INSTITUCIONES DE RINCONADA RECIBEN FONDOS PARA PROYECTOS COMUNITARIOS

➡️ La Agrupación TEA y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos obtuvieron $3 millones cada una del Servicio de Salud Aconcagua

[FOTO📸] La Agrupación TEA de Rinconada y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) fueron favorecidas con recursos entregados por el Servicio de Salud Aconcagua para el desarrollo de proyectos comunitarios.

Cada institución se adjudicó $3.000.000. En el caso de la UNCO, el financiamiento permitirá realizar una Feria Científica de Prevención, mientras que la Agrupación TEA desarrollará una iniciativa pedagógica que contó con el respaldo del Consejo de Desarrollo Local (CODELO).

La entrega de los recursos se efectuó durante la Cuenta Pública Participativa 2024 del Servicio de Salud Aconcagua, realizada en el Teatro Municipal de San Felipe.

En la ceremonia estuvieron presentes el director del Centro de Salud Familiar, Cristián Ramírez; la trabajadora social del Cesfam, Javiera Zagal; y el concejal José Fuentes, quienes acompañaron a los representantes de las instituciones beneficiadas.




RAIDERS RINCONADINOS DESTACAN EN CICLISMO DE MONTAÑA

➡️Los hermanos Matilde y Óscar Tapia Arancibia suman nuevas experiencias en competencias nacionales y regionales.

[FOTO📸] Los hermanos Matilde y Óscar Tapia Arancibia, alumnos del Liceo Parroquial Bicentenario Teresita de Los Andes, volvieron a destacar en el ciclismo de montaña, modalidad Cross Country, obteniendo muy buenos resultados en recientes competencias.

Matilde logró el segundo lugar en la carrera de descenso disputada en el Cerro La Virgen, prueba incluida en el programa de aniversario número 234 de la ciudad de Los Andes. Por su parte, Óscar compitió el reciente fin de semana en la cuarta fecha del Deache Series Nacional, desarrollada en Pichidangui.

Ambos deportistas cuentan con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Rinconada y de su establecimiento educacional, respaldo que les ha permitido participar en diversas competencias y seguir proyectando su carrera en el ciclismo de montaña a nivel nacional.




RINCONADA IMPLEMENTA CON ÉXITO ENTREGA DE LICENCIA DIGITAL

Desde principio de mes a la fecha ya se han entregado 20 documentos.

Sin inconvenientes se lleva a cabo en Rinconada, el proceso de emisión de la nueva licencia digital de conducir.

Así lo dio a conocer la directora del Departamento de Tránsito Municipal, Sandra Espejo, quien informó que desde el 1 de agosto se comenzó a implementar este nuevo formato, que coexiste con el documento físico y tiene la misma validez legal a nivel nacional.

La funcionaria municipal afirmó que el sistema ha funcionado sin inconvenientes y que representa un importante avance en eficiencia y control,

“esta nueva plataforma mejora la seguridad del documento y permite validar su autenticidad de forma más rápida y eficaz en todo el país”, explicó.

Por su parte el alcalde Juan Galdames Carmona, destacó el esfuerzo y la capacitación del personal del Departamento de Tránsito , señalando que “fue un proceso largo que requirió preparación y compromiso. Hoy, gracias a eso, Rinconada es uno de los primeros municipios del Valle del Aconcagua, en implementar esta innovación y entregar a los conductores el nuevo documento”, señaló.

El funcionamiento del nuevo sistema, busca mejorar los procesos de fiscalización, aumentar la seguridad del documento y centralizar la información a través de una plataforma única nacional.

Desde su implementación, el Departamento de Tránsito del municipio ya ha entregado un total de 20 licencias digitales.




CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ COMPRA DE TERRENOS PARA EJECUTAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE CALLE PERFECTO DE LA FUENTE

Municipio invertirá 25 millones en la citada operación para ejecutar una obra cuya inversión asciende a $1.053.330.000.

Por unanimidad de sus integrantes, el Concejo Municipal de Rinconada aprobó la compra por parte del municipio mediante trato directo de dos franjas de terreno -de igual numero de inmuebles- para la ejecución del proyecto de Mejoramiento de la calle Perfecto de la Fuente.

La determinación del Cuerpo Colegiado, fue acordada durante su última sesión ordinaria realizada este miércoles, ocasión en la cual, el alcalde Juan Galdames Carmona, entregó antecedentes de la necesidad que existe de adquirir dichas superficies ubicadas en el extremo oriente de la citada arteria, vereda Sur.

La primera de ellas, posee una superficie de 43,54 metros cuadrados de acuerdo al plano de subdivisión, en tanto la segunda, corresponde a una franja del terreno de 80,45 metros cuadrados.

Ambas franjas de terreno, serán cedidas al espacio público para así materializar el proyecto financiado por el Gobierno Regional y cuya inversión asciende a $1.053.330.000.

La obra consiste en el mejoramiento de la pavimentación de la arteria antes señalada, desde Carretera San Martin E-89 hasta calle Cañadilla, con una longitud aproximada de 732,10 metros.

Este proyecto, incorpora una calzada con una carpeta rodada de hormigón de 18 cm de espesor, sobre una base granulada de 5cm de espesor, proyectándose además aceras y estacionamientos con la misma estructura de la calzada, además de obras complementarias como extracción y reposición de árboles, aguas lluvias, y demarcación vial, entre otras.

BENEFICIOS DE LA OBRA

Esta obra permitirá mejorar la red vial actual para que sea eficiente y segura tanto para la circulación peatonal como vehicular, logrando elevar la calidad de vida de los vecinos, permitiendo además la accesibilidad a los múltiples servicios ubicados en el área, como establecimiento educacional, Centro de Salud Familiar y sala múltiple.




EN SU ETAPA FINAL SE ENCUENTRA EN VILLA ALBORADA INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA

La iniciativa, financiada con recursos municipales y aporte vecinal, busca reforzar la seguridad de 80 familias del sector.

En su fase final se encuentra la implementación del sistema de televigilancia en la Villa Alborada, un proyecto que se concretó gracias a una subvención municipal de $3.300.000 y al aporte de los vecinos, por $1.100.000, totalizando una inversión de $4.400.000.

La instalación de las cámaras se encuentran ubicadas en la avenida principal y en cada uno de los pasajes que la componen.

La presidenta de la citada organización comunitaria, Angélica Córdoba Villarroel, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando su satisfacción por concretar un proyecto que reforzará la seguridad del barrio y beneficiará directamente a las 80 familias residentes.

La directiva de la Junta de Vecinos Alborada está integrada por Angélica Córdoba Villarroel (presidenta), Rosa Pizarro Castillo (secretaria) y Adriana Cortés Contreras (tesorera).




RINCONADA RENUEVA CONVENIO DE RECICLAJE CON EMPRESAS GESTORAS DE RESIDUOS

El acuerdo, de carácter colaborativo, se extiende con las firmas responsables de la recolección de plásticos, vidrios y aceite domiciliario.

El municipio de Rinconada decidió renovar el convenio de colaboración con las empresas PetAconcagua (PET-1 y PET-2), Sustenta Ltda. (vidrios) y Recuperadora Chile (aceite domiciliario), firmas encargadas de la gestión de residuos reciclables en la comuna, específicamente en los puntos verdes destinados a la recolección de plásticos, aceite domiciliario y vidrios.

Así lo acordaron los integrantes del Concejo Municipal, tras la exposición y entrega de antecedentes realizada por la encargada de la Unidad de Medio Ambiente Municipal, Constanza Pérez.

Cabe destacar que el convenio vigente con dichas empresas, y que vence el próximo jueves 21 de agosto, tiene un carácter estrictamente colaborativo y no contempla transferencias financieras entre las partes involucradas.




CHARLA DE AUTOCUIDADO PROMUEVE LA SALUD MENTAL EN BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR

La actividad, denominada “Una Cita Conmigo”, fue dirigida por la escritora Camila Ramírez.

En el marco de las acciones orientadas al bienestar integral de sus participantes, el Programa Mujeres Jefas de Hogar desarrolló la charla de autocuidado y salud mental titulada “Una Cita Conmigo”, dirigida a un grupo de beneficiarias de esta iniciativa gubernamental.

La jornada se realizó en dependencias del Centro Cultural La Casona y estuvo a cargo de la escritora Camila Ramírez, quien abordó temáticas vinculadas al autocuidado emocional, la autoestima y la importancia de priorizar la salud mental en la vida cotidiana de las mujeres.

Esta actividad se enmarca en las directrices del programa, que en Rinconada es coordinado por Tamara Valdebenito y Leticia Lazo, y que tiene como propósito fortalecer la autonomía económica de mujeres que son jefas de hogar, a través de la capacitación, el desarrollo de habilidades y el apoyo para su inserción laboral.




RINCONADA ELIGIÓ A LA PAREJA QUE LA REPRESENTARÁ EN EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE CUECA DEL ADULTO MAYOR

Erika Maldini y Pedro Vergara, obtuvieron su clasificación tras ganar el campeonato comunal realizado en el Centro Cultural La Casona.

Por segundo año consecutivo, la pareja conformada por Erika Maldini Jorquera y Pedro Vergara Vargas representará a Rinconada en el vigésimo quinto Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor, que se disputará este jueves 14 de agosto en el patio Gabriela Mistral de la Delegación.

La dupla se ganó nuevamente el citado derecho tras adjudicarse el Campeonato Comunal, efectuado esta mañana en el Centro Cultural La Casona,evento que contó con la presencia del concejal José Fuentes, funcionarios municipales e invitados que aplaudieron la presentación de los participantes.

En la jornada de hoy también intervino la pareja conformada por Cecilia Vergara e Iván Altamirano, quienes efectuaron una muestra de nuestro baile nacional, recibiendo un diploma por su participación.




ALUMNOS DE 1° BÁSICO DE LA ESCUELA MANUEL LEÓN SALINAS IMPULSAN PROYECTO DE LOMBRICULTURA

Iniciativa busca promover prácticas ecológicas entre los educandos más pequeños.

Alumnos de primer año básico de la Escuela Manuel León Salinas, participaron activamente en la construcción de una cancha de lombricultura.

El proyecto que incentiva la responsabilidad ambiental desde temprana edad, tiene como principal objetivo, recolectar abonos orgánicos para enriquecer el futuro huerto escolar, promoviendo además, prácticas ecológicas entre los más pequeños fortaleciendo su aprendizaje.

La iniciativa refleja el compromiso de la comunidad educativa con la educación ambiental y la implementación de soluciones innovadoras para el cultivo de alimentos saludables.




PROGRAMA PRAPS REALIZARÁ TALLER DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Actividad está dirigida a menores y adolescentes entre los 10 y 19 años.

Los integrantes del Programa de Refuerzo a la Atención Primaria de Salud PRAPS “Mejor Niñez”, invitan a los menores y adolescentes, entre los 10 y los 19 años, a participar en un Taller de Identidad de Género.

La actividad, se realizará este jueves 14 de agosto, entre las 17:15 y las 18:30 horas, en la sala de Estimulación del Centro de Salud Familiar, ubicado en Calle Perfecto de la Fuente #31.

En la oportunidad se abordarán temas sobre identidad, respeto y diversidad.

Para que los adolescentes puedan participar en el taller, los padres o apoderados deben firmar un consentimiento.

El programa “Mejor Niñez” es una iniciativa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ex SENAME) que busca fortalecer y asegurar la atención primaria de salud de niños, adolescentes y jóvenes que pertenecen a la red de protección.