28/04/2025

Mascota de la CONAF visitó escuelas municipales de Rinconada

🚸 Forestín promovió entre los alumnos la prevención de incendios.

Una grata sorpresa vivieron este lunes los estudiantes de los tres establecimientos educacionales municipales de Rinconada, quienes recibieron la visita de Forestín, la mascota oficial de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Acompañado por la Directora Provisional de CONAF, Denisse Núñez, Forestín llegó a cada una de las escuelas para compartir con los alumnos y entregarles valiosos consejos sobre el cuidado de los bosques y la prevención de incendios forestales.

Durante la jornada, los estudiantes aprendieron sobre la importancia de no dejar basura en zonas naturales, cómo apagar correctamente las fogatas y evitar fuentes de calor en áreas de riesgo, además de la relevancia de reportar oportunamente cualquier foco de incendio llamando al número de emergencia 130 de CONAF.

La actividad se realizó en el marco de la Estrategia de Educación Ambiental que lidera el municipio de Rinconada, y buscó fortalecer desde la infancia el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

 

23/04/2025

Promueven la educación ambiental entre escolares de Rinconada

➡️ Unidad de Medioambiente realizó charla educativa en CFA Perfecto de  la Fuente.

En el marco del Plan de Educación Ambiental Comunal que impulsa la Ilustre Municipalidad de Rinconada, la Unidad de Medio Ambiente llevó a cabo la charla educativa denominada “Mi Colegio Recicla” en la escuela CFA Perfecto de la Fuente.

La actividad, que se desarrolló con los estudiantes de 4°A y 4°B, tuvo como objetivo principal seguir fortaleciendo la conciencia ambiental desde la primera infancia, educando y sensibilizando a la comunidad escolar sobre el cuidado del entorno.

Constanza Pérez, encargada de la Unidad de Medio Ambiente, explicó que “esta charla denominada ‘Mi Colegio Recicla”, forma parte de nuestro programa anual municipal, y en ella participaron alumnos de 4°A y 4°B del CFA Perfecto de la Fuente, despertando muchísimo interés por parte de los estudiantes”.

Durante la jornada, los alumnos aprendieron sobre:

♻️ Clasificación de los distintos tipos de residuos.

♻️ Identificación de los residuos que se reciclarán dentro del establecimiento.

♻️ La forma correcta de reciclar.

♻️ Impactos negativos de no gestionar adecuadamente nuestros residuos.

♻️ El concepto de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).

♻️ ¿Qué es un ecoladrillo?

♻️ El impacto positivo de formar pequeños gestores ambientales.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Municipalidad de Rinconada con la construcción de un futuro más sostenible.

22/04/2025

🌎 Hoy celebramos el Día Mundial de la Tierra 🌎

Una oportunidad para recordar que nuestro hogar no es solo nuestro, sino de millones de especies que coexisten con nosotros. Cada acción que tomamos tiene un impacto; desde cómo consumimos energía hasta cómo elegimos nuestros alimentos. El cambio climático, la deforestación y la contaminación nos llaman a la acción.

Es hora de tomar conciencia y asumir responsabilidad. Optemos por energías renovables, reduzcamos el desperdicio, reciclemos y apoyemos iniciativas de conservación. Cuidar la Tierra no es solo un deber, es un legado que dejamos a las generaciones futuras.

Recuerda, cada pequeña acción cuenta. Juntos podemos marcar la diferencia y asegurarnos de que la Tierra siga siendo el maravilloso lugar que llamamos hogar.

¡Actuemos hoy! 🌱✊🏽  

11/04/2025

Estudiantes de la Escuela Manuel León Salinas participaron en jornada educativa por el medio ambiente

En la actividad aprendieron sobre la importancia de preservar la flora local

En el marco del Plan de Educación Ambiental impulsado por la municipalidad de Rinconada, estudiantes del segundo básico de la Escuela Manuel León Salinas participaron en una charla educativa sobre el cuidado de especies arbóreas de su colegio, reforzando su compromiso con el medio ambiente.

Durante la actividad, los alumnos no solo aprendieron sobre la importancia de preservar la flora local, sino que también adoptaron un árbol o arbusto de la comunidad educativa.

Como parte de su compromiso, los estudiantes abonaron las plantas con compost y humus producidos en la Planta de Lombricultura Municipal de Rinconada, destacando el valor de los procesos sostenibles y el reciclaje de residuos orgánicos.

Esta iniciativa busca fomentar en las nuevas generaciones la responsabilidad ambiental y el amor por la naturaleza, integrando prácticas ecológicas en su formación académica y vida cotidiana.

La actividad contó con el apoyo de docentes y el programa de educación ambiental municipal y destacaron el entusiasmo y participación activa de los estudiantes.

De esta forma, Rinconada reafirma su compromiso con la educación ambiental y la conservación de su entorno natural para las futuras generaciones.

 

09/04/2025

Estudiantes de CFA Perfecto de la Fuente exploran la naturaleza en parque municipal

➡️ Salida pedagógica permitió aprender en la Planta de Lombricultura sobre biodiversidad y reciclaje orgánico.  

En el marco del Plan de Educación Municipal (PADEM 2025) y del Plan de Educación Ambiental del municipio, los cursos 6° Básico A y B de la  escuela Perfecto de La Fuente realizaron una salida pedagógica a la Planta de Lombricultura ubicada en el Parque Comunal.

La actividad, desarrollada bajo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), permitió a los estudiantes explorar tres temáticas clave como la Biodiversidad del bosque esclerófilo, donde identificaron especies nativas como el litre, espino, guayacán y chilcas, analizando su adaptación al clima local y reflexionando sobre la conservación de especies en peligro de extinción; la Fotosíntesis, comprendiendo el uso de energía solar, la captura de CO₂ y la producción de oxígeno a través de actividades prácticas y guiadas, y la Lombricultura, participando en un taller sobre el proceso de transformación de residuos orgánicos en humus sólido y líquido, promoviendo la economía circular y el cuidado del medioambiente.

Esta experiencia conectó a los estudiantes con su entorno natural, fomentando una conciencia ambiental activa y mostrando cómo la ciencia, la educación y la comunidad pueden generar un impacto positivo desde lo local.

La jornada fue acompañada por la Coordinadora de Ciencias Naturales, Carolina Porta, junto a los docentes Juan Carlos Gallardo y Pablo Rosas.

 

07/04/2025

Parque Comunal fue escenario de jornada de capacitación dictada por CONAF

En la actividad realizada en la Planta de Lombricultura participaron trabajadores que allí laboran y personal de Seguridad Pública.

Fortalecer los conocimientos sobre la protección del bosque nativo y la prevención de incendios forestales —una problemática crítica en zonas de alto valor ecológico— fue el objetivo central de la capacitación impartida este lunes por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el Parque Comunal de Rinconada.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta de Lombricultura, ubicada al interior del parque, y estuvo dirigida al personal que allí trabaja, así como al equipo de Seguridad Pública Comunal.

Durante la jornada, los expertos de CONAF destacaron la importancia de los ecosistemas boscosos para la biodiversidad local. También se abordaron estrategias para identificar riesgos de incendios, como la acumulación de material combustible o la presencia de condiciones climáticas adversas. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de fomentar la colaboración entre instituciones y la ciudadanía para proteger áreas vulnerables, especialmente en épocas de alto riesgo.

La elección de la Planta de Lombricultura como sede no fue al azar: este espacio, dedicado a la gestión sostenible de residuos orgánicos, representa el compromiso de la comuna de Rinconada con el cuidado del medio ambiente.

Al cierre de la actividad, los participantes recibieron material informativo y reafirmaron su compromiso con la educación ambiental y la prevención de emergencias forestales.

02/04/2025

Rinconada conformó Comité Ambiental Comunal

🪴Un nuevo paso hacia la sostenibilidad local.
 
Un importante paso en su compromiso con el medio ambiente dio el municipio de Rinconada, con la conformación del Comité Ambiental Comunal (CAC).
 
La reunión constitutiva de esta entidad destinada a promover, coordinar e implementar iniciativas y acciones destinadas a proteger y mejorar el entorno natural de la comuna, se realizó recientemente en dependencias municipales con la participación de los concejales Wilson López, José Fuentes, Gonzalo Miranda y José Montalva, quienes respaldaron la creación de esta instancia y destacaron su relevancia para el desarrollo sostenible de la comuna.
 
La directiva del Comité Ambiental Comunal (CAC), quedó conformada por Jazmine Hormazábal (presidenta),Alonso Labra(tesorero), y Anita Inguerzon ( secretaria)
 
La Unidad de Medio Ambiente y Energía municipal, agradece a todas las personas que participaron en el encuentro, demostrando su interés y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Las personas interesadas en integrarse a este comité pueden hacerlo enviando un correo a cacrinconada@gmail.com.
 

24/03/2025

Te invitamos a participar del Comité Ambiental Comunal

  • Interesados deben asistir el próximo 31 de marzo a las 18:00 horas en el Salón Municipal para la primera reunión de coordinación.

VIDEO / RINCONADA.- En Radio Rinconada Constanza Pérez Castro, encargada de la Unidad de Medio Ambiente del municipio rinconadino nos tiene una importante invitación.

El Comité Ambiental Comunal, se encuentra en la búsqueda de ideas y compromiso para crear un cambio positivo en la comunidad, por lo que la participación ciudadana es fundamental.

Entre sus principales acciones se busca: preservar nuestro entorno natural, promover prácticas sostenibles, concientizar a la comunidad, entre otras importantes acciones.

Síguenos en Facebook como: Medio Ambiente Muni Rinconada

 

22/03/2025

🌍💧  Día Mundial del Agua  🌍

Hoy celebramos el regalo más valioso de nuestro planeta. El agua es fuente de vida, energía y desarrollo, pero también es un recurso limitado que debemos proteger.
 
🔹 Más de 2 mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable. 🔹 Cada gota que ahorramos es un paso hacia un futuro sostenible.
 
🙌 Cuidemos el agua, porque cada acción cuenta. Desde cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes hasta recolectar agua de lluvia para nuestras plantas, todos podemos contribuir.
 
🌱 Hagamos un compromiso con el cambio: por nosotros, por nuestra comunidad y por las generaciones futuras.
 
💙 El agua es vida. ¡Protégela!

21/03/2025

Rinconada conmemora el Día Mundial de los Bosques

¡Hoy en Rinconada, al igual que en otras ciudades, celebramos el Día Mundial de los Bosques!
 
Únete a esta conmemoración explorando nuestras gráficas informativas, donde encontrarás datos sobre la importancia de nuestros bosques y cómo contribuir a su cuidado.
 
Por esto y mucho más… preservemos nuestros bosques y aseguremos un futuro próspero para nuestro planeta.
 

 

19/03/2025

Charla de educación ambiental “El Ciclo del Agua y su Importancia” 💧🌱

Para conmemorar esta semana especial, celebramos el Día Mundial del Agua, con el 2º Básico del Establecimiento Municipal Centro de Formacion Académica Perfecto de la Fuente, donde se llevó a cabo una charla educativa titulada “El Ciclo del Agua y su Importancia”.
 
Hoy, 19 de marzo, nos complace anunciar el inicio del Plan de Educación Ambiental Municipal 2025, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la acción directa y el compromiso colectivo para proteger nuestro entorno, promoviendo prácticas sostenibles, ademas de fortalecer los lazos de colaboración en nuestra comunidad, mediante la sensibilización, educación y concientización ambiental.
 
Este plan, que abarca toda la comuna, involucra a escuelas municipales y organizaciones comunitarias. Entre sus actividades destacan talleres interactivos, charlas educativas y campañas de sustentabilidad, cabe descatar que próximamente el plan será entregado a las juntas de vecinos, para que trabajen en colaboración con la Unidad de Medio Ambiente Municipal.
 
¡Los invitamos a ser parte activa de este esfuerzo por un futuro más sustentable para todos! ♻️🌱
 

 

17/03/2025

Reunión de Asamblea – Junta de Vecinos Aires de Rinconada

El pasado sábado 15 de marzo de 2025, la Unidad de Medio Ambiente Municipal llevó a cabo una charla informativa sobre el procedimiento adecuado para la plantación de árboles en espacios públicos.

Es importante destacar que, antes de realizar cualquier plantación en áreas públicas, es obligatorio obtener la autorización correspondiente del Departamento de Obras Municipales. Este paso no solo garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes, sino que también contribuye a un desarrollo urbano más armónico y sostenible.

Comparte esta información con tu familia y amigos. Juntos podemos sembrar conciencia, promover la educación ambiental y trabajar por un futuro más sustentable.

 

11/02/2025

Eco equivalencia de la Comuna de Rinconada: Un Compromiso con la Sostenibilidad 🌍🌱

Queridos vecinos y vecinas, nos complace informarles sobre los avances en la ecoequivalencia año 2024 de nuestra comuna de Rinconada. Gracias a los esfuerzos conjuntos de todos, hemos logrado un importante avance hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. 💪🌳
Logros Destacados:
Hemos logrado evitar la contaminación de 1.290.000 litros de agua 💧, la emisión de 69.458 kg de CO2 a la atmósfera 🌫️, el consumo de 744.723 litros de agua 💦 y el uso de 960.632 KW de energía ⚡.
Cómo Puedes Contribuir:
Reciclaje y Compostaje ♻️: Participa activamente en los programas y/o actividades de reciclaje y compostaje para reducir la cantidad de residuos que generamos.
Ahorro de Energía 💡: Implementa prácticas de ahorro energético en tu hogar, como el uso de bombillas LED y electrodomésticos eficientes.
Movilidad Sostenible 🚲: Opta por medios de transporte sostenibles, como la bicicleta o el transporte público 🚍, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Cada pequeño esfuerzo cuenta. Juntos, podemos continuar construyendo una comuna más verde, limpia y sostenible para las futuras generaciones. 🌿🌍
¡Gracias por ser parte del cambio positivo! 🙌🌟

26/01/2025

🌍 Día de la Educación Ambiental: Un Llamado a la Acción 🌱

Hoy celebramos el Día de la Educación Ambiental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta 🌎 y a tomar medidas concretas para protegerlo. La educación ambiental es fundamental para crear conciencia y fomentar un cambio positivo en nuestras comunidades 🌿.
¿Por qué es importante la educación ambiental? 🤔
Conciencia y Responsabilidad: Nos ayuda a comprender el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente 🌱 y a asumir la responsabilidad de protegerlo 💪.
Sostenibilidad: Promueve prácticas sostenibles ♻️ que aseguran un futuro saludable para las próximas generaciones 🌳.
Participación Comunitaria: Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo para abordar los desafíos ambientales 🌍💚.
¿Cómo podemos contribuir? 🌟
Reducir, Reutilizar y Reciclar: Adoptemos hábitos que minimicen los residuos y aprovechemos al máximo los recursos ♻️💡.
Ahorro de Energía y Agua: Implementemos medidas para reducir el consumo de energía ⚡ y agua 💧 en nuestros hogares y lugares de trabajo 🏠.
Participación en Proyectos Ambientales: Involucremos en iniciativas locales que promuevan la conservación y el cuidado del medio ambiente 🌱👥.
Cada pequeño esfuerzo cuenta. Juntos, podemos hacer una gran diferencia 🌟 y construir un futuro más verde y sostenible 🌍💚 para todos.
¡Actuemos hoy por un mañana mejor! 🌱✨

 

21/01/2025

🌍 La Unidad de Medio Ambiente Municipal hace un llamado a todos los vecinos a mantener nuestra Comuna segura.

Es fundamental estar preparados y tomar medidas preventivas frente a los incendios forestales.

A continuación, te compartimos recomendaciones clave que puedes seguir y difundir entre tu comunidad para proteger nuestro entorno 🌱.

 

28/11/2024

Invita a participar del concurso fomento al ahorro

➡️ La Unidad de Medio Ambiente Municipal invita a participar los servicios sanitarios rurales, micro y pequeñas empresas a participar del concurso FOMENTO AL AHORRO, esta iniciativa es de la Agencia de Sostenibilidad Energética junto al Ministerio de Energía, el que otorga un cofinanciamiento para la implementación de proyectos de eficiencia energética en plazos de 45 días para micro y pequeñas empresas de todo el territorio nacional clasificadas de acuerdo con las ventas anuales que posean.
Incluye a personas naturales con actividades económicas de primera categoría y organización que se dediquen a la administración de Servicios Sanitarios Rurales (SSR).
Para postular, se debe descargar las bases y revisa los antecedentes formales, técnicos y económicos requeridos en www.agenciase.org
El concurso estará disponible hasta el 15 de enero del 2025 o hasta que se agoten los recursos.
Medidas que financia:
– Cambio de luminarias por iluminación eficiente.
– Cambio de equipos por otros de mayor eficiencia. Por ejemplo: hornos eléctricos,
refrigeradores, calderas, motores eléctricos, bombas de agua, congeladores,
HVAC, entre otros.
– Instalación de banco de condensadores.
– Cambio de equipos de aire acondicionado por equipos con tecnología inverter.
– Cambio de equipos de lavado y/o secado por otros más eficientes.
– Implementación de medidas de aislamiento térmico.
– Entre otras medidas de eficiencia energética.
Correo de contacto: sge@agenciase.org

27/11/2024

✨ Jornadas de observación astronómica en Rinconada ✨🌌

El pasado 16 y 23 de noviembre, la Unidad de Medio Ambiente y Energía llevó a cabo las jornadas de Observación Astronómica en el Parque Comunal de Rinconada, una actividad que reunió a niños y adultos que fueron inscritos en la pasada ECO FEST 2024.

Estas jornadas fueron dirigidas por el Profesor Mario Ubilla, de la Organización Astronomía Solar Educativa y Astroturismo del Valle del Aconcagua, quien enseñó sobre el universo, el sistema solar, entre otros. Además, los participantes observaron planetas como Venus, Júpiter y Saturno a través de telescopios. 🔭

El Parque Comunal de Rinconada, con su espacio ideal lejos de la contaminación lumínica, permitió realizar esta actividad en condiciones óptimas, reafirmando el compromiso del Alcalde Juan Galdames Carmona con la educación ambiental.

Bajo su liderazgo, se promueven eventos que inspiran el cuidado del entorno natural y la acción comunitaria. 🌱

¡Gracias a todos quienes participaron en esta enriquecedora experiencia que une educación y naturaleza!

   

06/11/2024

♻¡Cuida tu comunidad y el medio ambiente!♻
 
Las estaciones de reciclaje están aquí para ayudarnos a separar y gestionar nuestros residuos, ¡pero necesitamos de todos para que funcione! Depositar la basura correctamente en cada contenedor no solo facilita el reciclaje, sino que también evita la acumulación de desechos y la contaminación en nuestras calles.
 
🚮No dejes tus residuos en el suelo: Esto impide el paso de otros y hace que el área luzca descuidada.
 
🌍Recicla y clasifica en Rinconada: Las botellas de vidrio, plásticos y Aceite domiciliario, recuerda cada residuo tiene su contenedor específico. Usarlos bien contribuye a reducir la huella de carbono y a proteger el planeta.
 
🛑¿Sabías que una botella de vidrio puede tardar miles de años en degradarse? Al reciclarla, ayudamos a transformar estos residuos en nuevos productos, ¡dándole una nueva vida a lo que antes era basura!
 
¡Cada pequeño esfuerzo cuenta! Usa los contenedores de manera responsable y colabora para tener un espacio limpio y amigable con el medio ambiente.🌱
 

 
 

21/10/2024

La coordinadora defensa akunkawa comienza hoy con una serie de talleres de formación ambiental.

Leyes y denuncias principalmente.

Interesados en participar deben inscribirse al link adjunto.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5d_kl4K-X48Ao4XKrartyGuUg1nUt8heoheTX4l7RfmZJjw/viewform?pli=1&fbclid=IwY2xjawGIgHZleHRuA2FlbQIxMAABHTtzNLK_2n5Z6yubzhvbbH6Rp_Q542JuDT4XJyuZZnXGRuBvN3sNh0hkqQ_aem_EdL6m8_xluU_GzksnfUYUw

19/10/2024

Todo un éxito la 2da. ECO FEST Rinconada.

➡️ Una jornada llena de actividades, talleres y entretenimiento enfocado en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente vivieron éste sábado vecinos y vecinas de la comuna de Rinconada.

📸 FOTOS RINCONADA.- Entre las actividades efectuadas estuvo; Taller de acuarelas de flora y fauna, Taller de kokedamas, Taller de observación al sol, Exposición concurso fotográfico, Charlas ambientales, Música en vivo y actividades para toda la familia.

14/10/2024

¡Únete a nosotros en la 2° Eco Fest, Rinconada!

Te invitamos a ser parte de un día lleno de actividades, talleres y entretenimiento enfocado en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

📅 Fecha: Sábado, 19 de octubre

🕘 Hora: 16:00PM – 20:00PM

📍 Lugar: Plaza de Armas, Rinconada

Disfruta de:

Exposiciones de productos ecológicos

Taller de acuarelas de flora y fauna

Taller de kokedamas

Taller de observación al sol

Exposición concurso fotográfico

Charlas ambientales

Inscripción a jornadas de observación astronómica

Zumba

Concursos

Música en vivo y actividades para toda la familia

¡Ven y celebra con nosotros el amor por nuestro planeta!

Entrada libre.

No olvides traer tu botella reutilizable y tus ganas de aprender.

🌍 ¡Te esperamos! 🌍

02/10/2024

Concurso fotográfico “Belleza Natural en Rinconada”

La Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada invita a los jóvenes y adultos de las comunas de la Provincia de Los Andes a participar del concurso fotográfico “Belleza Natural en Rinconada”, iniciativa a realizar en el marco del mes del Medio Ambiente. Este concurso llama a capturar y a compartir su visión de la flora, fauna y astronomía de la Comuna de Rinconada.

Categorías:

– Niños y adolescentes: 12 a 17 años

– Adultos: mayor de 18 años

Para mayor información ingresa a la página web, bases del concurso de fotografía 2024, “Belleza Natural en Rinconada”.

Las fotografías de los preseleccionados estarán expuestas en la feria ambiental a realizarse el día sábado 19 de octubre, 2da Eco Fest, Rinconada. La comisión evaluadora dará a conocer en esa instancia a los ganadores de cada categoría.

 

02/10/2024

Día Nacional del Medio Ambiente 

Hoy, 2 de octubre, conmemoramos el Día Nacional del Medio Ambiente en Chile, una fecha instaurada desde 2014 con el objetivo de promover la educación ambiental y formar una ciudadanía consciente y comprometida con el cuidado de nuestro entorno natural.
 
Desde Municipio , invitamos a todas y todos a reflexionar sobre la importancia de desarrollar valores, habilidades y actitudes que nos permitan convivir de manera armónica con el medio ambiente. Juntos podemos construir un futuro más sostenible y responsable.
 
¡Hagamos de este día un compromiso diario por nuestra tierra!

27/09/2024

En la plaza Villa Padre Hurtado se llevó a cabo primera jornada de recuperación de espacios públicos.

En el marco de la Estrategia Ambiental Comunal, se están llevando a cabo importantes iniciativas para la recuperación de espacios de la Comuna de Rinconada. Estas actividades incluyen jornadas de limpieza y reforestación, con el objetivo de mejorar el entorno y fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes.

RINCONADA.- La primera jornada se realizó el viernes 27 de septiembre, en la Villa Padre Hurtado, actividad organizada por la Unidad de Medio Ambiente del municipio y la Delegación Presidencial Provincial, con la colaboración de la agrupación Aucologistas de la escuela Emigdio Galdames Robles.

Durante esta jornada, se llevaron a cabo labores de limpieza y pintado de las bancas del área, contando con la participación activa de los estudiantes y vecinos.

Esta intervención no solo busca embellecer el entorno, sino también promover el sentido de pertenencia, el cuidado y la sostenibilidad ambiental.

Estas actividades reflejan el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en la creación de espacios más verdes y saludables para todos.

La participación activa de los vecinos y las organizaciones locales es fundamental para el éxito de estas iniciativas, demostrando que el trabajo conjunto puede generar grandes cambios en nuestro entorno.

17/09/2024

Unidad de Medio Ambiente y Energía organizó reunión con vecinos de la villa Padre Hurtado para la recuperación las áreas verdes de su sector.

 
Encuentro se llevó a cabo en dos jornadas.
 

RINCONADA.- En el marco del Programa de Recuperación de Áreas Verdes que el municipio realiza junto a la comunidad, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, se llevaron a cabo dos importante reuniones junto a los vecinos de la Villa Padre Hurtado.

La charla informativa fue convocada en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes ocasión en la cual, a los vecinos se les presentó el plan del programa y que está destinado a la recuperación de las áreas verdes del sector.

Durante ambas charlas, se detallaron las actividades que se realizarán y cómo se implementarán las intervenciones, llevándose a cabo además una convivencia con el fin de fomentar la participación comunitaria y crear un espacio de diálogo.

En la ocasión los vecinos plantearon dudas e inquietudes que pudiesen surgir durante la ejecución del proyecto las que junto con ser escuchadas y tomadas en cuenta fueron respondidas con sus respectivas soluciones.

Las jornadas de recuperación organizadas por el municipio- por encargo del alcalde Juan Galdames- buscan no solo mejorar el entorno natural de la villa Padre Hurtado, sino también fortalecer el sentido de comunidad y colaboración entre los residentes, siendo la participación activa de los vecinos fundamental para el éxito de este proyecto, que promete transformar las áreas verdes en espacios más saludables y agradables para todos.

Cabe destacar que esta importante actividad, se realizó en el cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en la estrategia Ambiental Comunal de la Ilustre Municipalidad de Rinconada.

11/09/2024

Taller hábitos de Eficiencia Energética Municipal

Ministerio de Energía, Agencia de Sostenibilidad Energética

RINCONADA.-  Funcionarios municipales participaron en una charla sobre eficiencia energética organizada por la Unidad de Medio Ambiente y Energía Municipal, Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética.

Esta capacitación tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos para mejorar la gestión energética en el ámbito municipal, con la finalidad de optimizar el uso de la energía en las operaciones municipales, promoviendo prácticas sostenibles, conciencia y responsabilidad ambiental entre los funcionarios.

Constanza Pérez Castro, encargada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, indica que el principal objetivo de capacitar a los funcionarios municipales y a la ciudadanía en temas ambientales es promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Esta capacitación es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del municipio, y la comunidad.

 

07/09/2024

Municipio de Rinconada implementa plan piloto de manejo de residuos orgánicos

Programa fue lanzado en la Villa Rinconada 2000.

VIDEO / RINCONADA.- Mejorar la gestión de desechos en la comuna y promover prácticas más sostenibles, es el objetivo principal del programa piloto de manejo de residuos orgánicos que el municipio local, a través de la unidad de Medio Ambiente y Energía, lanzó en la Villa Rinconada 2000.

En la ocasión, se entregaron dos contenedores por domicilio, un sticker -para  ser colocado en un lugar visible de la vivienda-, y un díptico informativo, además de un comodato donde se indica la responsabilidad, del municipio, del beneficiario y de la Junta de Vecino.

Claudia Figueroa, vecina de la Villa Rinconada 2000, valoró la iniciativa impulsada por el municipio, destacando los beneficios del “reciclaje”, tanto para la comunidad como para el medioambiente.

La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa(s) Marcela Silva Morales, dirigentes vecinales, pobladores e invitados especiales.

El programa será ampliado paulatinamente a otras villas y poblaciones a medida que crezcan las instalaciones de lombricultura en la comuna, lugar a donde se llevarán todos los desechos orgánicos para ser tratados.

 

05/09/2024

En Radio Rinconada 107.3 nos comentan sobre la implementación del Plan Piloto de Manejo de Residuos Orgánicos.

VIDEO / RINCONADA.- En Radio Rinconada nos acompaña Constanza Pérez y Miguel Salinas, quienes nos comentan sobre el lanzamiento del programa de gestión de desechos en la comuna que busca  promover prácticas más sostenibles.  El objetivo principal del programa piloto de manejo de residuos orgánicos que el municipio local, funciona a través de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, y fue lanzado en la Villa Rinconada 2000.

Programa irá de la mano de la granja de lombricultura que ya están instaladas en el Parque Comunal rinconadino.

03/09/2024

Municipalidad de Rinconada promueve la sostenibilidad entre comunidad educativa de la comuna.

Alumnos de las escuelas Manuel León Salinas y Emilio Galdames Robles participaron en charla educativa.

Una importante charla educativa sobre la importancia del reciclaje y la correcta manera de disponer los residuos al interior de los puntos verdes, recibieron alumnos de primero a sexto año básico y docentes de las escuelas Manuel León Salinas y Emilio Galdames Robles.

Las intervenciones a cargo de funcionarios de la unidad de Medio Ambiente y Energía del municipio, y en la cual también participaron representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, se realizaron entre el 21 y el 26 de agosto pasado.

Durante la charla, los estudiantes pudieron observar los requerimientos que deben tener en cuenta a la hora de reciclar cartón, papel, aceite y plástico, junto con su respectiva metodología para llevar a cabo el citado procedimiento, siendo ejemplificado luego de la inauguración del punto verde.

En la ocasión, los alumnos mostraron un gran interés sobre el tema, haciendo preguntas y tratando de ejemplificar lo hablado durante la jornada.

Previo a la inauguración del punto verde y las charlas educativas a los alumnos, se realizó una capacitación a docentes y personal administrativo de las mencionadas escuelas, sobre la manera correcta de separar los residuos, con la finalidad que ellos puedan guiar y corregir a los alumnos en caso de ser necesario.

Esta importante actividad, se llevó a cabo en cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en PADEM 2024 junto a la estrategia Ambiental Comunal de la Ilustre Municipalidad de Rinconada.

26/08/2024

Unidad de Medio Ambiente y Energía de Rinconada informa de la apertura del Fondo de Protección Ambiental 2025

El concurso va dirigido a juntas de vecinos, centros de padres y madres, comunidades y asociaciones indígenas, y a las distintas organizaciones ciudadanas y ambientales.

RINCONADA.- Los interesados pueden presentar proyectos relacionados con la conservación y recuperación de biodiversidad, construcción de invernaderos, instalación de puntos verdes, iniciativas de eficiencia energética, cambio climático y descontaminación ambiental, entre otros ámbitos, los cuales podrán adjudicarse un financiamiento de $ 6 millones (por cada proyecto).

El concurso va dirigido a juntas de vecinos, centros de padres y madres, comunidades y asociaciones indígenas, y a las distintas organizaciones ciudadanas y ambientales

Respecto a las postulaciones, estarán abiertas hasta el 02 de octubre del presente año y se puede postular en www.fondos.mma.gob.cl. Sitio donde, además, podrán informarse sobre las bases del concurso.

Todos los proyectos deben considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto que sea la misma organización beneficiaria la que contribuya a la generación de una

Las tipologías a las que se puede postular son:

Iniciativas Sustentables de Pueblos Indígenas: Concurso dirigido exclusivamente a comunidades y asociaciones indígenas, reconocidas por CONADI.

Iniciativas Sustentables Ciudadanas: Podrán participar personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro tales como: Juntas de vecinos, consejos vecinales de desarrollo, centros de padres y madres, centros culturales y artísticos, organizaciones deportivas, organizaciones juveniles, etc.; comunidades agrícolas; y asociaciones gremiales.

Iniciativas Sustentables de Establecimientos Educacionales: Podrán participar solamente centros de padres, madres y de apoderados/as.

 

31/07/2024

Estudiantes de escuela Emigdio Galdames Robles participaron en charla de educación ambiental

En la ocasión  alumnos conocieron la importancia del ciclo del agua.

Estudiantes de segundo y cuarto año básico de la Escuela Emigdio Galdames Robles participaron en una charla de educación ambiental, sobre la importancia del ciclo del agua ofrecida por el municipio local.

En la ocasión, los menores pudieron aprender de manera práctica sobre EL proceso vital para nuestro planeta.

Durante la charla, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar un experimento de destilación que demostró cómo recuperar el agua contaminada., experimento que les permitió entender mejor el ciclo del agua y la importancia de conservar este recurso natural.

Durante el encuentro los estudiantes mostraron gran interés y participación, lo que refleja su compromiso con el aprendizaje y el cuidado del medio ambiente.

Estas iniciativas e intervenciones de educación ambiental municipal a establecimientos educacionales, se enmarcan en el compromiso y cumplimiento de la Estrategia Ambiental Comunal de la Ilustre Municipalidad de Rinconada.

 

17/07/2024

Una grata visita a nuestro parque comunal

Este 17 de julio, Educación Ambiental  Municipal, organizó una charla dirigida a estudiantes pertenecientes a la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la comuna de Rinconada, durante la actividad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de explorar las formaciones rocosas, la flora local y estructuras de bioconstrucción presente en el parque.

La charla, centrada en la geología y la importancia de preservar nuestro entorno natural, culminó con plantación de árboles nativos. Entre las especies plantadas se encuentran el quillay, el peumo y el maitén, árboles autóctonos que contribuirán al equilibrio ecológico del parque.

Este evento es un paso significativo hacia la conciencia ambiental y la protección de nuestros espacios.

19/06/2024

Se abrió en el valle del Aconcagua postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía.

➡️ Soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua.
 
📸 RINCONADA.- La Secretaría Regional Ministerial de Energía anunció para el valle del Aconcagua y otros puntos de la zona, la apertura de las postulaciones para la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE), el que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables a través del acceso y uso eficiente de la energía, particularmente en zonas rurales y aisladas.
Así lo dio a conocer la seremi de Energía, Arife Mansur, quien indicó que el FAE 2024, está dirigido a organizaciones sin fines de lucro con más de cinco años de antigüedad y un rol público comunitario, agregando que las soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua.
“Este fondo es una herramienta fundamental para mejorar el acceso a la energía en comunidades rurales y vulnerables. Es por eso que nos sentimos muy complacidos de lanzar esta nueva versión, que permitirá a muchas organizaciones continuar su labor comunitaria con un suministro energético más limpio y sostenible”, señaló la Seremi.
 
La personera, agregó que “el plazo para realizar consultas será el próximo jueves 20 de junio y el plazo para las postulaciones vence el sábado 20 de julio, motivo por el cual invito a sumarse a esta iniciativa que en sus versiones anteriores a logrado beneficiar a 27 organizaciones permitiéndoles mejorar su suministro energético mediante la implementación de soluciones basadas en energías renovables, en la Región de Valparaíso”.
 
QUIENES PUEDEN POSTULAR
 
A este fondo pueden postular personas jurídicas sin fines de lucro, de una antigüedad superior a cinco años, que tengan un rol público comunitario, vale decir que tengan por objeto representar y promover intereses específicos de la comunidad dentro del territorio de la comuna o agrupación de comunas respectivas, y que utilicen o administren infraestructura de uso permanente, en donde se requiere la instalación de una solución energética, sean o no propietarias de ésta, tales como: Comunidades y Asociaciones Indígenas Reguladas por la Ley N°19.253; Organizaciones Comunitarias, Constituidas bajo la Ley N°19.418, tales como las Juntas de Vecinos y los Centros de Padres y Apoderados; Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, registradas en el catastro de organizaciones de interés público según la Ley N°20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras; y Cuerpos de Bomberos, constituidos según la Ley N°20.564.
 
Es importantes destacar que el FAE 2024, al igual que en su versión anterior, bonificará adicionalmente a grupos vulnerables: Comunidades o asociaciones indígenas, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.
 
➡️ MODO DE POSTULACIÓN:
El proceso de postulación es digital. Para postular, el/la Coordinador/a del proyecto designado por la organización, deberá ingresar a la página web: www.energia.gob.cl/fae e iniciar el proceso a través de su clave única.
Las bases se pueden descargar ingresando a: https://www.minenergia.cl/…/fae/2024/RES_ESU_0134_2024.pdf
Las consultas adicionales se pueden realizar a través del correo electrónico hbalde@minenergia.cl

 

12/06/2024

La Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada entrega consejos en el manejo eficiente de la leña para calefacción.

Debido al incremento de contaminación del aire, la Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada te invita a seguir las siguientes recomendaciones para el uso adecuado de calefacciones.

RINCONADA.- Recomendaciones para el buen uso de la leña.

  1. Use siempre leña seca y picada (No queme troncos enteros). De esta forma se produce una adecuada mezcla del combustible con el aire para una correcta combustión.
  2. Inicie el fuego sólo con papel y astillas secas. Las astillas secas permiten alcanzar una alta temperatura de combustión de forma rápida, contaminando menos. Además, utilizar otros iniciadores como ceras o parafina genera mayor contaminación.
  3. Mantenga el tiraje completamente abierto por lo menos 20 minutos después de iniciar el fuego o efectuar una recarga de leña. Cada vez que se recarga la estufa se produce una gran cantidad de contaminación, al mantener el tiraje abierto se alcanzan altas temperaturas de combustión y se queman las partículas contaminantes.
  4. No ahogue el fuego durante la noche. Mantenga en todo momento aire suficiente para mantener una llama viva. Nunca cierre completamente el tiraje de la estufa, dado que aumentan las emisiones de material particulado y disminuye el calor obtenido de su leña.
  5. No emita humo por el cañón de su estufa o cocina. Revise constantemente la salida de humos por el cañón de su estufa o cocina. Si es visible, mejore la regulación del tiraje de su calefactor para mantener una llama viva.
  6. Realice en forma periódica las mantenciones y limpieza del equipo de combustión y su cañón. Evite que en su cañón se forme una capa de creosota y hollín, que aumenta el riesgo de inflamación del cañón, disminuye la capacidad de calefacción y aumenta la emisión de contaminantes.
  7. Mejore la aislación térmica de su vivienda. Al mejorar la aislación térmica de la vivienda sellando filtraciones evita fugas de energía, por tanto, reduce el consumo de leña y por ende emite menos material particulado a la atmosfera.
  8. Utilice calefactores de leña eficientes y certificados por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles). Calefactores eficientes queman de mejor manera los gases que se emiten de la combustión de la leña. El uso de este tipo de calefactores permitirá emitir menos material particulado.

Vivir en un ambiente libre de contaminación dependerá de cada uno de nosotros.

05/06/2024

Día Mundial del Medio Ambiente

 Hoy #5jun se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, un día para sentirnos orgullosos de la gran riqueza natural que atesora el Valle del Aconcagua.
Preservar nuestro medio natural es un deber que todos tenemos con el fin de dejar un lugar digno donde vivir a las futuras generaciones. #diamundialdelmedioambiente #medioambiente
 

30/05/2024

Certificación Ambiental Municipal, Nivel Básico.

➡️ El día de ayer 29 de mayo del 2024, la SEREMI de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, hizo entrega de la Certificación Ambiental Municipal a la Ilustre Municipalidad de Rinconada, logrando la Certificación Nivel Básico.
 
Visto y auditado el expediente enviado por la Ilustre Municipalidad de Rinconada, se ha verificado que hemos dado cumplimiento a los requisitos correspondientes a la primera etapa de Sistema de Certificación Ambiental Municipal, por lo tanto, El Ministerio del Medio Ambiente ha resuelto que este municipio y todos sus funcionarios(as) obtengan la Certificación Ambiental en Nivel Básico.
 
¡Felicitaciones, seguimos avanzando!
 
 
 

 

27/05/2024

Alumnos recibieron importante charla sobre reciclaje y manejo de plástico.

Con el objetivo de inspirar a los jóvenes a tomar un rol activo en la protección del medio ambiente, la Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada impartió charla educativa en la Escuela Emigdio Galdames Robles sobre las 3R para los estudiantes de cuarto básico.

La sesión educativa se centró en las prácticas sostenibles de Reducir, Reutilizar y Reciclar, con un énfasis especial en la reutilización de plásticos.

Durante la charla, los estudiantes descubrieron cómo reutilizar diferentes tipos de plásticos. A través de ejemplos prácticos, aprendieron a convertir botellas, bolsas, tapas y otros materiales en objetos funcionales y artísticos.

La experiencia no solo les enseñó sobre la importancia de la gestión de residuos, sino que también les permitió ver el impacto positivo de sus acciones en su entorno.

 

16/05/2024

Alumnos de la Escuela Manuel León Salinas participaron en jornada de arborización.

¡GALERÍA DE FOTOS / RINCONADA! Un grupo de estudiantes de Cuarto Año Básico de la Escuela Manuel León Salinas de Casuto, participaron de una jornada de arborización en el sector de Villa España.

En la ocasión los alumnos fueron resguardados por personal de Seguridad Pública Municipal.

El sector fue asignado por la Unidad de Medio Ambiente y Energía, de acuerdo a la necesidad del recambio de arboleado.

Cabe hacer presente que durante la jornada los estudiantes plantaron 18 árboles entre ellos brachichitos y Albizia Amarilla, acción que fue muy bien recibida por los habitantes del sector quienes como una forma de agradecimiento hacia ellos les regalaron golosinas.

La iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Estrategia Ambiental Comunal 2024.

¡Felicitaciones a los alumnos!

 

13/05/2024

Seminario Participativo “Red por el Agua

✅ Invitan a Seminario Participativo “Red por el Agua: Construyamos estrategias para la resiliencia adaptativa en la cuenca del río Aconcagua”, la actividad es organizada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia – CR2, en colaboración con el Centro de Acción Climática de la Pontificia U. Católica de Valparaíso y la ONG Vertientes del Sur.
 
Su objetivo es co-construir junto a la comunidad las próximas acciones a seguir en base a 3 lineamientos centrales (educación ambiental, gobernanza participativa y colaboración académica e investigación) e invitaremos a todos/as a unirse a la Red por el Agua.
 
Colabora en difusión el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Rinconada.
 

 

07/05/2024

Estudiantes de la Escuela Manuel León Salinas participaron de la primera jornada de limpieza “microbasurales en las zonas urbanas y rurales de la comuna”.

 
Un fuerte llamado a mantener los sectores comunitarios libres de basura y contaminación ambiental.
 
RINCONADA.- La Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada da inicio a la primera jornada de limpieza “Microbasurales en las zonas urbanas y rurales de la comuna”. Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Ambiental Comunal de la Ilustre Municipalidad de Rinconada.
Los estudiantes de la Escuela Manuel León Salinas de 4°Basico fueron los protagonistas en esta jornada de recuperación y limpieza del callejón el Barón, sector Auco. Esta experiencia sensibilizo a los alumnos, promoviendo el respeto, valoración y compromiso por el entorno natural, permitiendo potenciar y favorecer el mejoramiento local, de esta manera alcanzar un territorio más sustentable, integral y amigable con el medio ambiente.
 

 

03/05/2024

Trabajo conjunto con la comunidad.

Cumpliendo con el compromiso contraído hace algunos días por la alcaldesa (S) Marcela Silva Morales con los vecinos de  la Junta de Vecinos Las Bandurrias de Casuto, de reemplazar los cactus existentes en diversas áreas del sector, la Unidad de Medio Ambiente y Energía procedió al recambio de dichas plantas angiospermas dicotiledóneas.

En reemplazo de los cactus los funcionarios municipales plantaron brachichitos y peumos, cambiando con ello el arboleado de la calle.

 

23/04/2024

Alumnos de Rinconada recibieron importante charla sobre el Día Mundial de la Tierra

En el marco de las celebraciones del Día mundial de la Tierra, este 22 de abril, se llevaron a cabo charlas informativas sobre la flora y fauna local de la comuna, en las Escuelas Manuel León Salinas y Emigdio Galdames Robles.

Estas actividades, fueron dirigidas a estudiantes de enseñanza básica, y tuvieron como objetivo acercar a los niños (as) a la diversidad biológica de la localidad y promover el respeto y cuidado del medio ambiente.

Durante las charlas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la flora y fauna nativa de Rinconada, sus características, importancia ecológica y la forma en que pueden contribuir a su conservación. Además, se abordaron temas relacionados con la sustentabilidad y el impacto humano en el entorno natural.

La iniciativa, organizada por la Unidad de Medio Ambiente y elaborada por Educación Ambiental, forma parte de un programa más amplio de educación que se desarrolla en la comuna de acuerdo a la Estrategia Ambiental Comunal.

Con estas actividades, la administración local, busca fomentar la participación ciudadana en la protección del medio ambiente y promover una cultura de cuidado y respeto por la naturaleza.

 

 

22/04/2024

Día Mundial de la Tierra.

💚 Cada año, los 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Desde la Ilustre Municipalidad de Rinconada hacemos un llamado a las personas a tomar conciencia y reflexionar sobre la forma en que están contribuyendo a cuidar nuestro planeta.

 

17/04/2024

Jornada de apoyo a los ABP y aprendizaje sobre geología de Chile y biodiversidad en escuela de Rinconada

El equipo de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rinconada llevo a cabo una nueva jornada educativa esta vez en la Escuela Emigdio Galdames Robles, ubicada en el sector de Auco de la misma comuna. En esta ocasión, se impartió una charla sobre la geología de Chile y su biodiversidad a un grupo de estudiantes de quinto año de enseñanza básica, quienes no solo aportaron curiosidad y entusiasmo, sino también se prepararon para adentrarse en el mundo de las rocas, minerales y la vida silvestre de nuestro país.
 
Esta iniciativa se enmarca en el apoyo a los Proyectos de Aprendizaje Basados en Proyectos (ABP) que la escuela está implementando, buscando enriquecer el aprendizaje de los estudiantes a través de experiencias significativas y contextualizadas. Los profesores, conscientes de la importancia de este tema, se unieron a la actividad con el mismo entusiasmo que sus estudiantes, demostrando un gran interés y compromiso con el tema.
 
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas, interactuar con los expositores y observar minerales, rocas volcánicas y fósiles, enriqueciendo así su comprensión sobre la geología y la biodiversidad de Chile.
 
Esta experiencia no solo promueve el conocimiento científico, sino que también estimula la curiosidad y el respeto por el entorno natural, sentando las bases para una ciudadanía más consciente y comprometida con la conservación del patrimonio natural de Chile. La colaboración entre la municipalidad, la escuela y los estudiantes en esta actividad refleja el compromiso conjunto por fomentar la educación ambiental y el aprendizaje experiencial, uniendo esfuerzos para construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 

 

06/04/2024

Participación “convierte tus residuos en recursos”, cicletada provincial.

La Unidad de Medio Ambiente y Energía, participó con stand educativo “Convierte tus residuos en Recursos” en el Estadio Municipal de Calle Larga, dando a conocer el impacto positivo que genera el compostaje.

En esta instancia se educó sobre el proceso de la degradación de residuos orgánicos a través de composteras y vermicomposteras, cuáles son los residuos orgánicos, el correcto uso, como fabricar una compostera casera, se regalaron muestras de la obtención final del proceso de compostaje (compost, humus y )etc. Además, se obsequiaron árboles nativos a los participantes de la gran cicletada provincial.

            

 

04/04/2024

Operativo de fumigación se llevó a cabo en el sector Mira Caracoles.

Servicio fue ejecutado por la Unidad de Medio Ambiente y Energía.

Cumpliendo con el compromiso asumido en febrero pasado por el alcalde Juan Galdames Carmona, con vecinos del sector Mina Caracoles, la unidad de Medio Ambiente y Energía, realizó un completo operativo de fumigación.

El servicio contempló la exterminación de cucarachas y otros tipos de insectos, en diversos domicilios, hasta donde llegó el personal municipal para fumigar las diversas dependencias de los inmuebles.

Cabe destacar que esta solicitud le fue planteada al jefe comunal durante la reunión sostenida a fines de febrero pasado, ocasión en la cual además se le efectuaron otras solicitudes, como limpieza de microbasurales, instalación de luminarias, reposición de tuberías, trabajos que también ya fueron ejecutados, en este sector que por años estuvo abandonado.

 

15/03/2024

Capacitación de educación ambiental a equipos de convivencia escolar municipal. 

El colegio es primordial para la cultura en relación al manejo de los residuos reciclables. El reciclaje es una de las soluciones más visibles contra la proliferación de residuos, es por eso que es fundamental tomar acciones que tenemos a nuestro alcance, para contribuir a proteger al planeta. Es importante que los niños y niñas aprendan la importancia del reciclaje desde pequeños, ya que será una de las formas más efectivas para que se concienticen sobre la importancia de realizar ciertos hábitos para ayudar a proteger el medio ambiente y reducir el impacto ambiental.

Es por esto, que la Unidad de Medio Ambiente y Energía del Municipio, realizó una intervención al equipo de convivencia escolar según lo indica el Plan Anual de Educación Municipal 2024, en el que se dio a conocer el correcto manejo y disposición de los residuos reciclables en los puntos verdes que serán instalados al interior de los establecimientos, con la finalidad de que los docentes guíen, eduquen, concienticen y corrijan dicha acción a implementar.

 

20/02/2024

Resumen Eco-equivalencia

Total de residuos despachados a reciclar en el periodo 2023.

 

26/01/2024

Hoy 26 de enero celebramos el Día de la Educación Ambiental.

La Unidad de Medio Ambiente y Energía de la municipalidad de Rinconada, los invita a mitigar los efectos del cambio climático, aprendiendo conductas correctas hacia nuestro entorno, no solo conocerlo, también protegerlo y conservarlo. En nuestras manos está crear conciencia día a día, cada gesto cuenta.

¡Actúa a su favor!

 

 

20/12/2023

Municipio inició en Rinconada proceso preventivo de fumigación contra pulgas y garrapatas.

A la fecha ya se han sanitizados 50 plazas y 6 villas, abarcando aproximadamente 1.200 domicilios.

VIDEO/RINCONADA.- Por segundo año consecutivo la Municipalidad de Rinconada dio inicio al programa de sanitización con el fin de evitar la proliferación en la comuna de pulgas y garrapatas.

Así lo dio a conocer Alejandro Escobar, encargado de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, quien señaló que el presidente de la Villa o Junta de Vecino, cuyo sector presente problema de plagas, debe acercarse al municipio y completar una solicitud de fumigación que se encuentra en portería.

Una vez aceptada la solicitud, se procede a la coordinación del día en que se llevará a cabo la fumigación y se hace entrega de un documento conteniendo los cuidados previos que los vecinos del área que será sanitizada deben adoptar.

Alejandro Escobar, agregó que hasta la fecha ya se han sanitizados 50 plazas y 6 villas, abarcando aproximadamente 1.200 domicilios, proceso que preferentemente se realiza a primera hora de la mañana o a última hora de la noche para evitar la evaporación del producto a raíz de las altas temperaturas.

Los sectores ya fumigados han sido: villa Esperanza, Villa San José de Auco, Villa Aguas Claras, Villa Renacer, Las Bandurrias de Auco y Villa Cordillera.

Es importante señalar que las fumigaciones solo abarcan antejardines, veredas, y en ningún caso el interior de un domicilio y que las solicitudes se recibirán hasta la primera semana de enero.

 

04/12/2023

Todo un éxito la primera ECO- FEST Comuna Consciente en Rinconada.

En el estadio municipal Juan Bucarey, con la presencia del alcalde Juan Galdames Carmona, los concejales Wilson López y Miguel Escobar, se efectuó este fin de semana la Primera Eco- Fest Comuna Consciente.

La actividad congregó a artesanos, Productores, Agricultores y Emprendedores de la comuna que trabajen en la línea del reciclaje, sustentabilidad y productos que promuevan la identidad local, regional y nacional.

La actividad se desarrolló gracias al constante apoyo de la Ilustre Municipalidad de Rinconada a través de la Unidad de Medio Ambiente y Energía.

 

29/11/2023

80 vecinos de Rinconada se capacitaron en taller de eficiencia energética

Charla de cómo reducir el consumo de energía en el hogar fue dictada personal de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.

En el marco del programa “Con Buena Energía” 80 vecinos de Rinconada fueron capacitados a través de una charla en eficiencia energética por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Energía y gestionada por el alcalde Juan Galdames.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del Casino Municipal, y contó con la asistencia de la Seremi de Energía, Arife Mansur Acevedo, del concejal Wilson López y del encargado de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, Alejandro Escobar Galdames, además de vecinos de la comuna.

En la oportunidad los asistentes recibieron un kit de eficiencia energética y fueron instruidos cómo en el hogar se puede reducir el consumo de energía y generar ahorros en la economía familiar.

Así lo dio a conocer la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Arife Mansur Acevedo, quien junto con sentirse muy complacida por haber llegado hasta Rinconada, destacó la importancia que tiene promover una cultura eficiente que permita utilizar los recursos energéticos como se debe.

A la charla, asistió el concejal Wilson López, quien destacó la instancia que día a día genera la Unidad de Medio Ambiente y Energía del municipio para concientizar a la comunidad en el ahorro energético.

Por su parte el encargado de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, Alejandro Escobar Galdámez, agradeció a nombre de la primera autoridad comunal, a todos los vecinos que asistieron a la actividad.

El kit eficiente entregado a los asistentes a la charla contenía 3 ampolletas LED luz cálida de 9W, equivalente a 60W con una vida útil de unas 15.000 horas, cada una, un alargador con interruptor, y una guía con información sobre eficiencia energética, todo en una bolsa reutilizable.

Con este cuarto taller se han capacitado más de 350 personas transformando a Rinconada en una de las comunas que más ha capacitado en sensibilidad energética a sus vecinos a nivel de la región de Valparaíso.

Durante la calurosa jornada, Eluney Agua Purificada, empresa local habilitó un punto de hidratación completamente gratis para los asistentes.

 

20/11/2023 

Taller “Con Buena Energía”

La  Ilustre Municipalidad de Rinconada, invita a los vecinos a participar en el Taller “Con Buena Energía”, donde la Seremi de la Quinta Región, le enseñara cómo ahorrar en la cuenta de luz de su domicilio, además de regalar a los primeros 150 inscritos un Kit de ahorro energético.

El Taller de 45 minutos app se realizará el miércoles 29 de noviembre de 2023 en el Casino Municipal de Rinconada, ubicado en avenida San Martín esquina calle Alborada a las 16:30 horas.

Los requisitos son: Vivir en la Comuna de Rinconada, tener más de 18 años y no haber recibido antes el Kit de eficiencia anteriormente energética.

INSCRIPCIÓN:

Los interesados se deberán inscribir en la página web del Municipio y en las Redes Sociales del municipio en Facebook e Instagram o en el propio Municipio en el Departamento Secplac.

El Links de inscripción es https://conbuenaenergia.web.app/

 

08/11/2023 

Municipalidad de Rinconada invita a los emprendedores a ser parte de la primera Eco Fest- Comuna Consciente.

Actividad a realizarse el 2 de diciembre, es organizada por la Unidad de Medioambiente y Energía. 

VIDEO/RINCONADA.- Con el objeto de incentivar, promover y difundir la creatividad en la línea del cuidado del medio ambiente, la Ilustre Municipalidad de Rinconada a través de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, ha organizado la “Primera Eco-Fest, Comuna Consciente”.

La actividad se realizará el sábado 2 de diciembre en el estadio municipal Juan Bucarey. Y está dirigida especialmente a Artesanos, Productores, Agricultores y Emprendedores de la comuna que trabajen en la línea del reciclaje, sustentabilidad y productos que promuevan la identidad local, regional y nacional, en materia medioambientales, además de productos naturales, avícolas, agrícolas y ganaderos.

Así lo dio a conocer Constanza Pérez, encargada de la  citada repartición municipal, quien señaló que las personas interesadas en participar en la feria y que cumplan los requisitos estipulados en la bases, tienen plazo para postular hasta el próximo lunes 20 de noviembre.

Constanza Pérez, agregó que “las personas que quieran ser parte de la feria pueden descargar las bases ingresando a la página web munirinconada.cl-Unidad de Medio Ambiente y Energía, material informativo, donde además se encontrarán con un formulario el que deberá ser completado con todos los datos que en él se solicitan”.

En la Primera Eco-Fest, Comuna Consciente, no estará permitido la exposición o venta de productos industriales, manufacturados o comerciales, que no sean elaborados por el expositor o que se alejen de la línea medioambiental.

La entrega de los resultados de las postulaciones, se dará a conocer el miércoles 22 de noviembre en las oficinas de la Unidad de Medioambiente y Energía o bien vía telefónica.

Finalmente se informó que para aclarar dudas o hacer consultas se ha habilitado el correo electrónico ecofestrinconada@gmail.com.

DESCARGAR BASES PARA EMPRENDEDORES EN EL SIGUIENTE LINK:

BASES_MODIFICADAS_ECO_F

FORMULARIO DE POSTULACIÓN, EMPRENDEDORES EN EL SIGUIENTE LINK:

https://encuesta.com/survey/m0JLVsgrG8/formulario-emprendedores-feria-eco-fest-rinconada

 

 

18/10/2023 

Nuevos puntos verdes en la comuna

Unidad de Medio Ambiente y Energía continúa capacitación a las juntas de vecinos con motivo de implementación de puntos verdes

Jornadas comenzaron en el mes de septiembre.

Diez juntas de vecinos de la comuna ya han sido capacitadas por la Unidad de Medio Ambiente y Energía del municipio local, con motivo de la implementación de nuevos puntos verdes destinados al reciclaje de sus residuos domiciliarios.

Así lo dio a conocer Constanza Pérez, encargada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, quien informó que en lo que va desde septiembre ya se han instalado más de cien puntos verdes en la comuna.

La profesional, agregó que quienes quieran conocer la ubicación de los Puntos Verdes instalados en la comuna, deben ingresar a www.munirinconada.cl/ Unidad Medio Ambiente y Energía, Puntos Verdes.

Dentro de las organizaciones capacitadas se encuentran La Mina Caracoles, Población la Viña, Villa Las Acacias, entre otras, lugares que ya disponen de su punto verde.

 

16/10/2023 

Capacitamos a nuestras Juntas de Vecinos

En el mes de Septiembre la Unidad de Medio Ambiente y Energía dio inicio a sus jornadas de capacitación dirigidas a las diferentes juntas de vecinos de nuestra comuna, esto con el motivo de la implementación de nuevos puntos verdes destinados para el reciclaje de sus residuos domiciliarios. Ya son más de 10 las organizaciones capacitadas dentro de las que se encuentran; La Mina Caracoles, Población la Viña, villa las Acacias, entre otras. Estos lugares ya disponen de su punto verde. Conoce la ubicación de los Puntos Verdes, ingresando a: ww.munirinconada.cl – Unidad Medio Ambiente y Energía; Puntos Verdes

 

05/09/2023

– Municipalidad inauguró puntos verdes en villa Aires de Rinconada

Proyecto contempla más de 100 puntos verdes, agregándose el reciclaje de aceite domiciliario. RINCONADA.- Un gran desafío asumió el municipio de Rinconada que, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Energía, dependiente de la SECPLAC, comenzó con la instalación de nuevos puntos verdes en diversos sectores de la comuna, donde, juntas de vecinos y organizaciones sociales, podrán comenzar a reciclar distintos tipos de residuos como: aceite, vidrios, y botellas plásticas (Pet 1 y Pet 2). Este proyecto, que contempla la instalación de más de 100 puntos verdes y donde se agrega el reciclaje de aceite domiciliario, nace al alero de la Ley 20.920 “Ley REP”, incluye acompañamiento y apoyo de la Unidad de Medio Ambiente y Energía a las organizaciones sociales y comunitarias mediante charlas y capacitación para la correcta separación y manejo de residuos, además de hacerle entrega de un afiche digital conteniendo un código QR, el que al momento de escanearlo se muestra los sectores donde se encuentran los contenedores de reciclaje. Los nuevos puntos verdes, fueron instalados este lunes 4 de septiembre, en la Villa Aires de Rinconada, ocasión en la cual personal de la Unidad de Medio Ambiente y Energía en conjunto con la directiva de la Junta de Vecinos del citado sector, procedieron a su inauguración. En la misma oportunidad, el municipio de Rinconada procedió a firmar convenios con las empresas PetAconcagua (PET-1 y PET-2), Sustenta Ltda (vidrios), y Recuperadora Chile (Aceite domiciliario), firmas que serán las encargadas de la instalación y retiro de dichos residuos reciclables. Cabe hacer presente que en la villa Aires de Rinconada, se instalaron 2 campanas para el depósito de vidrios 7 jaulas para plásticos y 2 tambores para el reciclaje de aceite; en la plaza de Arma,-donde ya existían 2 jaulas PET y 1 campana de vidrio-, fue instalado 1 contenedor para aceite; y en la intersección de la Carretera San Martín con calle Perfecto de la Fuente, se colocó un contenedor para aceite domiciliario.

VER NOTA EN VIDEO: 

– Obra de Teatro de Títeres, “Las Historias de Akiles Kuento”

Por incentivo del alcalde don Juan Galdames Carmona y la Unidad de Medio Ambiente y Energía del municipio de Rinconada se dio por finalizada las vacaciones de invierno con una obra de teatro de títeres, “Las Historias de Akiles Kuento”, obra que fomenta el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Dicha obra se realizó el pasado viernes 14 de julio en el Centro Cultural Casona Rinconada.

Al evento asistieron niños y niñas de la comuna de Rinconada a compartir y disfrutar en familia.

– Taller N°2: Huerto “Acompáñame a crecer”

La Unidad de Medio Ambiente y Energía del Municipio de Rinconada, realizó el segundo taller de huerto el pasado jueves 13 de julio. Una actividad educativa en el ámbito ambiental. Esta consistió en crear sus propios almácigos con materiales reciclados, trabajando directamente en el huerto en el Centro Cultural Casona Rinconada

Para ello, a cada niño/a se le hizo entrega una caja de huevo reciclada, posterior a eso se encargaron de completarla con tierra de hoja, luego clasificaron las distintas especies de semillas entregadas, el cual se rótulo para su diferenciación al momento de trasplantar. El trabajo de cada niño y niña es cuidar, observar y ser consciente de los cuidados y el crecimiento de cada uno de los vegetales plantados, siendo testigos del proceso de crecimiento con la finalidad de obtener frutos de sus propios cuidados.

– Invitan a presenciar obra de teatro de títeres, “Las Historias de Akiles Kuento”.

Inserto en los talleres gratuitos de vacaciones de invierno que ha impulsado el alcalde de Rinconada Juan Galdames Carmona, invitan a los niños y niñas de la comuna a compartir y disfrutar de la obra de teatro “Las Historias de Akiles Kuento”, obra de títeres familiar que fomenta el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

La actividad gratuita y de libre acceso tendrá lugar este viernes 14 de julio a las 16:00 horas en el Centro Cultural Casona Rinconada en carretera San Martín 2338.

“La actividad se logra a través del programa del Centro Cultural Casona Rinconada, Cesfam, Programa de Deportes, OPD y la Unidad de Medio Ambiente y Energía”. Indica Constanza Pérez junto a Alejandro Escobar, funcionarios de la Municipalidad de Rinconada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía.

– Taller N°1 : Huerto“Acompañame a crecer” 

En el marco del inicio de actividades de las vacaciones de invierno, la Unidad de Medio Ambiente y Energía, realizó el primer taller de huerto el pasado lunes 03 de julio. Una actividad educativa en el ámbito ambiental. Esta consistió en fabricar un artefacto que permitirá a los estudiantes visualizar, acompañar y cuidar el crecimiento del objeto creado, comprendiendo el proceso de germinación de las semillas de chía.

En esta actividad se utilizó botellas recicladas, semillas de chía, cáscara de huevo y otros materiales reciclados.

 

– Los invitamos a ser partícipes del proceso de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), Nivel Básico.

La Unidad de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Rinconada, se encuentra levantando información ante las principales problemáticas ambientales detectadas en la comuna, con la finalidad de elaborar la Estrategia Ambiental Municipal para una mejor Gestión Ambiental. ¿De qué manera puedo ser partícipe del proceso?Respondiendo las dos encuestas que aparecen en los siguientes link: ENCUESTA PARA LOS HABITANTES DE LA COMUNA REALIZADA POR EL SEREMI DE MEDIO AMBIENTE:Encuesta para conocer el nivel de gestión ambiental actual en que se encuentra el municipio.https://docs.google.com/…/1qD25H02KvZZOaQt9PGJ934c…/edit ENCUESTA EVALUACIÓN DE IMPORTANCIA DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DETECTADAS EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD:Mide el nivel de gravedad en cuanto a las problemáticas detectadas por la Comuna de Rinconada.https://docs.google.com/…/1oyeRD1wGClPJaTvLYQNBdK2…/editPara mayor información ingresa a la página web municipal, enlace Unidad de Medio Ambiente y Energía, SCAM. VER VIDEO ENTREVISTA: 

– Primera “Feria del Sol de Invierno”

En Radio Rinconada Constanza Pérez junto a Alejandro Escobar funcionarios de la Municipalidad de Rinconada de la Unidad de Medio Ambiente y Energía. Nos invitan a la Primera “Feria del Sol de Invierno” a realizarse el jueves 22 de junio de 2023 entre las 10.00 y las 17.00 hrs. En el Centro Cultural Casona Rinconada. Actividad de carácter familiar y gratuita.

– Primera “Feria del Sol de Invierno”

No te puedes perder la Primera “Feria del Sol de Invierno” a realizarse el jueves 22 de junio de 2023 entre las 10.00 y las 17.00 hrs. En el Centro Cultural Casona Rinconada. Actividad organizada por Ilustre Municipalidad de Rinconada en colaboración de Daem, Centro Cultural Casona Rinconada, Unidad de Medio Ambiente, Consejo Consultivo OPD y Aucologistas en el marco conmemorativo del Mes del Medio Ambiente y el solsticio de invierno. También habrá exposiciones, mercado agroecológico, feria de emprendedores, charlas, presentaciones artísticas y mucho más. ¡Todos invitados!

– Primera “Feria del Sol de Invierno”

 

– Charlas sobre: “la Biodiversidad local” y la segunda “El cuidado del Agua”, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua.

En el marco del inicio de actividades correspondientes a los ABP (Aprendizajes basados en Proyectos) por parte del profesorado de la Escuela de Auco “Emigdio Galdames Robles”, se dictaron dos charlas informativas por parte de unidad de Educación Ambiental Municipal, la primera sobre “la Biodiversidad local” y la segunda “El cuidado del Agua”, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, las que reforzaron los conocimientos de los estudiantes.

En esta oportunidad la unidad de Educación Ambiental de la municipalidad a través del uso de imágenes logró transformar un espacio de charla en un conversatorio con los estudiantes, donde se abordaron temas como la deforestación en la comuna, los micro basurales existentes y cómo podemos mejorar y preservar la biodiversidad local.

Por otra parte, y conmemorando el día mundial del agua (22 de marzo) se trataron diversos temas relacionados con el uso, consumo, propiedades y manejo del agua en la comuna.

Además, los estudiantes pudieron compartir por algunos minutos con una alpaca macho que posó junto a ellos durante la actividad.

– Charla sobre el manejo y uso de las Vermicomposteras. 

En el marco de las capacitaciones de la unidad de educación ambiental este miércoles 19 de abril se dictó una charla sobre el manejo y uso de las Vermicomposteras, en el convento de las Carmelitas Descalzas ubicado en el Santuario de Santa Teresa de nuestra comuna.

La capacitación incluyó los beneficios de la Vermicultura, cómo iniciar un proyecto de Vermicultura, cuidado y mantenimiento de las lombrices además de las aplicaciones de los abonos resultantes.

Comparte esta noticia en tu red !

Shares