio tiene el objetivo de colaborar y así entregar una oferta turística amplia para los aconcagüinos, como para quien visita la zona.

Durante el encuentro se dio a conocer además la programación que tendrán las comunas en el marco del Día de los Patrimonio, que se realizará el próximo sábado 28 de mayo y domingo 29.




Municipalidad de Rinconada firma convenio con ProCultura.

VIDEO/RINCONADA: Con el fin de trabajar juntos en la concreción de proyectos culturales y patrimoniales que pongan en valor a la comuna de comuna de Rinconada, junto a la Fundación ProCultura, es que se da comienzo a este trabajo que se prolongará por más de un año.

Los objetivos específicos de este proyecto son: Posicionar a la comuna como polo cultural y de diseño independiente.

El proyecto es financiado a través de la ley de donaciones y el aporte de Anglo American. Para comenzar se buscará realizar un rescate fotográfico que levante el patrimonio cultural de la comuna.

La iniciativa invita a vecinos y vecinas de la comuna a buscar imágenes antiguas que tengan en sus casas y así formar un gran álbum fotográfico colectivo y digital.

¿Quién no se ha quedado sorprendido con las historias que surgen al revisar en familia las fotografías de los padres, abuelos o bisabuelos? Es que reconstruir la historia familiar, descubrir anécdotas, conocer y entender por qué una familia es de tal o cual manera es un ejercicio que ayuda a mantener las tradiciones, el espíritu y la identidad que caracteriza a un grupo determinado.

Algo similar es lo que Fundación ProCultura y Anglo American buscan con el proyecto Memoria Fotográfica de Rinconada que se está llevando a cabo en la comuna y que, a través de la colaboración y activa participación de los vecinos, busca recopilar y restaurar aquellas imágenes en las que quedaron inmortalizadas fiestas de cumpleaños, vacaciones en la playa o en el campo, paseos, matrimonios, primeras comuniones, bautizos y lugares típicos de Rinconada para construir el álbum fotográfico comunitario que rescatará la historia e identidad de la zona.

La iniciativa es impulsada y financiada por Anglo American y está acogida a Ley de Donaciones Culturales. “Para la compañía es fundamental poder contribuir al desarrollo de las comunidades y la cultura local. Reconstruir la historia de un territorio a través de los relatos de los propios vecinos, es un trabajo que no solo permite poner en valor a un determinado sector, sino que también genera oportunidades de desarrollo, donde se destaca la riqueza cultural y patrimonial de la comuna y estamos muy contentos de apoyar de forma colaborativa en este proyecto”, señaló Rodrigo Delgado, encargado de Desarrollo Socio Económico de Anglo American.

“Nos invita a recordar a nuestros seres queridos a través de imágenes, logrando así conocer su historia. Viajar al pasado y recordar cómo era Rinconada en sus inicios, conversar con las personas y que nos cuenten cómo creció en la comuna. Reconocer que somos parte de la historia, que cada uno ha ayudado a construir el patrimonio inmaterial y a mantener el patrimonio material es fundamental para mantener viva la identidad de un territorio”, explicó Fernanda González, directora de Fundación ProCultura.

Las fotografías rescatadas y digitalizadas formarán parte de la donación prospectiva que Fundación ProCultura realiza a la Biblioteca Nacional de Chile para el Archivo Ilonka Csillag, Memoria Fotográfica de Chile, que contiene más de 25 compilaciones fotográficas comunales, realizadas por la organización y que se alojan en la Biblioteca Nacional Digital, para su preservación, difusión y conservación digital. En la región de Valparaíso, el archivo fotográfico de Rinconada se suma a los ya realizados en las comunas de Nogales, Los Andes y Calle Larga.

“Este proyecto busca vincularnos con la memoria de nuestra comunidad, rescatar esa fotografía especial que guardamos en álbumes y las anécdotas y recuerdos que esa imagen nos despierta. En este sentido, la participación de las familias para que compartan sus fotografías y nos cuenten las historias detrás de mujeres, hombres, niños, niñas, jóvenes y personas mayores es fundamental para construir este gran álbum comunal”, aseguró Juan Galdames, alcalde de Rinconada.

¿Cómo participar?

Quienes deseen compartir sus fotografías de Rinconada y ser parte de este proceso colaborativo, pueden comunicarse con Fundación ProCultura a través del correo electrónico memoriafotograficarinconada@gmail.com o llamando al encargado territorial del proyecto, Salvador Núñez al +56979680820 para coordinar la entrega de las fotografías que, una vez digitalizadas, serán devueltas a sus dueños.




Alcalde Juan Galdames Carmona, invita a participar de una gran cicletada patrimonial

VIDEO/ RINCONADA: El alcalde de la comuna de Rinconada, Juan Galdames Carmona, invita a la realización de una gran cicletada patrimonial. La actividad abierta a la comunidad se efectuará el próximo sábado 28 de mayo, inscripciones cuentan con cupos limitados.

“la actividad tiene por fin partir en Curimón, hacer el recorrido visitando distintos lugares de interés turísticos y patrimoniales para terminan en nuestro Centro Cultural Casona Rinconada. Es una actividad sin competencia, sino lo que busca es ser una actividad cultural y de vida sana”. Señaló el alcalde de Rinconada Juan Galdames Carmona.

*ACTIVIDAD SE ENCUENTA INSERTA EN EL PROGRAMA DEL DÍA DEL PATRIMONIO.




Rinconada impartirá 16 cursos y talleres culturales hasta fin de año

VIDEO/RINCONADA: La Ilustre Municipalidad de Rinconada, el alcalde Juan Galdames Carmona y el Departamento de Educación Municipal. Invitan a la comunidad a inscribirse y participar del inicio de los talleres culturales en el Centro Cultural Casona Rinconada.

Los talleres iniciarán el lunes 30 de mayo y las inscripciones serán hasta el viernes 27 de mayo vía correo casahonoratorinconada@gmail.com o presencialmente en Casona Rinconada, San Martín 2338 Rinconada.

“los talleres nacen como un proyecto y que sean accesible para toda la comunidad en cosas que les guste. Estos talleres fueron postulados por la municipalidad a fondos del Gobierno Regional, y gracias a ese financiamiento se harán hasta fin de año. Los talleres se focalizan tanto para grupos de niños, jóvenes y adultos. También tenemos talleres para adultos mayores, específicamente un taller de tango. Esperamos que la comunidad que tenga interés se pueda inscribir pronto ya que la promoción de estos talleres comenzó sólo hace unos días y ya hay varios casi copados”. Señaló Natalia Calderón Rodríguez, gestora cultural y administradora del Centro Cultural Casona Rinconada.