MINISTRA DE SALUD Y ALCALDE GALDAMES INAUGURARÁN EL PRÓXIMO VIERNES NUEVO CENTRO DE SALUD FAMILIAR

Ceremonia está programada para las 10:30 horas y contará con la presencia de autoridades regionales, provinciales, locales e invitados especiales.

Con una ceremonia programada para el próximo viernes 18 de julio a las 10:30 horas, que será encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera Sanhueza, y el alcalde Juan Galdames Carmona, se procederá a la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar de Rinconada.

En el acto participarán también autoridades regionales, provinciales, locales e invitados especiales.

Así lo informó el alcalde Juan Galdames Carmona, tras sostener este viernes una reunión de coordinación con el equipo del Servicio de Salud Aconcagua, liderado por Susan Porras Fernández.

La construcción del nuevo Cesfam significó una inversión superior a los 4 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento, recursos que fueron financiados a través de un convenio entre el Gobierno Regional de Valparaíso y el Ministerio de Salud.

El moderno edificio, ubicado en calle Perfecto de la Fuente #31, se emplaza en una superficie de 1.735 metros cuadrados y cuenta con diversas dependencias, entre ellas box de atención médica, dental y ginecológica, además de áreas específicas como box IRA y ERA, box de rehabilitación y urgencia, entre otras.




CESFAM MODIFICA HORARIOS DE ATENCIÓN DEL BOTIQUÍN DE FARMACIA

Actualización responde a resolución del Ministerio de Salud y contempla nuevas franjas para medicamentos crónicos y de urgencia.

La Dirección del Centro de Salud Familiar ( CESFAM) informa a la comunidad que, conforme a una resolución emitida por el Ministerio de Salud (MINSAL), se ha dispuesto una modificación en los horarios de atención del Botiquín de Farmacia comunal.

A partir de la fecha, el nuevo horario para la entrega de medicamentos crónicos y controlados será de lunes a jueves entre las 08:00 y las 17:00 horas, y los días viernes desde las 08:00 hasta las 16:00 horas.

En cuanto a la dispensación de medicamentos de urgencia correspondientes al Servicio de Urgencia Rural (SUR), esta se realizará de lunes a viernes entre las 17:00 y las 21:00 horas, y los días sábado entre las 09:00 y las 13:00 horas.

Se recuerda a los usuarios que la farmacia permanecerá cerrada los días domingos y festivos.

Se agradece la comprensión en relación a los ajustes implementados.




Nuevo plan Paso a Paso: Rinconada comienza en Fase Bajo Impacto Sanitario, color verde desde este jueves 14 de abril

A partir de este jueves 14 de abril nuestra comuna de Rinconada debuta en Fase Bajo Impacto Sanitario. Acá te lo contamos todo sobre el nuevo plan Paso a Paso.
Esta fase es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del Plan Paso a Paso, también determinada según niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La vacunación es uno de los indicadores favorables más importantes para llegar a esta instancia.
El uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y siempre obligatorio en todo espacio cerrado.
Se exigirá el pase de movilidad.
Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su pase de movilidad.
Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad.



Departamento de Deportes de la municipalidad de Rinconada informa sobre los talleres disponibles para la comunidad

VIDEO/RINCONADA: Una amplia oferta deportiva con varios talleres es lo que está promoviendo el Departamento de Deportes de la municipalidad de Rinconada, entre las actividades figura; Escuela de fútbol, pilates, spinning, zumba, entre otras. Actividades deportivas están disponibles a la comunidad durante todos los días de semana incluyendo las instalaciones del gimnasio municipal.

“tenemos una amplia oferta de talleres deportivos que han tenido una buena participación de la comunidad, se están respetando todas las normas sanitarias por estar nuestra comuna en fase dos del plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Solamente se han suspendido los eventos y actividades masivas al menos hasta que subamos de fase por la pandemia” Señaló Juan Francisco Valle, encargado de Deportes de la municipalidad de Rinconada.




Departamento de Salud de Rinconada promueve el auto cuidado ante la variante Ómicron

VIDEO / RINCONADA: Desde el 20 de enero que el Ministerio de Salud ha reforzado los protocolos ante la variante Ómicron del coronavirus. El alza de contagio ha sido sostenida a nivel nacional y en regiones presenta una positividad cercana al 20%.

Por esta razón la atención primaria está reforzando la búsqueda activa, en el caso de Rinconada se están practicando pruebas de PCR, prácticamente de lunes a viernes en el CESFAM de 10:00 a 12:00 horas. También estamos asistiendo a terreno los fines de semana.

“las estadísticas nos dicen que una persona que esta positiva puede contagiar a un grupo de 10 en un breve espacio de tiempo si están juntos, además el periodo de incubación del virus es muy breve”. Asegura el Director del Departamento de Salud de Rinconada, Teófilo Reyes.




Comuna de Rinconada celebra primera piedra del futuro nuevo Cesfam

Con una inversión de 3.420 millones de pesos este establecimiento de salud podrá atender a un universo de 13 mil personas. Proyecto se logra gracias al convenio Gobierno Regional y Ministerio de Salud y su entrega está prevista para 540 días más.

VIDEO/RINCONADA: Tras más de una década de espera este miércoles se puso la primera piedra de la construcción del nuevo Cesfam de la comuna de Rinconada el cual tendrá 1.735 metros cuadrados construidos y que contará con la mejor tecnología para atender a los pacientes y entregar óptimas condiciones a los usuarios, entre los que destacará por sus modernos box de atención.

La obra tiene un costo de 3.420 millones de pesos los cuales se financian a través del convenio del Gobierno Regional de Valparaíso y el Ministerio de Salud, el cual contempla 540 días para su construcción.

Según comenta la Dra. Iris Boissier, subdirectora del Servicio de Salud Aconcagua comentó que “es un momento muy feliz como dirección del Servicio de Salud Aconcagua y para Rinconada de  poner esta primera piedra que se ha esperado por más de 10 años y es un día de fiesta para todos”.

El Cesfam se había hecho pequeño, en características financiado por GORE MINSAL  con construcción de 540 días con infraestructura de última generación para usuarios y funcionarios. Las prestaciones serán las mismas de todos los Cesfam de atención primaria donde se resuelve el 90% de las patologías y solo el 10% llega a mayor complejidad.

 

PALABRAS DEL ALCALDE DE LA COMUNA, JUAN GALDAMES CARMONA

UN NUEVO CESFAM PARA RINCONADA:

Hoy comienza a cumplirse un gran sueño, un nuevo CESFAM para nuestra querida comuna de Rinconada. Una historia que no parte hoy, partió en el año 2010 cuando junto al concejo municipal de la época, adquirimos el terreno para el futuro CESFAM, terrenos que hoy son ocupados para bodegas y maquinarias municipales.

Lamentablemente la administración que me secundó tomó esa decisión, lejos de continuar con el proyecto lo enterró, decisión que demoró la posibilidad de los rinconadino (as) de tener una salud de calidad y que pasaran una década atendiéndose en contenedores, con la molestia que eso significa para los vecinos como para nuestro equipo de salud.

Debimos ser la primera comuna del Aconcagua en tener un nuevo Centro de Salud Familiar, ya que hace once años hacíamos el esfuerzo y adquiríamos los terrenos para este fin con fondos propios, fondos municipales, apretando nuestro presupuesto al máximo. Hoy por esas decisiones mal tomadas somos los últimos. No obstante, la vida nos da nuevas oportunidades, y como hace once años atrás adquirimos los terrenos para este gran proyecto hoy la vida y mi comuna me dan la posibilidad de colocar la primera piedra, y prontamente si Dios lo quiere lo inauguraremos, por nuestra comuna, por cada uno de los funcionarios de salud que alguna vez soñaron como yo con esto, desde cuando nuestra comuna solo pasaba de los mil habitantes y contábamos con una pequeña posta, en la calle Prefecto de la Fuente, justo donde hoy comienza la construcción de este gran anhelo comunal.

No dudaremos y pondremos el máximo de esfuerzo día a día en que juntos hagamos una mejor comuna.

Atte., su amigo y alcalde, Juan Galdames Carmona.

 

VIDEO/gentileza equipo culturaonline.cl