EN LA PLAZA VILLA PADRE HURTADO SE LLEVÓ A CABO PRIMERA JORNADA DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS.

✅ En el marco de la Estrategia Ambiental Comunal, se están llevando a cabo importantes iniciativas para la recuperación de espacios de la Comuna de Rinconada. Estas actividades incluyen jornadas de limpieza y reforestación, con el objetivo de mejorar el entorno y fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes.

🎥 VIDEO / RINCONADA.- La primera jornada se realizó el lunes 27 de septiembre, en la Villa Padre Hurtado, actividad organizada por la Unidad de Medio Ambiente del municipio y la Delegación Presidencial Provincial, con la colaboración de la agrupación Aucologistas de la escuela Emigdio Galdames Robles.

Durante esta jornada, se llevaron a cabo labores de limpieza y pintado de las bancas del área, contando con la participación activa de los estudiantes y vecinos.

Esta intervención no solo busca embellecer el entorno, sino también promover el sentido de pertenencia, el cuidado y la sostenibilidad ambiental.

Estas actividades reflejan el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en la creación de espacios más verdes y saludables para todos.

La participación activa de los vecinos y las organizaciones locales es fundamental para el éxito de estas iniciativas, demostrando que el trabajo conjunto puede generar grandes cambios en nuestro entorno.




MUNICIPALIDAD DE RINCONADA RECIBIÓ CERTIFICACIÓN AMBIENTAL COMUNAL EN SU NIVEL BÁSICO

Acto de entrega contó con la presencia de altas autoridades e invitados especiales.

VIDEO/RINCONADA.- En una ceremonia que fue encabezada por el alcalde Juan Galdames Carmona y por el Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez  Rueda, la Ilustre Municipalidad de Rinconada recibió la Certificación Ambiental Comunal, en su Nivel Básico.

El acto de entrega del citado reconocimiento, se llevó a cabo en el Centro Cultural La Casona y en él estuvo presente además el delegado presidencial de la Provincia de Los Andes, Cristian Aravena Reyes, el concejal Miguel Escobar, directores municipales, estudiantes y las directivas de las juntas de vecinos que han sido beneficiadas en temáticas ambientales.

En dicha oportunidad el alcalde Juan Galdames Carmona, recalcó el compromiso en seguir avanzando en todos los procesos de Certificación Ambiental que sean necesarios para convertir  a Rinconada en una comuna consciente y responsable con el medio ambiente, reconociendo además el trabajo que la Unidad de Medio Ambiente y Energía viene realizando.

El Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez, también felicitó a los funcionarios municipales, y a la comunidad por el trabajo que están realizando y los invitó a seguir por el mismo camino para lograr la Certificación en el Nivel Intermedio.

Por su parte, el delegado presidencial de la Provincia de Los Andes, Cristian Aravena, destacó la importancia que tiene el cuidar nuestro medio ambiente.

De acuerdo a lo señalado por la encargada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía municipal, Constanza Pérez Castro, esta certificación implicó un arduo trabajo, el cual tuvo como resultado que el Ministerio de Medio Ambiente resolviera -tras verificar el cumplimiento de todos los requisitos correspondientes-, entregar a la Ilustre Municipalidad de Rinconada y a sus funcionarios la Certificación Ambiental en su Nivel Básico.

Durante el acto alumnos de las Escuelas Municipales, deleitaron a los asistentes con intervenciones artísticas y literarias.




ESTUDIANTES DE LA ESCUELA MANUEL LEÓN SALINAS PARTICIPARON DE LA PRIMERA JORNADA DE LIMPIEZA “MICROBASURALES EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DE LA COMUNA”.

Un fuerte llamado a mantener los sectores comunitarios libres de basura y contaminación ambiental.

RINCONADA.- La Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada da inicio a la primera jornada de limpieza “Microbasurales en las zonas urbanas y rurales de la comuna”. Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Ambiental Comunal de la Ilustre Municipalidad de Rinconada.

Los estudiantes de la Escuela Manuel León Salinas de 4°Basico fueron los protagonistas en esta jornada de recuperación y limpieza del callejón el Barón, sector Auco. Esta experiencia sensibilizo a los alumnos, promoviendo el respeto, valoración y compromiso por el entorno natural, permitiendo potenciar y favorecer el mejoramiento local, de esta manera alcanzar un territorio más sustentable, integral y amigable con el medio ambiente.




JORNADA DE APOYO A LOS ABP Y APRENDIZAJE SOBRE GEOLOGÍA DE CHILE Y BIODIVERSIDAD EN ESCUELA DE RINCONADA

El equipo de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada llevo a cabo una nueva jornada educativa esta vez en la Escuela Emigdio Galdames Robles, ubicada en el sector de Auco de la misma comuna. En esta ocasión, se impartió una charla sobre la geología de Chile y su biodiversidad a un grupo de estudiantes de quinto año de enseñanza básica, quienes no solo aportaron curiosidad y entusiasmo, sino también se prepararon para adentrarse en el mundo de las rocas, minerales y la vida silvestre de nuestro país.

Esta iniciativa se enmarca en el apoyo a los Proyectos de Aprendizaje Basados en Proyectos (ABP) que la escuela está implementando, buscando enriquecer el aprendizaje de los estudiantes a través de experiencias significativas y contextualizadas. Los profesores, conscientes de la importancia de este tema, se unieron a la actividad con el mismo entusiasmo que sus estudiantes, demostrando un gran interés y compromiso con el tema.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas, interactuar con los expositores y observar minerales, rocas volcánicas y fósiles, enriqueciendo así su comprensión sobre la geología y la biodiversidad de Chile.

Esta experiencia no solo promueve el conocimiento científico, sino que también estimula la curiosidad y el respeto por el entorno natural, sentando las bases para una ciudadanía más consciente y comprometida con la conservación del patrimonio natural de Chile. La colaboración entre la municipalidad, la escuela y los estudiantes en esta actividad refleja el compromiso conjunto por fomentar la educación ambiental y el aprendizaje experiencial, uniendo esfuerzos para construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 




OPERATIVO DE FUMIGACIÓN SE LLEVÓ A CABO EN EL SECTOR MIRA CARACOLES.

Servicio fue ejecutado por la Unidad de Medio Ambiente y Energía. 

GALERÍA DE FOTOS: Cumpliendo con el compromiso asumido en febrero pasado por el alcalde Juan Galdames Carmona, con vecinos del sector Mina Caracoles, la unidad de Medio Ambiente y Energía, realizó un completo operativo de fumigación.

El servicio contempló la exterminación de cucarachas y otros tipos de insectos, en diversos domicilios, hasta donde llegó el personal municipal para fumigar las diversas dependencias de los inmuebles.

Cabe destacar que esta solicitud le fue planteada al jefe comunal durante la reunión sostenida a fines de febrero pasado, ocasión en la cual además se le efectuaron otras solicitudes, como limpieza de microbasurales, instalación de luminarias, reposición de tuberías, trabajos que también ya fueron ejecutados, en este sector que por años estuvo abandonado.




Municipio inició en Rinconada proceso preventivo de fumigación contra pulgas y garrapatas.

A la fecha ya se han sanitizados 50 plazas y 6 villas, abarcando aproximadamente 1.200 domicilios.

VIDEO/RINCONADA.- Por segundo año consecutivo la Municipalidad de Rinconada dio inicio al programa de sanitización con el fin de evitar la proliferación en la comuna de pulgas y garrapatas.

Así lo dio a conocer Alejandro Escobar, encargado de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, quien señaló que el presidente de la Villa o Junta de Vecino, cuyo sector presente problema de plagas, debe acercarse al municipio y completar una solicitud de fumigación que se encuentra en portería.

Una vez aceptada la solicitud, se procede a la coordinación del día en que se llevará a cabo la fumigación y se hace entrega de un documento conteniendo los cuidados previos que los vecinos del área que será sanitizada deben adoptar.

Alejandro Escobar, agregó que hasta la fecha ya se han sanitizados 50 plazas y 6 villas, abarcando aproximadamente 1.200 domicilios, proceso que preferentemente se realiza a primera hora de la mañana o a última hora de la noche para evitar la evaporación del producto a raíz de las altas temperaturas.

Los sectores ya fumigados han sido: villa Esperanza, Villa San José de Auco, Villa Aguas Claras, Villa Renacer, Las Bandurrias de Auco y Villa Cordillera.

Es importante señalar que las fumigaciones solo abarcan antejardines, veredas, y en ningún caso el interior de un domicilio y que las solicitudes se recibirán hasta la primera semana de enero.




80 vecinos de Rinconada se capacitaron en taller de eficiencia energética

Charla de cómo reducir el consumo de energía en el hogar fue dictada personal de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.

RINCONADA.- En el marco del programa “Con Buena Energía” 80 vecinos de Rinconada fueron capacitados a través de una charla en eficiencia energética por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Energía y gestionada por el alcalde Juan Galdames.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del Casino Municipal, y contó con la asistencia de la Seremi de Energía, Arife Mansur Acevedo, del concejal Wilson López y del encargado de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, Alejandro Escobar Galdames, además de vecinos de la comuna.

En la oportunidad los asistentes recibieron un kit de eficiencia energética y fueron instruidos cómo en el hogar se puede reducir el consumo de energía y generar ahorros en la economía familiar.

Así lo dio a conocer la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Arife Mansur Acevedo, quien junto con sentirse muy complacida por haber llegado hasta Rinconada, destacó la importancia que tiene promover una cultura eficiente que permita utilizar los recursos energéticos como se debe.

A la charla, asistió el concejal Wilson López, quien destacó la instancia que día a día genera la Unidad de Medio Ambiente y Energía del municipio para concientizar a la comunidad en el ahorro energético.

Por su parte el encargado de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, Alejandro Escobar Galdámez, agradeció a nombre de la primera autoridad comunal, a todos los vecinos que asistieron a la actividad.

El kit eficiente entregado a los asistentes a la charla contenía 3 ampolletas LED luz cálida de 9W, equivalente a 60W con una vida útil de unas 15.000 horas, cada una, un alargador con interruptor, y una guía con información sobre eficiencia energética, todo en una bolsa reutilizable.

Con este cuarto taller se han capacitado más de 350 personas transformando a Rinconada en una de las comunas que más ha capacitado en sensibilidad energética a sus vecinos a nivel de la región de Valparaíso.

Durante la calurosa jornada, Eluney Agua Purificada, empresa local habilitó un punto de hidratación completamente gratis para los asistentes.

 




Invitan a participar de un nuevo Taller “Con Buena Energía”.

La  Ilustre Municipalidad de Rinconada, invita a los vecinos a participar en el Taller “Con Buena Energía”, donde la Seremi de la Quinta Región, le enseñara cómo ahorrar en la cuenta de luz de su domicilio, además de regalar a los primeros 150 inscritos un Kit de ahorro energético.

El Taller de 45 minutos app se realizará el miércoles 29 de noviembre de 2023 en el Casino Municipal de Rinconada, ubicado en avenida San Martín esquina calle Alborada a las 16:30 horas.

Los requisitos son: Vivir en la Comuna de Rinconada, tener más de 18 años y no haber recibido antes el Kit de eficiencia anteriormente energética.

INSCRIPCIÓN:

Los interesados se deberán inscribir en la página web del Municipio y en las Redes Sociales del municipio en Facebook e Instagram o en el propio Municipio en el Departamento Secplac.

El Links de inscripción es https://conbuenaenergia.web.app/




Unidad de Medio Ambiente y Energía continúa capacitación a las juntas de vecinos con motivo de implementación de puntos verdes

Jornadas comenzaron en el mes de septiembre. 

VIDEO/RINCONADA.- Diez juntas de vecinos de la comuna ya han sido capacitadas por la Unidad de Medio Ambiente y Energía del municipio local, con motivo de la implementación de nuevos puntos verdes destinados al reciclaje de sus residuos domiciliarios.

Así lo dio a conocer Constanza Pérez, encargada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, quien informó que en lo que va desde septiembre ya se han instalado más de cien puntos verdes en la comuna.

La profesional, agregó que quienes quieran conocer la ubicación de los Puntos Verdes instalados en la comuna, deben ingresar a www.munirinconada.cl/ Unidad Medio Ambiente y Energía, Puntos Verdes.

Dentro de las organizaciones capacitadas se encuentran La Mina Caracoles, Población la Viña, Villa Las Acacias, entre otras, lugares que ya disponen de su punto verde.




Con la instalación de nuevos puntos verdes Rinconada potencia el reciclaje en la comuna.

Proyecto contempla más de 100 puntos verdes, agregándose el reciclaje de aceite domiciliario.
VIDEO/RINCONADA.- Un gran desafío asumió el municipio de Rinconada que, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, dependiente de la SECPLAC, comenzó con la instalación de nuevos puntos verdes en diversos sectores de la comuna, donde, juntas de vecinos y organizaciones sociales, podrán comenzar a reciclar distintos tipos de residuos como: aceite, vidrios, y botellas plásticas (Pet 1 y Pet 2).
Este proyecto, que contempla la instalación de más de 100 puntos verdes y donde se agrega el reciclaje de aceite domiciliario, nace al alero de la Ley 20.920 “Ley REP”, incluye acompañamiento y apoyo de la Unidad de Medio Ambiente y Energía a las organizaciones sociales y comunitarias mediante charlas y capacitación para la correcta separación y manejo de residuos, además de hacerle entrega de un afiche digital conteniendo un código QR, el que al momento de escanearlo se muestra los sectores donde se encuentran los contenedores de reciclaje.

Los nuevos puntos verdes, fueron instalados este lunes 4 de septiembre, en la Villa Aires de Rinconada, ocasión en la cual personal de la Unidad de Medio Ambiente y Energía en conjunto con la directiva de la Junta de Vecinos del citado sector, procedieron a su inauguración.
En la misma oportunidad, el municipio de Rinconada procedió a firmar convenios con las empresas PetAconcagua (PET-1 y PET-2), Sustenta Ltda (vidrios), y Recuperadora Chile (Aceite domiciliario), firmas que serán las encargadas de la instalación y retiro de dichos residuos reciclables.
Cabe hacer presente que en la Villa Aires de Rinconada, se instalaron 2 campanas para el depósito de vidrios 7 jaulas para plásticos y 2 tambores para el reciclaje de aceite; en la plaza de Arma,-donde ya existían 2 jaulas PET y 1 campana de vidrio-, fue instalado 1 contenedor para aceite; y en la intersección de la Carretera San Martín con calle Perfecto de la Fuente, se colocó un contenedor para aceite domiciliario.