REITERAN NORMAS BÁSICAS PARA QUIENES VISITAN PARQUE COMUNAL DE RINCONADA

El objetivo es mantener el espacio limpio, seguro y en óptimas condiciones para todos.

La Ilustre Municipalidad de Rinconada reitera el llamado a los visitantes del Parque Comunal para que respeten y cuiden este espacio natural, con el fin de preservar su belleza y garantizar una experiencia segura y agradable para toda la comunidad.

A través de una imagen con recomendaciones, el municipio recuerda que el cuidado del parque es responsabilidad de todos. Entre las principales normas se encuentran:

.-Respetar los caminos demarcados y los lugares de estacionamiento.

.-Respetar la flora y fauna del lugar.

.-Mantener vigilados a los menores de edad.

.-Moderar el consumo de alcohol; si conduce, no beba.

.-Recoja las heces de su mascota y dispóngalas en bolsas.

.-Guardar la basura en bolsas y no dejarla tirada.

.-Modere la música y el vocabulario para mantener un ambiente tranquilo.

.-Hacer fuego solo en zonas habilitadas y asegurarse de apagarlo completamente al retirarse.

.-Evitar peleas o situaciones de violencia.

El municipio invita a la comunidad a colaborar en el cuidado del Parque Comunal, promoviendo un espacio limpio, seguro y en armonía con la naturaleza para el disfrute de todos.

El parque comunal se encuentra abierto a la comunidad de lunes a domingo de 08:00 a 19:00 horas.




PARQUE COMUNAL DE RINCONADA RECIBIÓ MÁS DE 3 MIL VISITANTES EN VACACIONES DE INVIERNO

Familias del valle del Aconcagua disfrutaron de un espacio gratuito para conectar con la naturaleza.

Un total de 3.192 personas visitaron el Parque Comunal durante las recientes vacaciones de invierno, según informó el coordinador del recinto. Además, durante el mismo periodo ingresaron 965 vehículos, reflejando el interés de la comunidad por disfrutar de este espacio natural.

Ubicado en el sector Las Bandurrias, el parque ha sido valorado por los visitantes, quienes destacan su belleza paisajística y lo positivo que resulta contar con un lugar gratuito para el esparcimiento familiar en el valle del Aconcagua.

El funcionario municipal a cargo señaló que muchos de los asistentes se mostraron gratamente sorprendidos por las instalaciones y la tranquilidad del entorno, lo que convierte al parque en una alternativa ideal para descansar, hacer picnic y compartir al aire libre.

Actualmente, el Parque Comunal -época de invierno-permanece abierto de lunes a domingo, entre las 08:00 y las 19:00 horas, manteniendo su acceso liberado para toda la comunidad y visitantes de la región.




EN PARQUE COMUNAL SE LLEVÓ A CABO EXITOSO TALLER DE TIRO

Actividad gratuita contó con el apoyo municipal.

Con gran éxito se llevó a cabo en el Parque Comunal, el Taller de Tiro organizado por el Club de Pesca y Caza Los Halcones.

La actividad totalmente gratuita contó con la participación de un gran número de aficionados a esta disciplina, quienes disfrutaron y aprendieron más sobre este deporte en un ambiente seguro y controlado.

La directiva del Club de Pesca y Caza Los Halcones, agradecieron al municipio por facilitar el recinto para llevar a cabo el evento, así como a los instructores Fernando Guerrero, Rubén Vargas y David González, encargados de guiar a los asistentes durante toda la actividad.

El club ya anunció su próximo campeonato para el 19 de julio.




MUNICIPALIDAD Y CONAF REFORESTAN QUEBRADA DEL FRAILE

Iniciativa se enmarca dentro del Plan de Mejoramiento del entorno de la Planta de Lombricultura, ubicada en el Parque Comunal.

Tres hectáreas del sector de la Quebrada del Fraile, ubicado al interior del Parque Comunal de Rinconada, están siendo recuperadas gracias a la plantación de árboles autóctonos impulsada por la Municipalidad de Rinconada , a través del programa “Educación Ambiental y Lombricultura”, en colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

La iniciativa forma parte del Plan de Mejoramiento del entorno de la Planta de Lombricultura Municipal, y combina el uso de fertilizantes naturales generados en dicha planta con especies nativas proporcionadas por CONAF.

Según lo informado, el material orgánico producido en la Planta de Lombricultura permite mejorar la calidad del suelo, favoreciendo una reforestación sostenible y de alto impacto ecológico.




PARQUE COMUNAL FUE ESCENARIO DE JORNADA DE CAPACITACIÓN DICTADA POR CONAF

En la actividad realizada en la Planta de Lombricultura participaron trabajadores que allí laboran y personal de Seguridad Pública.

RINCONADA.- Fortalecer los conocimientos sobre la protección del bosque nativo y la prevención de incendios forestales —una problemática crítica en zonas de alto valor ecológico— fue el objetivo central de la capacitación impartida este lunes por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el Parque Comunal de Rinconada.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta de Lombricultura, ubicada al interior del parque, y estuvo dirigida al personal que allí trabaja, así como al equipo de Seguridad Pública Comunal.

Durante la jornada, los expertos de CONAF destacaron la importancia de los ecosistemas boscosos para la biodiversidad local. También se abordaron estrategias para identificar riesgos de incendios, como la acumulación de material combustible o la presencia de condiciones climáticas adversas. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de fomentar la colaboración entre instituciones y la ciudadanía para proteger áreas vulnerables, especialmente en épocas de alto riesgo.

La elección de la Planta de Lombricultura como sede no fue al azar: este espacio, dedicado a la gestión sostenible de residuos orgánicos, representa el compromiso de la comuna de Rinconada con el cuidado del medio ambiente.

Al cierre de la actividad, los participantes recibieron material informativo y reafirmaron su compromiso con la educación ambiental y la prevención de emergencias forestales.




CESFAM RINCONADA INCENTIVA LA VIDA SANA CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

Una jornada llena de deporte, recreación y aprendizaje se vivió el viernes pasado con la realización de dos actividades organizadas por el Centro de Salud Familiar.

Por la mañana, estudiantes del CFA Perfecto de la Fuente participaron en un trekking a la Piedra de los Muertos, en el Parque Comunal.

Durante el recorrido, Felipe de la Fuente, encargado de la Unidad de Cultura municipal, compartió información sobre la flora y fauna del lugar y la historia de esta emblemática piedra.

En la tarde, se llevó a cabo la Cicletada Escolar Familiar, que culminó en el estadio municipal con ejercicios dirigidos por la kinesióloga Nathaly Rojas.

Ambas iniciativas forman parte del trabajo de Promoción de la Salud, incentivando la vida activa y el bienestar en la comunidad.




ALCALDE JUAN GALDAMES CARMONA E INTEGRANTES DEL CONCEJO MUNICIPAL VISITARON PLANTA DE LOMBRICULTURA

[FOTOS] Una visita técnica a la Planta de Lombricultura, ubicada al interior del Parque Comunal, realizó el alcalde Juan Galdames Carmona y los integrantes del Concejo Municipal.

El objetivo del recorrido fue conocer con mayor detalle este proyecto enfocado en la gestión sustentable de residuos orgánicos y la producción de abono natural a través de lombrices.




JORNADAS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN RINCONADA

El pasado 16 y 23 de noviembre, la Unidad de Medio Ambiente y Energía llevó a cabo las jornadas de Observación Astronómica en el Parque Comunal de Rinconada, una actividad que reunió a niños y adultos que fueron inscritos en la pasada ECO FEST 2024.

RINCONADA.– Estas jornadas fueron dirigidas por el Profesor Mario Ubilla, de la Organización Astronomía Solar Educativa y Astroturismo del Valle del Aconcagua, quien enseñó sobre el universo, el sistema solar, entre otros. Además, los participantes observaron planetas como Venus, Júpiter y Saturno a través de telescopios.

El Parque Comunal de Rinconada, con su espacio ideal lejos de la contaminación lumínica, permitió realizar esta actividad en condiciones óptimas, reafirmando el compromiso del Alcalde Juan Galdames Carmona con la educación ambiental.

Bajo su liderazgo, se promueven eventos que inspiran el cuidado del entorno natural y la acción comunitaria.

¡Gracias a todos quienes participaron en esta enriquecedora experiencia que une educación y naturaleza!




EN UN VERDADERO DESTINO FAMILIAR SE HA CONVERTIDO TERRENO DEL PARQUE COMUNAL.

🚨VIDEO 6 DE 6/ 🚨: Día a día son más las familias provenientes de diversos sectores del Valle del Aconcagua que llegan a Rinconada para pasar gratos momentos y disfrutar de las bondades naturales que les ofrece el terreno donde se emplaza el Parque Comunal.

Desde que el terreno fue comprado por el municipio y abierto gratuitamente a los habitantes de nuestra comuna y ciudades vecinas, ha sido visitado por ciento de personas, quienes agradecen su adquisición ya que junto con servir como un lugar de encuentro se ha transformado en un escenario para realizar eventos deportivos.




NIÑOS Y NIÑAS DE RINCONADA PARTICIPARON EN TALLER GRATUITO PARA CONDUCIR CUATRIMOTOS

Curso fue impartido por socios del Club ATV Rinconada, y se realizó en una pista especialmente habilitada para la ocasión, en terreno del nuevo Parque Comunal de Rinconada.

VIDEO/RINCONADA.- Una experiencia inolvidable fue la que vivieron este domingo, más de 80 menores, que participaron en el primer taller gratuito de conducción de cuatrimotos organizado por el Club ATV Rinconada y que contó con el apoyo del municipio local.

La actividad deportiva-recreativa, que se realizó en un sector del Parque Comunal, -donde fue habilitada una pista especialmente construida para este tipo de eventos-, contó con la presencia del concejal Juan Urbina y de la jefa de gabinete del alcalde Juan Galdames, Marcela Silva.

En el taller,-que además contempló muestras de motos antiguas-, los menores, pudieron compartir y apreciar las habilidades de destacados pilotos rinconadinos como Hans Rosende, Valentina y Juan Muñoz, quienes además fueron parte del staff encargado de dictar la clase.

“Estamos muy contentos por el gran interés que despertó esta iniciativa cuya única finalidad es incentivar a los menores a hacer actividad física y a acercarlos a otro tipo de deportes. En este caso una disciplina “tuerca”, como son las cuatrimotos o Motos de Cuatro Ruedas, señaló José Muñoz, presidente del club ATV Rinconada.

El dirigente deportivo, agregó que dado la gran convocatoria y las más de 200 personas que llegaron a presenciar el evento, es que junto a los integrantes del Club que encabeza, analizarán la factibilidad de seguir realizando nuevas fechas.

Durante la jornada los menores recibieron de parte del Club ATV Rinconada, colaciones, hidratación y medallas de reconocimientos por su participación.