PRODESAL Rinconada coordina de forma exitosa compra asociativa de alimentos para aves de usuarios del programa.

VIDEO/RINCONADA: De manera asociativa entre las comunas de Los Andes, Calle Larga y Rinconada, se concretó la compra de alimento para aves de usuarios del programa. Al precio rebajado que se logró negociar por el volumen, también la municipalidad de Rinconada aportó con el flete del alimento que permitió aminorar aún más el precio final del producto traduciéndose en una economía más para los beneficiados.




PRODESAL Rinconada continúa las capacitaciones a usuarios (as).

VIDEO/RINCONADA: Entre las capacitaciones que se efectúan se encuentran técnicas de injerto, subsidios municipales, uso de nuevas tecnologías, entre otras.




Usuarios de PRODESAL Rinconada recibe charla del plan social dirigido a la comunidad.

VIDEO/RINCONADA: A través de la mesa de coordinación de PRODESAL comunal que es integrada por un grupo de usuarios asesorados con apoyo técnico, buscan entregar un acompañamiento a la comunidad del programa en variados temas como: social, salud, vivienda, entre otros.
La idea es abordar algunas problemáticas de los usuarios y buscar en conjunto las mejores respuestas y soluciones.




39 agricultores no INDAP de la comuna recibieron un bono de $300.000.

VIDEO/RINCONADA: El pasado jueves 22 de septiembre y con la presencia de la seremi de agricultura Yolanda Cisternas Núñez, en el marco del programa Siembra por Chile, el alcalde de la comuna Juan Galdames Carmona y el equipo de PRODESAL comunal, se concretó un importante apoyo económico de $300.000.- a ganaderos y agricultores no INDAP de la comuna.

Lo recursos serán destinados para la compra de insumos por emergencia agrícola.

En total fueron 39 beneficiarios de nuestra comuna a quienes felicitamos.




CESFAM Rinconada entregó charla informativa a usuarios (as) PRODESAL.

VIDEO/RINCONADA: Una importante charla informativa efectuó un grupo de profesionales del CESFAM rinconadino a los usuarios PRODESAL de Rinconada. La idea es entregar apoyo social en conjunto con las capacitaciones periódicas por rubro que se entregan a través de INDAP.

Anteriormente se efectuó una charla sobre el Registro Social de Hogares y se coordinarán nuevas charlas con temas tan variados como de vivienda, entre otros.




Usuarios (as) de PRODESAL Rinconada reciben equipamiento para sus iniciativas.

VIDEO/RINCONADA: A través del Programa IFP y gracias al convenio entre INDAP y la Ilustre Municipalidad de Rinconada, doce usuarios de la comuna recibieron equipamiento para mejorar su actividad productiva. Desde apicultores hasta pequeños productores de hortalizas y frutales recibieron maquinaria.




Usuarios Prodesal de la comuna de Rinconada reciben nueva capacitación.

VIDEO/RINCONADA: Usuarios (as) del Programa Prodesal de la comuna de Rinconada, reciben capacitación sobre la Registro Social de Hogares. La idea es que actualicen y mantengan al día sus registros para no perder beneficios.




PRODESAL Rinconada capacita a usuarios (as) en vermicompostaje.

VIDEO/RINCONADA: Una importante capacitación recibió un grupo de usuarios de PRODESAL Rinconada el cual consistió en un taller de vermicompostaje donde también se abordó algunas técnicas de reciclaje. Todo ligado al medio ambiente.

El vermicompostaje es una técnica que consiste en un proceso de bio-oxidación y estabilización de la materia orgánica, mediado por la acción combinada de lombrices de tierra y microorganismos, del que se obtiene un producto final estabilizado, homogéneo y de granulometría fina denominado vermicompost o humus de lombriz.




Equipo PRODESAL junto a usuarios se reunieron con SEREMI de Agricultura Yolanda Cisternas.




Usuarios de PRODESAL reciben segundo apoyo económico para financiar alimento para sus aves.

VIDEO/RINCONADA: A través del departamento municipal PRODESAL, usuarios lograron hacer una compra grupal de alimento para sus aves de traspatio. Casa usuario recibió un monto en dinero de $115.000.- a lo que se sumó un porte de $40.000.- por parte de Anglo American.

En tanto la municipalidad aportó con el transporte para traer el alimento desde Quillota.

De esta manera cada usuario recibió alrededor de quince sacos de alimento para sus aves.

Paralelamente alrededor de treinta usuarios recibirán un segundo bono de $200.000.- para que ellos compren de manera individual alimento para sus aves de traspatio.