CON LA ENTREGA DE ARBUSTOS Y CHARLA SE CERRÓ EL MES DEL MEDIO AMBIENTE EN RINCONADA

Escuela Emigdio Galdames fue escenario de la clausura de actividades con enfoque en sostenibilidad, recuperación de espacios y eficiencia energética.

Con una jornada marcada por la entrega de arbustos para la creación de un cierre perimetral verde y la charla “La energía y su uso eficiente”, dictada por la SEREMI de Energía, se dio término a las actividades del Mes del Medio Ambiente en la comuna.

La actividad fue organizada por la Ilustre Municipalidad de Rinconada, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes y la Escuela Emigdio Galdames Robles.

Como parte del proceso de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que impulsa la escuela, las acciones desarrolladas durante este periodo se enfocaron en la recuperación de áreas verdes y en la mitigación de la contaminación acústica generada por la cercanía con la Carretera San Martín.

En conjunto con la Agrupación de Aucologistas, se implementaron soluciones sostenibles con una activa participación de la comunidad escolar.

Uno de los hitos centrales fue la entrega de arbustos de la especie crateus, los que permitirán crear un cerco natural que actuará como “escudo sonoro”, disminuyendo el impacto del ruido vehicular y mejorando el entorno ambiental del establecimiento.

La jornada también incluyó la charla educativa “La energía y su uso eficiente”, dictada por profesionales de la SEREMI de Energía, que permitió a estudiantes y docentes profundizar en el uso responsable de los recursos energéticos y en la importancia de adoptar hábitos sostenibles.

Este cierre simbólico refuerza el compromiso del municipio, y la comunidad educativa con el medio ambiente, a través de iniciativas que combinan educación, participación y acción concreta para el bienestar colectivo.




DOCENTES RINCONADINOS SERÁN NOMINADOS AL “NOBEL DE LA ENSEÑANZA”

Jornada educativa reunirá a representantes de los tres establecimientos municipales de la comuna.

Este jueves, docentes de las escuelas municipales de Rinconada participarán en una jornada educativa organizada por Elige Educar y el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). La actividad se desarrollará entre las 10:00 y las 11:30 horas en el Estadio Municipal.

Durante la jornada, tres docentes de cada establecimiento serán nominados al premio Global Teacher Prize Chile 2025, conocido también como el “Nobel de la Enseñanza”, instancia en la que sus propias comunidades educativas reconocen su compromiso y destacada labor pedagógica.

Las nominaciones se realizarán en las siguientes categorías:

.-Categoría Educación Integral: Reconoce a docentes de Enseñanza Básica y Media, en todas sus modalidades y especialidades (excepto Música) y de todas las dependencias.

.-Categoría Educación Musical: Dirigida a docentes de Música de todas las dependencias y niveles educativos.

.-Categoría Educación de Párvulos: Destinada a educadores y educadoras de párvulos de todas las dependencias.

La actividad busca visibilizar el trabajo de los docentes que, día a día, impactan de forma positiva en el desarrollo y aprendizaje de sus estudiantes.




PROFESIONALES DE LA SALUD INCENTIVAN UNA VIDA SANA EN ESTUDIANTES DE ESCUELAS MUNICIPALES

Alumnos aprenden cómo cuidar el cuerpo, mente y corazón de forma integral y lúdica gracias a un trabajo colaborativo entre educación y salud.

Nutrición balanceada, actividad física regular y bienestar emocional son los tres pilares que alumnos de establecimientos educacionales municipales de la comuna están incorporando a su vida diaria mediante una metodología integral y participativa.

La iniciativa, impulsada por profesionales del Cesfam -entre ellos kinesiólogos, nutricionistas y psicólogas-,se desarrolla a través de círculos educativos en el aula.

Allí, los estudiantes no solo aprenden sobre la importancia de alimentarse bien y moverse, sino también sobre el valor de cuidar su salud mental y emocional.

El objetivo es fomentar una cultura de autocuidado desde la infancia, donde cuerpo, mente y corazón se desarrollen en equilibrio.




PROFESORES DE RINCONADA SE SUMAN A PARO NACIONAL DE 48 HORAS

Movilización será miércoles 4 y jueves 5 de junio.

El Colegio de Profesores de Rinconada, confirmó la adhesión de los docentes de la comuna al paro nacional de 48 horas, convocado para este miércoles 4 y jueves 5 de junio, por el Colegio de Profesores de Chile, ante la falta de respuestas concretas a la llamada “agenda corta”.

A raíz de lo anterior, no se realizarán clases durante ambas jornadas, permaneciendo los tres establecimientos municipales cerrados.

Los profesores de Rinconada, agradecen la comprensión de los padres y apoderados.




ALUMNOS DE ESCUELAS MUNICIPALES DISFRUTARON CON OBRA INFANTIL

”Leer es Poder”: Llegó a Rinconada de la mano de la Fundación Piñera Morel.

Una grata jornada fue la que vivieron los alumnos de las escuelas municipales Emigdio Galdames Robles y Manuel León Salinas, tras disfrutar de la presentación de la obra infantil “Leer es Poder”, de la Fundación Piñera Morel y que llegó a Rinconada gracias a gestiones realizadas por el Área de Cultura del municipio, y de ambos establecimientos que postularon a las iniciativas de la citada organización con el objeto de acercar la literatura y el teatro a los educandos de la comuna.

Así lo dio a conocer Felipe de la Fuente encargado de Cultura, quien indicó que la idea es fomentar el amor por los libros, destacando que la lectura es fundamental para el desarrollo integral y el aprendizaje”.

El funcionario municipal agregó que “el 2024 más de 140 mil niños de la Región Metropolitana vibraron con este programa que está dirigido a estudiantes de 1° a 5° básico.




TALLERES PRENATALES EN EL CESFAM ENTREGAN APOYO INTEGRAL A FUTURAS MAMÁS

Sesiones incluyen ejercicios para el fortalecimiento del piso pélvico y orientación sobre el embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido.

Diversos talleres prenatales se están realizando en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) con el objetivo de acompañar y orientar a las mujeres embarazadas durante esta etapa tan importante.

Uno de ellos es el taller liderado por la matrona Adriana Salinas, en conjunto con el kinesiólogo de la Sala de Rehabilitación, Horacio Castillo.

Durante las sesiones, los profesionales abordan un tema fundamental en el proceso de gestación y parto: el piso pélvico.

A través de ejercicios prácticos, las participantes aprenden a fortalecer esta zona del cuerpo, lo que puede facilitar el trabajo de parto y mejorar la recuperación postnatal.

Además de la actividad física, se entrega información clave sobre el embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido, resolviendo dudas y ofreciendo un espacio de contención para las futuras madres.

Los encargados de los talleres hicieron un llamado a todas las mujeres embarazadas a sumarse a estas instancias, que han sido especialmente diseñadas para brindar apoyo físico y emocional durante el embarazo.

Las interesadas pueden acercarse a su matrona o matrón en el Cesfam para obtener más información sobre cómo participar e inscribirse.




ESTUDIANTES DE LOS 4 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA COMUNA PARTICIPAN EN JUEGOS RURALES

Jornada se desarrolla en el estadio municipal Juan Bucarey.

Alumnos de los cuatro establecimientos de la comuna participan a esta hora en el interescolar comunal de Juegos Rurales.

La iniciativa que cuenta con la presencia de los concejales José Montalva, Gonzalo Miranda y José Fuentes forma parte del compromiso de la Municipalidad de Rinconada con la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural de la comuna, especialmente entre las nuevas generaciones.




ESTUDIANTES DE LOS 4 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES LA COMUNA PARTICIPARÁN EN JUEGOS RURALES

Actividad se enmarca en la celebración del Día de Los Patrimonios.

Con el propósito de rescatar la identidad local el próximo jueves 29 de mayo se llevará a cabo en Rinconada un interescolar comunal de Juegos Rurales.

La actividad se realizará entre las 09:00 y las 13:00 horas, el Estadio Municipal Juan Bucarey.

Así lo dio a conocer Felipe de la Fuente, encargado de la Unidad de Cultura Municipal, quien indicó que en este evento participarán estudiantes de los cuatro establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de rescatar y valorar tradiciones lúdicas propias del mundo rural, como así también el bienestar físico de los educandos.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Municipalidad de Rinconada con la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural de la comuna, especialmente entre las nuevas generaciones.




ESPECIALISTA DEL CESFAM ENTREGA CLAVES PARA CUIDAR LA SALUD RESPIRATORIA INFANTIL EN TEMPORADA INVERNAL

Doctora Pamela Zamorano, responde dudas frecuentes de padres y entrega recomendaciones para evitar contagios y saturar los centros de salud.

En el contexto del aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada otoño-invierno, la doctora en Salud Familiar Pamela Zamorano Villablanca, profesional del Centro de Salud Familiar (CESFAM), entregó nuevas e importantes recomendaciones dirigidas especialmente a padres y cuidadores de niños en edad escolar.

A través de un video explicativo que se encuentra en las redes sociales del CESFAM y del municipio, la profesional respondió una de las principales dudas que enfrentan las familias durante estos meses: ¿Debo enviar a mi hijo al colegio si presenta síntomas respiratorios?

La doctora Zamorano fue enfática en señalar que si un niño presenta fiebre, tos persistente, congestión nasal intensa o decaimiento evidente, lo más recomendable es que permanezca en casa, para evitar la propagación de virus y asegurar una recuperación adecuada.

Además, aclaró una duda frecuente sobre el uso de los centros de salud: ¿Cuándo es realmente necesario acudir al CESFAM?

La profesional explicó que los síntomas leves, como un resfriado común sin fiebre ni dificultad respiratoria, pueden manejarse en el hogar con reposo, hidratación y medidas básicas de cuidado.

Sin embargo, si el menor presenta fiebre persistente, dificultad para respirar, silbidos al pecho o signos de decaimiento severo, es fundamental consultar al servicio de urgencia.

La doctora Zamorano hizo un llamado a la comunidad a actuar con responsabilidad y sentido común. “La prevención y el cuidado comienzan en casa, y evitar consultas innecesarias permite que los equipos de salud puedan concentrarse en los casos que realmente lo requieren”, indicó.

Estas recomendaciones se suman a la campaña de educación comunitaria que busca reducir el colapso en los servicios de atención primaria durante los meses más críticos del año, fomentando el autocuidado y el buen uso de la red de salud.




CON ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS PARA ESTUDIANTES RINCONADA CELEBRA EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

Visitas guiadas, concursos de dibujo y juegos rurales marcarán la conmemoración en la comuna

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios, la comuna de Rinconada ha preparado dos actividades dirigidas a la comunidad escolar con el objetivo de rescatar y valorar la cultura, el arte y las tradiciones locales.

La primera jornada se realizará el sábado 24 de mayo, entre las 09:30 y las 12:30 horas, en el Centro Cultural La Casona, donde la comunidad podrá participar en una visita guiada por las instalaciones y conocerán más sobre la historia y el patrimonio local.

Además, se llevará a cabo la premiación del concurso “Dibuja tu Patrimonio”, iniciativa que buscó incentivar la creatividad y el reconocimiento de elementos identitarios de la comuna a través del arte infantil.

La segunda actividad se desarrollará el jueves 29 de mayo, entre las 09:00 y las 13:00 horas, en el Estadio Municipal Juan Bucarey, donde se vivirá una entretenida jornada con un interescolar comunal de Juegos Rurales.

Esta actividad busca rescatar tradiciones deportivas y recreativas del mundo rural, fortaleciendo los lazos entre los estudiantes y sus raíces culturales.

Ambas jornadas forman parte de la programación nacional del Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural de Chile, y son organizadas por el municipio local junto al Centro de Salud Familiar, el área de Deportes y el Centro Cultural La Casona de Rinconada.