Ante aumento de contagios por virus sincicial recomiendan mantener a menores en casa

VIDEO/RINCONADA: Llamado es no exponer a niños innecesariamente, ya que infección es particularmente agresivo con menores de 2 años.

La encargada del programa de Infancia del Centro de Salud Familiar de Rinconada, doctora Pamela Zamorano Villablanca, formuló un llamado a quienes tengan lactantes a adoptar todas las medidas preventivas para evitar que los niños se contagien del virus sincicial.

La médico de familia con mención en niños, indicó que tal infección – este año ha causado la muerte de seis menores-, es un virus particularmente agresivo con los menores de dos años.

Por tal razón, la doctora Pamela Zamorano, recomendó a los padres a mantener a sus bebes en las casas y no mandarlos a la sala cuna o jardín infantil, y a los adultos a usar mascarilla, ya que de contagiarse pueden traspasar dicho virus a los más pequeños.

CAUSAS

El virus sincicial respiratorio (VSR) es el microbio más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés y en los niños pequeños. La mayoría de los niños han tenido esta infección hacia la edad de 2 años. Los brotes de las infecciones por el VSR casi siempre comienzan en el otoño y van hasta la primavera.

La infección puede ocurrir en personas de todas las edades. El virus se disemina a través de diminutas gotitas que van al aire cuando una persona enferma se suena, tose o estornuda.

MANERAS DE CONTRAER EL VSR

– Si una persona con el virus estornuda, tose o se suena la nariz cerca de usted.

– Si usted toca, besa y estrecha la mano de alguien infectado con el virus.

– Si usted se toca la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o el pestillo de una puerta.

FACTORES QUE INCREMENTA EL RIESGO DE CONTAGIO DEL VSR:

– Asistir a guarderías.

– Estar cerca del humo del cigarrillo.

– Tener hermanos o hermanas en edad escolar.

– Vivir en condiciones de hacinamiento.