Municipal

Alcalde Juan Galdames Carmona participó en reunión-conversatorio para discutir agenda de Seguridad Pública

La actividad organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso contó con la presencia del Gobernador Rodrigo Mundaca y  26 alcaldes de la zona.

En el espacio, se anunció la transferencia de $400 millones hacía la Asociación de Municipalidades, los cuales serán destinados para el combate a la delincuencia.

Con el  propósito de analizar diversas temáticas relacionadas con la Seguridad Pública y elaborar en conjunto un plan que permita combatir la delincuencia que en el último tiempo ha experimentado un alarmante aumento en el país, la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, presidida por el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, llevó a cabo una reunión-conversatorio, en la que participó el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca y 26 alcaldes de la zona.

El encuentro, tuvo lugar este viernes en el Centro Cultural Municipal Leopoldo Silva de Quillota, recinto que reunió a los alcaldes de Rinconada, Concón, Quillota, Limache, El Tabo, Algarrobo, Villa Alemana, El Quisco, Casablanca, Viña del Mar, Quilpué, Quintero, Puchuncaví, La Ligua, San Esteban, Olmué, Cartagena, La calera, Santa María, Putaendo, Los Andes, Papudo, Zapallar, Calle Larga, Hijuelas y Santo Domingo.

En la oportunidad el alcalde de Limache, Daniel Morales, expuso las cifras desprendidas desde la denominada “Encuesta a Directores y Encargados de Seguridad Pública V Región 2023”, instrumento que entregó una radiografía territorial, entregando datos trascendentales, tales como que en la actualidad el 35,3% de las comunas no cuentan con un presupuesto propio para la conformación de departamentos de Seguridad Pública.

Asimismo, según lo expuesto por el jefe comunal limachino, en la actualidad el 40% de los municipios no ha visto buenos resultados provenientes del convenio con el OS14 de Carabineros, mientras que el 32% tiene menos de 10 funcionarios destinados a Seguridad Pública. Datos que confirman la desigual forma con la que, sobre todo las comunas más pequeñas, deben trabajar para superar la sensación de inseguridad ante el flagelo del delito.

ANUNCIOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Ante este complejo escenario, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, entregó una serie de medidas para concretar el trabajo en conjunto a los municipios presentes, destacando la continuidad del Programa de Televigilancia Móvil 2023 junto a la subsecretaría de Prevención del Delito, además de colaborar en una mesa de trabajo desde los municipios para establecer mejores y nuevos criterios para el funcionamiento de esta iniciativa.

“Este programa permite dotarnos de mejores equipamientos, mejores recursos que nos permiten generar políticas comunales para combatir la delincuencia de forma efectiva “Como Gobierno Regional, estamos en una intensa discusión bien intensa con el Gobierno Central, para que nos transfieran competencias en materia de prevención del delito y atención a víctimas”, declaró Rodrigo Mundaca.

Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Valparaíso, Freddy Ramírez afirmó que “hoy lo que ha primado ha sido la transversalidad y el bien común,  este es un llamado a las autoridades centrales a que escuchen el llamado de las comunas más pequeñas y no somos parte de los planes Calle sin Violencia. Esto debe ir para todos en igualdad de condiciones y focalizado de acuerdo a las realidades de cada comuna, porque no podemos permitir que el delito continúe desplazándose”.

“Hoy generamos ‘La Declaración de Quillota’, donde todos estamos de acuerdo en pedir mayores recursos y apoyo, además de la modificación de las leyes para permitir mayor contratación de personal en los municipios y que nos permita enfrentar los problemas diarios”, complementó el edil de Concón.

Finalmente, el alcalde Daniel Morales puntualizó que “cuando hablamos de que se genere un plan comunal de seguridad que considere las 38 comunas de la Región, estamos hablando de equidad territorial. Por eso lo hacemos hoy en Quillota, porque precisamente es una de las comunas que no está considerada en el Plan de Calle Sin Violencia. La región es diversa, requiere equidad y eso fue lo que venimos a conversar hoy para generar un tremendo acuerdo”.

 

 

image_pdfimage_print

Comparte esta noticia en tu red !

Shares

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *