CON MÚLTIPLES MEDIDAS DE SEGURIDAD COMENZÓ EL CENSO 2024 EN RINCONADA Y EN TODO CHILE.

Alcalde Juan Galdames Carmona llamó a apoyar el operativo estadístico recordando que cada censista se encuentra debidamente uniformando y acreditado. 

VIDEO/RINCONADA.- En los sectores Los Campos Norte, Tranquera y Patagual comenzó a aplicarse en Rinconada, el Censo 2024, proceso que se desarrollará en la comuna y en el país, todos los días hasta el 2 de junio próximo.

En esta oportunidad se han adoptado una serie de medidas de seguridad como una forma de potenciar la protección tanto del personal Censo como de la población.

Bajo esa premisa, el alcalde Juan Galdames Carmona, llamó a la comunidad -tal como dice el slogan- “abrir las puertas el Censo” pero también a tomar precauciones.

El jefe comunal agregó que tanto el INE como el municipio con el fin de entregar mayor seguridad, ha coordinado el apoyo de Carabineros, y de funcionarios de Seguridad Pública.

VESTIMENTA CENSISTAS

Los encuestadores que cumplirán sus labores en terreno hasta el 2 de junio próximo, visten chaquetillas de color azul oscuro, un gorro y una mochila con el logotipo del INE y del Censo 2024.

Además de la vestimenta, otra de las medidas de seguridad que tiene el Censo 2024 es la credencial con un código QR y la cédula de identidad al reverso, de tal manera que la población pueda verificar la identidad de quien los entrevista, anotando el RUT de la persona en el portal www.ine.gob.cl o en www.censo2024.cl o bien llamando al Fono Censo 1525.

Cabe hacer presente que las credenciales no pueden ser adulteradas ni falsificadas, ya que fueron creadas por la Casa de Moneda de Chile. Están construidas con un papel de seguridad con tratamiento químico anti solventes, que permite, frente a un intento de adulteración del documento, que el papel reaccione y produzca manchas fácilmente visibles.

El papel tiene, a su vez, tramas de alta seguridad hechas con un software de diseño de seguridad que solo la Casa de Moneda posee en el país y utiliza una tinta especial que genera una impresión que cambia de tono al mirar en diferentes ángulos. Las propiedades y funcionalidades de la credencial persisten, aunque el papel sea humedecido, mojado o lavado.

Dada la necesidad de proteger la información que las personas le proporcionen a los censistas y a que el Censo 2024 se aplicará predominantemente a través de dispositivos móviles de captura (DMC), el INE tomó medidas especiales en torno a la seguridad de la información y a la ciberseguridad.

Estas medidas harán posible resguardar los controles de acceso a la información, la trazabilidad de los datos, el uso de canales seguros de comunicación, los mecanismos de respaldo y la recuperación de datos, entre otros.

El Censo 2024 consta de 50 preguntas y podrá ser respondido por cualquier persona mayor de 18 años presente en el domicilio. Quienes se nieguen a contestar las preguntas se arriesgan a multas cercanas a los $300.000.